central nuclear garoña desmantelamiento

El colectivo Araba sin Garoña ve «extemporáneo, excéntrico y execrable» la intención de Vox de «resucitar la amenaza» de la central nuclear burgalesa después de que el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, señalara que podría volver a operar con dos nuevos reactores en el año 2030.

Araba sin Garoña ha recordado en un comunicado que hasta la propia propietaria de la central, Nuclenor, afirma que es «inviable» la «presunta» reapertura por motivos técnicos y de viabilidad, por lo que se pregunta quién se haría cargo de ella.

Ha apuntado que, al parecer, la propuesta de Vox sería construir una nueva central nuclear sobre los «despojos» de la antigua, lo que inclumpliría el plan hidrológico.

El portavoz de este colectivo, Alberto Frías, ha señalado que «el generalísimo Francisco Franco, caudillo de España», inauguró la central en septiembre de 1971 y que el mismo mes 51 años después «hay quien pretende emular tan inolvidable efemérides, pero ni está comprobada ontológicamente la resurrección de los muertos, ni la tecnología nuclear de los años sesenta va a paliar a el desastre del mercado energético».

Castilla y León defiende estudiar la viabilidad de reabrir Garoña

El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha asumido este jueves que la hipotética reapertura de la central nuclear de Garoña (Burgos) depende de los promotores, en referencia a la empresa propietaria Nuclenor -Iberdrola y Endesa-, pero ha defendido la decisión de licitar un estudio de viabilidad sobre esa propuesta realizada por el vicepresidente, Juan García-Gallardo, y por Vox.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, preguntado por las críticas y la posibilidad de recursos a esa licitación para analizar la viabilidad de esta iniciativa que en última instancia es privada, según ha reconocido, Carriedo sin embargo ha defendido la realización del informe como una forma de «conocer la realidad» y apoyar iniciativas en un sector como el energético, actualmente en crisis.

El consejero de Economía y Hacienda, competente en materia de energía, ha restado importancia a que vaya a ser la Consejería de Industria, Comercio y Empleo la que licite la elaboración de este informe de viabilidad sobre Garoña porque también afecta al ámbito del empleo, y ha asegurado que los pasos que dé la Junta en esta materia serán «dentro de la legalidad» y con «la máxima transparencia», en referencia al anuncio de recursos que ha realizado la oposición en caso de que se materialice esa licitación.

Preguntado por si la Junta ha contactado formalmente con los propietarios de la central para conocer previamente si entra en sus planes plantearse la reapertura, Carriedo ha insistido en que corresponde a las empresas dar ese paso «si desean algo».

Con este posible precedente del estudio de viabilidad para un proyecto empresarial, cuestionado por si la Junta haría lo mismo en caso de que otras empresas de la comunidad pidieran a la Administración un análisis de estas características para futuros proyectos de inversión, Carriedo ha asegurado que ayudarán a las empresas «con lo que necesiten» y «dentro de la ley».

LA POSICIÓN DE JAVIER MAROTO

Preguntado por si han consultado sobre este asunto con el actual portavoz del PP en el Senado, parlamentario en representación de Castilla y León y exalcalde de Vitoria, Javier Maroto, quien celebró el cierre definitivo de Garoña en 2017, el portavoz ha dicho que la Junta «no consulta con nadie», sea de fuera de la Comunidad, de dentro o del ámbito de los partidos políticos.

«No se lo hemos consultado a ningún senador», ha respondido sin nombrar expresamente a Maroto, quien en 2017 escribió: «Han sido muchos años trabajando por el cierre de Garoña. Quienes hemos luchado por ello celebramos hoy haberlo conseguido definitivamente».EFE



6 Comentarios

  1. A menos de 70 km de Burdeos hay una central con cuatro reactores nucleares. De esta manera los pobres pueden pagar la energia barata. Aquí parece que en invierno solo se podrán calentar los ricos.
    Lo de Franco es ya directamente ridículo. ¿Tambien pretende que se destuyan los pantanos que inaguró Franco?
    Al colectivo este, le recomiendo que se presente a las elecciones en Castilla y León.

  2. Araba sin Garoña es otra plataforma más de las que tiene Bildu para hacer política con la ecología y el medio ambiente, también tienen plataformas en contra de la energía eólica, aunque ahora tienen que recular porque la emergencia climática y energética les pasado por encima, no sería de extrañar que estuvieran de acuerdo con la nuclear dentro de cuatro o cinco años.

    • Bueno, he tirado de hemeroteca y he visto que en Septiembre de 2013 el grupo municipal del PP gasteiztarra también se sumó a una manifestación contra la central nuclear de Garoña…

      Aquel chico que acabó en Sotosalbos, defendiendo los intereses de CyL…

    • Bildu ha visto que el futuro chiringuitero es lo relacionado con la «emergencia climática» y va a meter a todos los que pueda, eso sí ,a costa de los curritos de 1000€/mes

Dejar respuesta