Ruidos bares vitoria La desgracia de vivir encima de un bar en Vitoria (carta)
foto rtve

Ya es oficial: El Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha aprobado hoy, por unanimidad (PNV, PSE, PP y Podemos), la modificación inicial de la Ordenanza municipal contra el ruido y las vibraciones que posibilita conceder una moratoria de 2 años a los locales de hostelería para poder adaptar los establecimientos a los niveles de insonorización vigentes.

El plazo ampliado se fundamenta en los dos años en los que más ha afectado a la hostelería la crisis sanitaria. Además, el proyecto plantea la actualización y adecuación de la Ordenanza a varias normas posteriores a su aprobación.

INFORMACION PREVIA (julio): ¿Bares? ¿Descanso ciudadano? El Gabinete Urtaran, alcalde de Vitoria, ha propuesto la modificación de la Ordenanza municipal contra el ruido y las vibraciones que posibilita conceder una moratoria de 2 años a los locales de hostelería para poder adaptar los establecimientos a los niveles de insonorización vigentes.

El plazo ampliado se fundamenta en los dos años en los que más ha afectado a la hostelería la crisis sanitaria, dice el Ayuntamiento.

Además, el proyecto plantea la actualización y adecuación de la Ordenanza a varias normas posteriores a su aprobación. Más de mil bares de Vitoria debían insonorizarse antes de final de año.

Han tenidos más de una década para hacerlo con fecha límite 31 de diciembre de 2022.

DESDE 2010

En el 2010 fue aprobada la Ordenanza municipal contra el ruido y las vibraciones con una disposición transitoria segunda donde se requería la adaptación de los aislamientos acústicos de los establecimientos públicos de Hostelería que estuviesen fuera de ordenación en un plazo de 12 años con un plazo que finaliza el 2 de diciembre del 2022. Con el proyecto hoy aprobado, se recoge la posibilidad de ampliar dos años más ese plazo.

Se exponían a cerrar, pero hoy llega la moratoria. Hasta 2024. Hay ciudadanos que cuentan su vida, poco apacible, por cierto: La «desgracia» de vivir encima de un bar en Vitoria (carta) – 

La apuesta municipal por lo bares es importante. En todos los frentes: ¿Plataforma en Vitoria contra ocupaciones de terrazas? –



14 Comentarios

  1. Se les prorroga insonorizar aunque generen molestias, se les amplia el número de veladores que aumentan el ruido y mientras tanto se plantean dar ayudas a los vecinos para que nos paguemos nosotros la insonorización de nuestras casas para poder dormir… es de locos. Este ayuntamiento y sus socios han decidido acabar con los que aún vivimos en el Casco Viejo. Deberíamos plantear las comunidades de cada edificio si esto es legal en el Sindico o el Ararteko. Se están cargando el barrio.

  2. Esto es una puta vergüenza no hay derecho que se anteponga el derecho de descanso de los vecinos a los de cuatro tabernas de mié… claro como luego ellos van a sus casas a dormir tan tranquilos y sin ruidos que nos jodan a los demás

    • Está muy bien que hables desde el desconocimiento… de todo hay. Pero no es así, el aumento de terrazas ha empeorando mucho el poder, algo que tu das por hecho, dormir. Lo acojonante es que el ayuntamiento piense, al igual que tú, que por el hecho de vivir en el Casco Viejo seamos ciudadanos con menos derechos.

  3. Es una vergüenza que se anteponga el derecho de descanso de los vecinos al ruido y molestias que generan ciertos locales que no cumplen con las normas

  4. Ikinkon. ¿Y los que viven en él desde hace 40 años, se tienen que marchar? ¿La culpa la tienen los habitantes del casco viejo? Estás diciendo que a quienes les roban, son culpables por llevar reloj en la calle o a quienes violan por salir de casa. Que el perjudicado es el culpable. Eres un retrógrado tarugo con la inteligencia justa para manejar la cuchara. Tu seudónimo da pistas. Quítale la «I» inicial. Seguro que eres de los bocazas nocturnos del casco viejo.

  5. Ha demostrado siempre, que defiende a la hostelería a capa y espada, por eso les da dos años. Como sabe que ya no será alcalde, le deja el problema al siguiente. El a sus grandes obras, que dan la fama.

  6. Propongo extender estos ruidosos encuentros donde a las zonas donde viven el alcalde y los concejales que lo han permitido. Quizá sus vecinos acaben convenciéndolos de que deben tomar medidas.

  7. Recuerdo cuando a los hosteleros los talibanes antitabaco del ayunta les obligaron a invertir cuantiosas cantidades para separar a fumadores de no fumadores (en lugar de lo logico, dejar en manos del dueño el decidir si se puede o no fumar en SU negocio). Se gastaron en muchos casos la pasta para nada, dado al poco les obligaron a sacar a los fumadores afuera.

    Desde ese punto de vista, entiendo bien los hosteleros se tomen con «calma» otras exigencias de un ayuntamiento de tarambanas. Ayuntamiento que con medidas igualmente ridiculas se ha ido cargando otras zonas de marcha. ¿Consecuencia?, todos al casco viejo, bravo!

  8. Perdimos la ocasión de la pandemia para intentar traspasar el negocio de hostelería en el casco viejo de la noche al día y a la tarde ….. y a la noche a dormirla o a discotecas o pubs puntuales bien contralados….. pero nadie hizo nada para mantener ese ambiente de tardeo….
    Ahora estamos como antes…. la diversión en los locales que mas molestan.

  9. ¿De qué sirve insonorizar los bares si luego tienen las puertas abiertas con la música a tope y les han regalado las calles para multiplicar el número de veladores? Sumando que aunque llames a la policía municipal, no hacen nada y en ocasiones ni aparecen.
    Todos los estudios del Ayuntamiento coinciden que hay zonas que el ruido es incompatible con el descanso y aún así han creado normativas para empeorarlos.
    La única solución es que los presidentes de las comunidades de vecinos denuncien en el Ararteko y el Síndico.
    Están matando el casco viejo cómo barrio para convertirlo en un ‘Magaluz’ insalubre.
    Hay que denunciarlos y pedir responsabilidades.

  10. Ocupar las instituciones y después no hacer su trabajo. Es increíble que tengas la música a tope en un bar debajo de tu piso l que lo hace inhabitable y los municipales no le sancionen si comprueban que no cumplen con las normas. Incompetencia total.

  11. Todos los intentos que ha habido desde hace más de cuarenta años de sacar el ambiente de reunión y fiesta del Casco Viejo han fracasado porque la gente va donde le place, aquí y en MAGALUF…

Dejar respuesta