Menos inspecciones sanitarias en Vitoria
foto ajena a la información

El servicio de Salud Pública del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz visitó entre finales de julio y principios de agosto 50 establecimientos de hostelería para vigilar las condiciones higiénico-sanitarias y medidas de seguridad frente a la Covid-19.

Esta labor de inspección, tradicionalmente vinculada a las fiestas, se ha mantenido como parte de los programas de protección de salud de la ciudadanía. Igualmente, se extendió esta labor de control a aquellos puestos de alimentación colocados en los recintos de barracas habilitados en los barrios de Salburua, Lakua-Arriaga y Zabalgana.

Las visitas permitieron confirmar que prácticamente todos los establecimientos siguen las pautas recomendadas sobre la limpieza y desinfección en las zonas de uso público para prevenir la pandemia. 2 de cada diez han presentado deficiencias que requerían un seguimiento.

Las inspecciones se centraron en los establecimientos hosteleros de mayor afluencia ubicados en el Casco Medieval y Centro-Ensanche de la ciudad, además de los cuatro puestos de alimentación ubicados en las áreas de barracas. Este plan sanitario ha tenido como objeto vigilar la eficiencia de dos tipos de medidas:

  • Medidas de seguridad frente a la Covid-19 : verificación de que el establecimiento dispone de ventilación adecuada para reducir una eventual transmisión del virus, de si se realiza correctamente la limpieza y desinfección de las instalaciones, superficies y equipamiento, si se usa correctamente la mascarilla, si se adoptan las medidas de organización necesarias para mantener la distancia interpersonal, si dispone de geles hidroalcohólicos, si los alimentos expuestos en la barra están correctamente protegidos y conservados y si se realiza autoservicio por parte de la clientela, entre otros aspectos.
  • Medidas higiénico-sanitarias: de equipos y utensilios, de aseos para el público, de higiene personal, de higiene de los productos y procesos, de exposición de los alimentos, de limpieza y desinfección, de plagas y basuras.

En los resultados obtenidos se ha observado que prácticamente todos los establecimientos siguen las pautas recomendadas sobre la limpieza y desinfección en la zona del público.

«No obstante, se ha detectado una relajación por parte de los clientes en el uso de la mascarilla mientras no se consume»

PROTECCION PINCHOS. También se ha observado una notable mejoría en la protección de los pinchos:

«todos» los establecimientos exponen los pinchos protegidos, aunque deben mejorar las condiciones de refrigeración.

En las visitas de control se han encontrado algunas deficiencias de carácter leve en 11 establecimientos de hostelería  y otros aspectos a mejorar como la información y gestión de los alérgenos y la identificación de los alimentos que se conservan tras haber sido manipulados en el establecimiento.

En las 3 churrerías a requerimiento de la inspección se instaló agua potable corriente y en una de ellas, además, se protegieron los churros expuestos al público. En el puesto de vino añejo no se observaron deficiencias higiénico-sanitarias.

Prevención contra el consumo de drogas y alcohol

Por otra parte, el servicio de Salud Pública realizó en varios días de finales de julio y comienzos de agosto acciones de prevención, facilitando información sobre los riesgos del consumo de alcohol, la realización de testing de sustancias con la asociación Ai Laket y acciones de concienciación en zonas de botellón a grupos de personas jóvenes.



5 Comentarios

  1. Ese informe les ha tenido que salir así porque les han tenido que avisar con antelación a los hosteleros que están pasando la inspección. Están pasando muy pocas inspecciones y son muy permisivas. Yo me encuentro en muchos locales con pintxos sin tapar y ya no limpian como al principio de la pandemia. También estoy de acuerdo que la gente se a relajado con el tema de la mascarilla

  2. Si ahora os dijeran que la pandemia es de anthrax (bacterias, muchisimo mas grandes que un virus), por mis narices que os ibais a tragar que las mascarillas servirian para algo. No saldria nadie de casa, ni con 4 mascarillas juntas, excepto tal vez para comprar comida.

    Pero preferis creeros esas mascarillas sirven contra un virus. Vale. Ok.

    Las comodas mentiras. Seguid permitiendo os enfrenten a vuestros vecinos que nos ira «estupendo». Madre mia las cabezas.

  3. Eso n se lo cree ni ellos.. las inspecciones ,son con previo aviso … Trabajo en hostelería y nos avisan .. nos hicieron quitar la ropa de donde nos cambiamos ,por que era en un baño .repartidores llegar de el reparto despues de aver manejado dinero , pasamanos , ascensores , etc etc y ponerse a
    manipular alimentos nada mas llegar a tienda . Mascarillas …. Si de cara al publico etc etc ,cocineros sin la masc y asi un suma y sigue , si el virus fuera mas letal , estaríamos todos muertos ya. La culpa el sistema el gobierno que lo permite etc etc, luwgo pones las noticias y benidor con la playa a revosar ni un alfiler entra pero claro el problema es de los botellones .. el fin de la hipocresia ….

Dejar respuesta