Un turista que anuncia su llegada a Vitoria solicita, con máxima educación, que el Consistorio organice visitas guiadas al Casco Medieval para niños, también en castellano.
«Estoy buscando información sobre qué visitar en Vitoria para ir este verano. Vamos con dos niños pequeños y me sorprende que las visitas guiadas infantiles/ familiares sólo se hagan en euskera, afirma en la propia web municipal a través del Buzón ciiudadano.
Se refiere a la denominada «Visita infantil al Casco Medieval», que según anuncia el Ayuntamiento en su web: Disfruta en familia de los rincones más bonitos del Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz. Duración: 1 h 30 min. | Idioma: euskera | Precio: Hasta 5 años gratuita, de 5 a 11 años 4 €, a partir de 12 años y adultos 5 € | Reservas hasta 24 horas antes.
El turista añade que «los niños suelen tener poco aguante para las visitas guiadas porque suelen estar enfocadas a adultos».
«Me encantaría poder hacer una visita guiada que está pensada para los niños pero si es en euskera, no nos enteraremos de nada».
Y hace un ruego final al Ayuntamiento: «Por favor, considerar hacer está visita también en castellano al menos para los períodos de más afluencia de turistas. Gracias».
Otra muestra más de hispanofobia e idiocia, pues el español es el idioma de la inmensa mayoría de vitorianos.
tiene toda la razón del mundo ,si los visitantes en su mayoria son castellanos -pàrlantes ,porque estas visitas con nilos no pueden ser en castellano ,por cierto la primera lengua de esta ciudad
Menuda manera de tratar al turista. Se debería de hablar en castellano que aunque fastidie vivimos en España y es la lengua predominante en todo el territorio.
Otra cacicada del PNV apoyada por el señor Urtaran, ¿ Hasta cuando vamos a soportar esto ? Señor Urkullu, asì es como se atrae turismo e ingresos, estudie economía básica
Quizás esta persona interesada desconoce que ya existen visitas guiadas en castellano para los niños/as, todos los sábados del año, a las 12 h y a las 18 h, por parte de la empresa privada. Quizás por ello el ayuntamiento completa la oferta ofreciendo otras rutas en euskera.
Estos señores recurren al ayuntamiento, porque en su pagina, según entiendo, no aparece referencia a las visitas guiadas en castellano.
Es que hay cosas que solo funcionan a base de subvenciones.