Uno de cada cuatro pisos protegidos acabados en España desde 2016 se ha construido en Euskadi, lo que supone una ratio 5 veces superior al peso relativo de la población vasca sobre el conjunto de la población española, que es del 4,6 %.
Esta es una de las conclusiones del informe «Edificación de vivienda protegida en régimen de alquiler. 2016-2022» elaborado por el Observatorio Vasco de la Vivienda con datos por autonomías basados en las estadísticas del Ministerio de Fomento.
El documento hace un balance «poco alentador» de la promoción de vivienda protegida en España entre 2016 y 2022 ya que «ha sido muy escasa en la mayoría de las autonomías», aunque destaca que en Euskadi las calificaciones provisionales de vivienda protegida en alquiler «han crecido de forma notable».
Así, se ha pasado de 210 calificaciones en el año 2016 a 700 en 2021 y 900 en 2022. En total, en estos siete años se han contabilizado en Euskadi 4.142 calificaciones provisionales -cuando aún está en proyecto, no terminada- de vivienda protegida en alquiler, lo que supone el 36,1 % del total de calificaciones de viviendas protegidas, frente al 24,3 % de media estatal.
«Es decir, que algo más de 1 de cada 3 calificaciones provisionales de vivienda protegida en Euskadi han sido en régimen del alquiler en este periodo», señala el informe.
En cuanto a las edificaciones terminadas entre 2016 y 2022, en Euskadi se acabaron 7.410 viviendas protegidas y una de cada cinco han sido promovidas en régimen de alquiler, un porcentaje ligeramente superior al 18 % de media nacional.
El informe pone en valor el «nivel muy constante y estable» de promoción de vivienda protegida en Euskadi desde 2016 a 2022, al superar la cota de las 200 viviendas anuales terminadas, es decir, más de 1.400 viviendas en estos siete años.
De hecho, Euskadi se sitúa con 67 viviendas por cada 100.000 habitantes entre las comunidades autónomas que han realizado un mayor esfuerzo de promoción de vivienda protegida en alquiler desde 2016, 3,5 veces por encima de la media estatal.
Este esfuerzo solo es superado por Navarra, que supera a Euskadi con 80 viviendas por cada 100.000 habitantes y Madrid con 70. EFE