Bilbao y Donosti:
archivo

Un total de 55 establecimientos hosteleros participarán en la quinta edición de la Semana Grande del Pintxo de Álava, que se celebrará del 1 al 13 de junio y contará con un fin de semana en el que competirán todos los locales inscritos con una exhibición de cocina en vivo.

La directora de Turismo y Hostelería del Gobierno Vasco, Maider Etxebarria; la diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González; la concejala de Empleo y Desarrollo Económico Sostenible de Vitoria, Nerea Melgosa; y el representante de la organización Miniature Experience, Rubén González, han presentado en rueda de prensa la agenda de este evento.

El responsable de Miniature Experience ha apuntado al incremento de los participantes, con 6 nuevos locales en la competición, y se ha referido al cambio de formato que elimina al jurado profesional que recorre los locales para hacer la selección de los finalistas «para que todos los participantes se den cita en el Iradier Arena y puedan desarrollar delante del jurado sus creaciones».

Esta fase tendrá lugar durante el fin de semana del 12 y 13 de junio, y de la primera jornada saldrán los 15 finalistas que pelearán el domingo por los tres galardones (oro, plata y bronce) que concede la organización.

Los cocineros compartirán espacio ese fin de semana con productores alaveses que ofrecerán diferentes alimentos en sus puestos.

A los tres premios de la organización se suma el galardón Master Professional que concederá uno de los patrocinadores, que seleccionarán 5 expertos que recorrerán los locales y que sustituye al premio popular; y se reconocerá al pintxo mejor maridado con vino y al que mejor combine con la cerveza.

Además, la organización sacará una «app» para móviles que sirva de catálogo de las creaciones y los establecimientos, y que permitirá a los usuarios hacer sus recomendaciones.

Etxebarria ha recordado que la enogastronomía «es la segunda motivación por la que llegan los turistas» a visitar Euskadi, «con lo que se desarrolla la economía local» y consolida «un turismo de calidad», y ha celebrado la organización de la quinta edición de este certamen gastronómico.

González también ha incidido en el atractivo turístico que supone este evento. Ha destacado la cultura existente en Álava sobre la gastronomía y el vino» y la cada vez «más fuerza» de la «comida en miniatura», que facilita al visitante «degustar muchísimos productos comiendo en pequeñas dosis».

«La gastronomía es una de las señas de identidad, y los productos locales, de kilómetro cero, ya vienen de serie», ha señalado por su parte Melgosa, que ha destacado los «fantásticos profesionales» del territorio y su potencial turístico. EFE



Dejar respuesta