En febrero de 2021, dimitió. La exportavoz de EH Bildu en el Ayuntamiento de Vitoria Miren Larrion ha alcanzado un acuerdo en la causa judicial en la que era investigada por abrir una cuenta utilizando la documentación de una compañera, un procedimiento en el que figura la atenuante de problemas de salud mental de los que fue diagnosticada.
Larrion ha anunciado en su perfil de Facebook que «hace algo más de un año» reconoció «públicamente» el error y asegura que de lo que «no era consciente en ese momento» era de que abrir una cuenta utilizando una documentación de otra persona, «además de ser un error, también, era un grito de ayuda».
Hoy hay una carta de Miren Larrion publicada esta tarde en redes sociales:
«Hace ya algo más de un año que públicamente reconocí un error. De lo que en ese momento yo no era consciente era que abrir una cuenta utilizando una documentación de una compañera además de ser un error, también, era un grito de ayuda.
Tuve suerte de que ese grito de ayuda fuera tan fuerte que fue escuchado.
Y así, pude ser atendida, diagnosticada y tratada por el mejor de los equipos de Osakidetza.
ACUERDO JUDICIAL
En estos momentos también puedo deciros que he alcanzado un acuerdo sobre esta causa judicial, donde está el atenuante, en base a los informes de estos profesionales.
Os debo decir que yo entonces sabía que estaba mal, pero no era para nada consciente de cuánto. Había comentado más de una vez el cansancio que sentía o los problemas para dormir. Pero es cierto que en aquella época, esos eran problemas muy comunes, y que, además, tenemos esa costumbre de no dar importancia a lo que nos pasa.
Más de uno me ha dicho, “pero si tú eres fuerte”. Y creo que ese es otro mensaje que debemos analizar. Se puede ser fuerte, pero ¿qué pasa si estás sometida a mucha presión y angustia durante demasiado tiempo? Yo, al menos, me quebré.
Había ido progresivamente desconectándome de mí misma, de la persona que era. Me había roto por dentro.
Así empezaba el largo camino de vuelta. Lo primero y fundamental fue dejar atrás el ambiente de estrés y angustia, aislarme del daño. Iniciar el tratamiento. Y tener apoyos alrededor.
Voy a reconocer lo evidente. Hay gente, mucha, que te deja sola. Voy a reconocer lo evidente. Afortunadamente hay gente que sabiendo lo anterior, decide que no te vas a quedar sola.
SALUD MENTAL
En mi caso habéis sido muchas y muchos los que intuisteis que lo mío era un problema de salud mental. Sois bastantes las que de alguna manera habíais vivido algo parecido y podíais identificarlo. No puedo poner en palabras lo que ha supuesto cada uno de los gestos que habéis tenido.
Hablo de la familia cercana que se vuelca y de tu círculo de amistad más cercano. Pero hablo también de mis compañeros de trabajo de la UPV/EHU, de antiguos condiscípulos y compañeras de otras mil batallas que me enviaron mensajes, que me manifestaban su apoyo.
Hablo de mensajes en redes sociales que aun no he he sido capaz de leer y que contestaré cuando vaya pudiendo. Hablo de vecinas y de personas que en la calle me paraban un momento con cariño.
Y en momentos donde los problemas de salud mental están tan extendidos, quiero enfatizar la importancia de cada gesto. La recuperación no es un acto, un momento, sino un montón de pequeños cambios. Y esos gestos ayudan a reforzarlos. Y así se convierten en hábitos, y si pueden mantenerse se convierten en lo que una es.
La fragilidad es vernos cada una de nosotras como un pequeño copo de nieve. Cada uno por nuestro lado somos muy frágiles. Pero en estos momentos somos muchos copos de nieve. Está nevando. Y el manto de la salud mental se va haciendo más visible, más urgente.
Mi viaje de vuelta no ha acabado. Sigo en tratamiento. Además, y como os he dicho, he alcanzado un acuerdo y en breve espero poder estar haciendo trabajos comunitarios, y poder ayudar a otros, como otros me han ayudado a mí, y así poder cerrar ese episodio.
Ha sido duro. Pero incluso de lo duro se puede sacar algo positivo. Muchas personas habéis sido ese algo positivo.
Mi viaje de vuelta no ha acabado pero estoy más cerca de mi próximo destino. Hay muchos más viajeros. Cada pequeño gesto que hagamos harán esa vuelta un poco más fácil. Cada mensaje del que consigue llegar la hará otro poco más fácil. Hagamos ese camino al andar.
ESKERRIK ASKO!».
Que le vaya bien a la señora, pero que no se acerque mas a la politica.
Si fuese del PP y ya no digo hombre se iba a tragar la gente esta historia.
El nuevo comodín, la enfermedad mental, antes era el manido «a mi no me consta…»
Dice que reconoció su error…, si, cuando te pillaron. Cuando la estabas liando, no decidiste dar un paso al lado y apartarte. Me fastidia por la gente que de verdad tiene problemas mentales. Porque estamos en una sociedad, en que la tristeza o pasar un mal rato, se llama enfermedad mental y yo creo que eso no es así, todos pasamos malos momentos, pero es lo natural. No creo que eso sea una enfermedad, no soy psiquiatra, así que hablo desde mi opinión.
Está diagnosticada por profesionales de Osakidetza que han redactado un informe. Por tanto, tu opinión y la de cualquiera que no sea un profesional de la salud mental es totalmente irrelevante en ese aspecto.
Es curioso a esta señora enseguida se le ha diagnosticado la enfermedad y se le ha tratado y se ha informado.
Sin embargo todos conocemos lo mal que funciona el servicio de salud mental en OSAKIDETZA.. con los plazos que hay que te obligan a acudir a la salud mental privada.
Lo dicho curioso… privilegios????????????????????
Pues no lo sé, las primeras noticias sobre este asunto surgieron hace más de un año, parece un plazo razonable para que haya sido atendida y diagnosticada.
Total, que después de enfriar el partido un año, dejar pasar el tiempo en términos técnicos, la cosa que le pasó fué que una voz interior le produjo un flipe transitorio que provocó un error subsanable mediante un acuerdo con fiscalia. Y se acabó la gaita, digo el caso. Al fin y al cabo, a la gente le importa una miiierda lo que le pase a una ex de todo.
Vamos, que Bildu tenía de portavoz en el ayuntamiento de Vitoria a una enferma mental.
Aqui al menos lo detectan antes de que llegue a presidir la comunidad, en Madrid no son capaces.
Ayuso os va a ilegalizar y estáis nerviosos
Supongo que a ti ya te han diagnosticado, basta leer lo que escribes, Maroto.
El de la mania persecutoria, eres tu. Crees que todos los euskaldunes te persiguen, para acabar con tus derechos como castellanoparlante.
Bla, bla, bla y bla, bla, bla y aquí ni pasó, ni pasará nada. Se cierra el tema y se acabó. Se creerán que el pueblo se chupa el dedo.
¿Y qué más quieres que pase aparte de su dimisión inmediata y de una condena judicial, en un caso que ocurrió entre compañeras de la misma formación política?
¿Condena judicial? ¿Cual? A esta ¿Cuánto le ha caído? ¿Lo sabes tú? Si lo sabes, dilo.
Tienes razón en que quizás no se le puede llamar condena judicial. Por lo leído, va a realizar trabajos para la comunidad. En todo caso, todo es fruto de un acuerdo entre las partes, también, entiendo, de la víctima del delito, su compañera de partido.
Me da miedo la delincuencia que se repara con acuerdos con la fiscalía y trabajo social, más que nada por la alta tasa de reincidencia que tenemos con esa legislación tan buenista.
Otro aspecto a resaltar es su condición de perceptora de dinero público, tanto por su puesto de política como por el de funcionaria.
Creo que la delincuencia de quienes viven gracias a los impuestos de los demás: políticos, funcionarios, parafuncionarios y perceptores de pagas sociales, debería estar más sancionada, la considero más grave.