La Diputación alavesa elaborará un inventario de las oficinas bancarias y cajeros que hay en los municipios de este territorio para que, una vez se conozcan los datos, se impulse la presencia de estas terminales.

Los socios del Gobierno foral PNV y PSE han aprobado una enmienda, que ha sido rechazada por los grupos de la oposición en el seno de la comisión de Desarrollo Económico, Innovación y Reto Demográfico de las Juntas Generales de Álava celebrada este viernes, a raíz de una moción del PP en la que mostraba su preocupación por el cierre de entidades bancarias en los pueblos alaveses.

La secretaria general del PP en Álava, Ana Salazar, ha expuesto la problemática del cierre de entidades bancarias en los pueblos alaveses. «Primero se redujeron los horarios y ahora muchas localidades no cuentan con este servicio básico, lo que no ayuda a paliar el problema de la despoblación. En algunos casos hay que recorrer 20 kilómetros para poder sacar dinero de un cajero y el servicio de autobús itinerante tampoco funciona», ha argumentado.

La juntera del PNV Joana Egiluz ha informado de que, según el Banco de España, «de los 51 municipios alaveses, 20 no contaban con oficina bancaria en 2017» y ha abogado por «conocer los datos de cada municipio para impulsar nuevos servicios junto con las entidades financieras».

También el juntero socialista Alain Coloma ha pedido «elaborar un inventario para conocer las entidades físicas que existen en cada localidad y saber así, núcleo por núcleo, la situación real de cada Cuadrilla para poder tomar decisiones».

Por su parte, Iñaki Xabier Ullibarri, juntero de EH Bildu, ha augurado «el cierre de más sucursales porque a la banca privada no le parecen rentables».

El juntero de Elkarrekin Podemos David Rodríguez ha explicado que «la zona rural sólo cuenta actualmente con 66 sucursales bancarias y que su cierre en Álava afecta directamente a las personas mayores dada la brecha digital existente y más en la zona rural».

Una vez aprobada en comisión, será el pleno de las Juntas Generales de Álava el que lleve adelante esta iniciativa, que será aprobada ya que PNV y PSE suman mayoría. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí