La crisis del coronavirus provoca bandazos en las empresas vitoranas. Hoy, llega una mala noticia. Es oficial «el cese de actividad del Centro Porsche Vitoria».

El cierre de este concesionario está comunicando a los clientes hoy. Ya está clausurado.

La compañía se ofrece a los clientes de Vitoria para que puedan seguir usando sus servicios en «nuestros Centros Porsche de Bilbao o Pamplona».

Compran los concesionarios Porsche de Bilbao y Vitoria

Y piden la cesión de los datos de los clientes a uno de esos dos concesionarios. «Queremos agradecer su confianza durante todo este tiempo y contribuir a que ésta siga aumentando», concluyen en la misiva a los vitorianos.



15 Comentarios

  1. Pechuotte: Qué gobierno ni qué gaitas; ¿tienes tú dinero para comprarte un Porsche? Pues la mayoría de la gente de Vitoria tampoco. La cosa es cuestionar a quien no te gusta, sea la noticia que sea. Eso se hace en el bar con los cuñaos. ¿De que partido eres? ¿De otro que regala dinero para que la gente compre? Anda…

  2. Si para comprarte un citröen o un seat hay gente se va a Logroño o Pamplona el que se quiere coimprar un porsche lo mira en Madrid o Bilbo, por lo menos. Para tener un concesionario para revisiones o que me tanteen, lo cierro. (Suponiendo)

  3. La falta de ventas constituye uno de los principales motivos de cierre de negocios. Y si encima el comprador escasea, por los elevados precios del producto, el resultado salta a la vista.

    • Pues el Artium es un agujero sin fondo y no cierra. Es más le suben el presupuesto.La falta de visitantes no consituye nada si se habla de dinero público claro. Total el dinero público no es de nadie.

  4. txema: ¿sabes cuantos visitantes ha tenido el Artiun cada uno de los últimos años? El museo, no vende nada, regala el disfrute de las obras que expone para quienes aprecian el arte. Lo mismo que las diferentes instituciones hacen con otras ofertas que no a todos gustan.

  5. Pues q el Artium se mantenga con el precio de la entrada de los visitantes. Ya que tiene tantísimos no tendrá problema… Y que el dinero que se les está regalando sirva para que no cierren todos los negocios de vitoria más importantes. Xk al final vamos a tener q comer cuadros y esculturas

  6. Y que quiten también el dinero que dan a ikastolas, colegios concertados (o acabaremos comiendo libros), el que gastan en jardines (o acabaremos comiendo hierba), o el que gastan en fiestas (o acabaremos comiendo pitos y flautas), o el que gastan en cabalgatas (o acabaremos comiendo oro incienso y mirra), o el que gastan en procesiones (o acabaremos comiendo velas), y tal y tal… ¡Qué osada es la ignorancia.

  7. Estás comparando un dinero que se usa para mejora de toda la ciudadanía con un dinero que es para q se lo repartan 4. Aunque algunos de los que has mencionado también se deberían suprimir

    • Cris, parece que no entiendes el concepto de repartir, según tú hay que repartir el dinero en grandes negocios más importantes que están desapareciendo ¿Me podrías decir Alguno? ¿La cantidad que son?.
      El dinero público, no está para salvar negocios privados ruidosos.
      El dinero público, está para mejorar el bienestar general de la ciudadanía, no para salvar empresas privadas, caducas y mal gestionadas.

Dejar respuesta