ACTUALIZACIÓN SÁBADO: El Departamento vasco de Seguridad ha extendido hasta el lunes la alarma roja en Álava por altas temperaturas y riesgo de incendios ante la previsión de que ese día los termómetros continúen alcanzando los 41 grados.
Este sábado la alarma roja, el nivel más alto de emergencia, estará activada entre el mediodía y las 21:00 horas en el eje del Ebro y en la zona de transición de la comunidad autónoma, que abarca la mayor parte del territorio alavés y en ese período también estará vigente en estas áreas la alerta naranja por riesgo de incendio forestal.
En Bizkaia y Gipuzkoa la situación es de riesgo también, aunque menor que en Álava, por lo que este sábado estará activa la alerta naranja por temperaturas de hasta 38 grados y el aviso amarillo por riesgo de incendios en la zona cantábrica interior, mientras que en la costa hará menos calor, donde se alcanzarán los 31 grados de máxima.
El domingo se mantendrá prácticamente la misma situación aunque la alerta por incendios forestales en Álava subirá un nivel y pasará a alarma roja.
El lunes estarán activas las alarmas rojas por altas temperaturas de hasta 41 grados en el eje del Ebro y en la zona de transición, a las que se suman las áreas del cantábrico interior y se elevará la emergencia a alerta naranja en la zona costera, donde se alcanzarán los 36 grados.
En cuanto al riesgo de incendios, también seguirá vigente el lunes la alarma roja en la zona de transición y en el eje del Ebro debido a las altas temperaturas y al viento sur y la alerta naranja en el cantábrico interior. EFE
INFORMACIÓN VIERNES: La cosa no está para bromas. Ya avisaban que lo peor estaba por llegar. Pero hoy hay otra vuelta de tuerca: El Departamento vasco de Seguridad ha activado la alarma roja, la máxima posible, por altas temperaturas en Álava para el sábado y el domingo, ante la previsión de que los termómetros lleguen a los 41 grados.
El domingo además se suma otra alarma roja más por riesgo especial de incendios forestales durante todo el día en Álava debido al intenso calor que estará además acompañado de viento sur.
Llevamos varios días con incendios en la provincia como ha contado Norte Exprés: Incendios Álava: Desalojos, cortes de carretera y tren
En Bizkaia y en Gipuzkoa la situación es de riesgo también, aunque menor, por lo que persiste la alerta naranja el fin de semana.

PEORES HORARIOS
Las alarmas rojas por altas temperaturas del sábado y del domingo estarán vigentes entre las 12.00 y las 21.00 horas de ambos días. Es posible que se llegue a los 41 grados en el eje del Ebro y a los 40 grados en la zona de transición, que abarca la mayor parte del territorio alavés.
Para el resto de Euskadi se mantienen las alertas naranjas porque los termómetros podrían rondar los 39 grados en el interior de Bizkaia y Gipuzkoa y los 32 en la costa.
BARBACOAS
El Ayuntamiento informa que, con motivo de la activación de la Fase de Emergencia del Plan Especial de Emergencias por Riesgo de Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma Vasca, no se permite, entre otras actividades, el uso de barbacoas, por lo que las barbacoas del Parque de Gamarra no pueden utilizarse mientras dure la restricción.
CONSEJOS PARA EVITAR INCENDIOS
En estos días de alto riesgo, cualquier chispa o llama, por muy pequeña que sea, pueda dar lugar a un siniestro. Por eso, se insta a la ciudadanía a que tenga en cuenta las siguientes indicaciones:
- No tirar al suelo cerillas, colillas, papeles, plásticos, vidrios o cualquier otro tipo de residuo o material combustible. Evitar depositar residuos en zonas no habilitadas para ello.
- En zonas forestales, no utilizar desbrozadoras, motosierras o maquinaria similar que implique riesgo. Extremar la precaución en el uso de máquinas y otros elementos generadores de chispa.
- Evitar circular con vehículos a motor por entornos forestales en los que el contacto del tubo de escape con matorrales secos puede provocar un incendio.
- En las zonas forestales, estacionar el coche en aparcamientos habilitados o en zonas totalmente despejadas de pastos y matorral.
- Consultar las prohibiciones dictadas por las distintas administraciones sobre la quema de rastrojos y pastos, así como sobre el uso de barbacoas.
- Y tener siempre presente que para adentrarse en el monte es conveniente conocer bien el terreno, las vías de comunicación y los caminos alternativos, además de caminar por zonas de gran visibilidad, sin salirse de los circuitos señalizados.
En caso de emergencia, llamar al 092 o al 112.
El Gobierno Vasco activa restricciones y prohibiciones, sobre todo, en el medio rural, rústico o no urbanizable
Conlleva prohibiciones como la celebración de barbacoas y el uso de artículos pirotécnicos
El Viceconsejero de Seguridad, Rodrigo Gartzia, y el Director de Atención de Emergencias y Meteorología, Ricardo Ituarte, han comparecido ante los medios de comunicación para anunciar que, a partir de hoy, el Gobierno Vasco eleva a “fase de emergencia”, en todo Euskadi, del Plan Especial de Emergencias por riesgo de incendios forestales. La decisión va acompañada de una resolución del Viceconsejero de Seguridad en la que se establecen restricciones y prohibiciones para determinados usos y actuaciones que puedan entrañar grave riesgo, sobre todo, en suelo rural, rústico o no urbanizable.
El Gobierno Vasco toma esta decisión ante la prolongación en el tiempo del episodio de calor y la posibilidad de que pudiera agravarse y extenderse a todo Euskadi. Por ello, se ha decidido:
- En Situación de Alerta Naranja por riesgo de incendios forestales, quedará prohibido, en las franjas horarias que se determinen diariamente, lo siguiente:
- Cualquier empleo del fuego, o actividades que puedan generarlo, como el uso de maquinaria en el entorno agroforestal susceptible de producir deflagración, chispas o descargas eléctricas.
- Fuegos artificiales, petardos, otros artículos pirotécnicos y celebración de barbacoas, todos ellos incluso en suelo urbano y a menos de 300 metros de terrenos cubiertos por vegetación arbórea, arbustiva, de matorral o cualquier tipo de cultivo.
- Prohibición del uso de vehículos a motor de combustión en pistas forestales, parcelarias y cualesquiera otros lugares de tránsito fuera de carreteras asfaltadas, salvo acceso al puesto de trabajo o al lugar de residencia habitual y demás circunstancias de fuerza mayor. Se prohíbe atravesar, parar o estacionar estos vehículos en zonas con vegetación.
- En Situación de Alarma Roja por riesgo de incendios forestales: todas las restricciones anteriores durante las 24 horas de día.
Resoluciones diarias
En el día de hoy, viernes 15 de julio, la situación es de “Alerta Naranja” en las zonas 3 (zona de transición) y 4 (zona del eje del Ebro) y las restricciones son en horario de 13 a 21 horas. A partir de hoy y cada día, el Director de Atención de Emergencias y Meteorología, Ricardo Ituarte, emitirá una resolución pública actualizando la situación y horario de las restricciones en cada una de las 4 zonas en las que se divide Euskadi. Cada resolución entrará en vigor el día siguiente.
MULTAS
El incumplimiento de las medidas anunciadas puede considerarse falta «grave», que se penalizará con sanciones de hasta 30.000 euros, o «muy grave», con multas de 30.000 a 600.000 euros, DICE EFE.
A ver si se prohibe también cosechar con estas temperaturas. Que podéis cosechar la semana que viene, que si no dan agua no tenéis problema. Mejor demoraros unos días, que poner en riesgo casas, ganado, monte y las piezas sin cosechar de los demás. Y a ver si subís las cuchillas de las cosechadoras para no sacar la chispa, a la altura que marca ley. (Que se den por aludidos lo que lo hacen, que ya saben quienes son)