El PP confía en la valía de sus candidatos al Congreso y el Senado que presentó en abril y por ello no tiene previsto hacer grandes cambios en sus listas para el 10N, de manera que la dirección del partido dice que no habrá «sorpresas» en las candidaturas, en las que no irá el vitoriano Javier Maroto, senador autonómico por Segovia.
Por lo pronto, es seguro que la actual portavoz del grupo popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, repetirá como cabeza de lista del PP por Barcelona, donde el 28 de abril su partido logró un único escaño, el suyo.
En el Senado, su portavoz parlamentario, Javier Maroto, no tendrá que presentarse a las elecciones, ya que es senador por designación autonómica por las Cortes de Castilla y León, y el PP entiende que debe continuar como tal, apuntan fuentes de su dirección.
Nacido en Vitoria, ciudad de la que fue alcalde, su incorporación a la Cámara Alta fue polémica porque en abril no logró escaño de diputado por Álava y su partido decidió que entrara en el Senado como senador autonómico.
Fueron las Cortes de Castilla y León las que le designaron, a propuesta del PP, tras empadronarse en la localidad de Sotosalbos (Segovia), una maniobra por la que fue objeto de duras críticas por parte del PSOE.
Despejados los casos de sus jefes de filas en las dos cámaras legislativas, el PP no tiene intención de hacer cambios en sus candidaturas respecto a las de abril, salvo excepciones que deberá analizar el Comité Electoral.
Es Madrid Andrea Levy no volverá a presentarse pese a que fue número 6 en la lista del PP, ya que también concurrió como candidata al Ayuntamiento de Madrid y, tras ser elegida concejala, ahora es delegada de Cultura, Turismo y Deporte en el consistorio.
Javier Fernández-Lasquetty, número 10 en la misma lista, tampoco volverá a ser candidato porque actualmente es consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid.
Serán modificaciones aisladas obligadas precisamente por los cargos que ahora ocupan y que podrían permitir recuperar algún «histórico» del PP como Gabriel Elorriaga, señalan las fuentes.
Pero en general la idea es que la mayoría repita, siempre bajo la convicción de que el PP logrará más escaños en esta legislatura.
Tendrá que verse cómo resuelve el Comité Electoral los «ajustes» en algunas candidaturas andaluzas que ha pedido el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, después de que en las pasadas elecciones fuera Juan José Cortés el candidato por Huelva en detrimento de la exministra Fátima Báñez.
Todo este panorama está sujeto a lo que pueda dar de sí la apuesta que el PP está haciendo por una coalición de centro-derecha bajo la marca España Suma, a la que quiere incorporar a Ciudadanos para recortar escaños a la izquierda.
Ello obligaría a reconfigurar por completo las listas conjuntas que dependerían de la fórmula escogida, la cual va desde una coalición para toda España a listas en algunas circunscripciones o únicamente en el Senado, donde el PP está totalmente convencido de que en coalición arrebataría al PSOE su actual mayoría absoluta.
El líder del PP, Pablo Casado, en la reunión que mantuvo este jueves con diputados y senadores populares, les pidió un esfuerzo para salir a la calle y explicar claramente el proyecto de su partido, que quiere una campaña de tono más propositivo y menos beligerante que la del 28A.
La economía y los retos de la desaceleración, así como Cataluña y su empeño por reconquistar posiciones en esta comunidad estarán en primera línea de una campaña para la que Casado quiere un tono más moderado. EFE
Información previa: Animan a Maroto a que se poresente por Segovia
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León y líder autonómico de Cs, Francisco Igea, ha considerado que «sería una buena idea» que el senador autonómico Javier Maroto se presentara a las elecciones el próximo 10-N, para que fuera elegido directamente.
Maroto no lo necesita para seguir en el Senado, ya que por la designación autonómica seguirá siendo senador pase lo que pase en los comicios.
Lo que parece claro es que no será candidato por Álava como en la última ocasión.
En una entrevista con la Agencia EFE, Igea ha añadido que también estaría bien que los senadores socialistas, Teresa López y Fran Díaz, se presentaran «si su partido les deja», en referencia a las críticas lanzadas por el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, por la gestión de López al frente del PSOE vallisoletano.
Sin embargo, Igea ha asumido sobre el caso del alavés Javier Maroto, actual portavoz del PP en el Senado, que generó polémica por empadronarse en un pueblo de Segovia para poder ser elegido senador autonómico, que no cree que «a nadie se le ocurra semejante opción». «Doy por hecho que no se presentará por Segovia», ha resumido.
Intenciones de Casado en Euskadi
«Hará un esfuerzo en Euskadi para recuperar representación el 10N»
(EFE).- El presidente del PP, Pablo Casado, ha convocado para el próximo lunes a la cúpula y a los barones del partido en un comité ejecutivo nacional previo a la campaña del 10N, en la que los populares harán un esfuerzo especial en Euskadi para recuperar los dos escaños perdidos en las pasadas elecciones.
Según han informado a Efe fuentes del partido, Alfonso Alonso asistirá a este comité ejecutivo nacional, a la espera de clarificar la elaboración de listas en el País Vasco, en las que Javier Maroto ya no encabezará la candidatura por Álava ya que, tras no salir elegido el 28 de abril, fue nombrado senador autonómico por Castilla y León, cargo en el que continúa.
Tras perder a los dos diputados que tenía el PP vasco, uno por Álava y otro por Bizkaia, Casado afronta esta nueva cita electoral con el objetivo de hacer un esfuerzo en esta comunidad para recuperar esos escaños y lo hará con una campaña bajo la bandera constitucionalista, según han señalado fuentes de la dirección popular.
La incógnita es quién encabezará la candidatura por Álava y si se mantendrán los cabezas de lista por Gipuzkoa, Iñigo Arcauz, y por Bizkaia, Bea Fanjul, propuestos por la dirección nacional del partido y cuestionados por algunos dirigentes del PP vasco.
Lo mismo ocurre en Cataluña, donde el PP se quedó con la mínima representación: el escaño de la actual portavoz en la Cámara Baja, Cayetana Álvarez de Toledo. Ahora trabajará por mejorar resultados en la provincia de Barcelona y «reconquistar» Tarragona y Lleida, es decir, recuperar los resultados que obtuvieron en 2016 con un escaño en cada una de estas provincias.
Con estos objetivos, el Partido Popular prepara una campaña que tendrá un tono más propositivo y menos beligerante que la anterior, con el convencimiento de que mejorarán los malos resultados del 28 de abril (66 escaños en el Congreso).
Para esta campaña, Pablo Casado piensa tener un tono distinto, más moderado que el que utilizó en su primera carrera a La Moncloa.
El líder del PP almorzó este miércoles en el centro de Madrid con el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy. EFE
Pues a mí lo de votar contra Maroto me ponía. Un aliciente menos…