Esta mañana en Junta de Portavoces PNV, PSE y Elkarrekin Podemos han aprobado la celebración de un pleno extraordinario para la aprobación definitiva del documento de Criterios y Objetivos que servirán de base para la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana.

La fecha elegida para el pleno sera el próximo 1 de julio, apenas 10 días después de su paso por comisión.

Según denuncia EH Bildu, esta decisión supone cortar cualquier posibilidad de iniciar un debate social sobre los criterios y objetivos del PGOU, e impide de facto a cualquier grupo que tenga interés participar en ese pleno y aportar su visión sobre el documento:

«En esta ocasión quienes previsiblemente van a acordar el documento tienen prisa por sacarlo a delante. Eso sí, estos grupos que hacen gala de la participación ciudadana, en este caso impiden cualquier posibilidad de la ciudadanía a debatir, opinar y aportar a un documento que marcará el futuro de Gasteiz. La actitud de PNV, PSE y Elkarrekin evidencia que, o no les interesa en absoluto la participación ciudadana, o están incómodos con lo pactado», ha señalado el portavoz de EH Bildu en Gasteiz Felix Gonzalez.

La aprobación del documento de criterios y objetivos no requiere de un pleno extraordinario, y pudiera ser objeto de votación en el próximo pleno ordinario del día 23 de julio. Se da la circunstancia de que los mismos grupos que quieren aprobar los
criterios y objetivos del PGOU por la vía extraordinaria han venido adoptando decisiones para limitar el número de plenos municipales, aduciendo su coste.

EH Bildu, a través de su portavoz en el Ayuntamiento, ha reclamado que la aprobación
de este importante documento en la planificación urbanística no se realice de forma
precipitada y obviando cualquier tipo de debate social, incluida la posibilidad de participación en el pleno. Asimismo, ha afeado a los citados tres grupos su nula voluntad de permitir la participación ciudadana y su forma de actuar en los procesos determinantes para el futuro del municipio.



2 Comentarios

  1. Que miedo tienen a lo que piense el ciudadano.
    Les da miedo lo que les puedan decir pues estos señore no ven ni saben lo que pasa en esta ciudad.
    Desde la poltrona todo va bien.

Dejar respuesta