central nuclear garoña desmantelamiento

Las diputaciones de Álava y Burgos y catorce ayuntamientos de ambas provincias van a iniciar los trabajos para la firma de un protocolo de dinamización económica y social de la zona del entorno de la central nuclear de Santa María de Garoña.

La Diputación Foral de Álava ha recibido al Comité de Gestión de la Estrategia de Dinamización Socioeconómica del Área de Influencia de la central, una reunión que ha servido para conocer de manera detallada el trabajo que está llevando a cabo este grupo de catorce ayuntamientos que se encuentran dentro de la zona de máxima afección de Garoña, así como para iniciar una colaboración conjunta.

Los 14 municipios situados en el radio de 10 kilómetros de la central han trabajado el plan de manera participativa, partiendo de un diagnóstico en el que se han identificado los recursos naturales, culturales y patrimoniales de la zona con el objetivo de impulsar el cambio en el modelo de desarrollo, ha informado la Diputación alavesa.

El Plan recoge 22 proyectos vertebradores que pretenden dar respuesta a los retos de la conectividad, el turismo, las nuevas economías sostenibles, la formación, la fijación de la población y el acompañamiento a sectores y colectivos en riesgo.

La teniente de diputado general, diputada de Desarrollo Económico y Reto Demográfico de Álava, Pilar García de Salazar, ha señalado que ambos territorios tienen por delante un trabajo en común para lograr el compromiso del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con esta estrategia «y poder así hacer realidad los proyectos que harán que esta zona logre un desarrollo económico sostenible y que garantice el bienestar de sus vecinos». EFE



Dejar respuesta