El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha destacado este viernes la «firmeza», el «rigor» y la «garantía jurídica» con la que ha actuado su gobierno al despedir ayer mismo a los exdirigentes del PNV Alfredo de Miguel y a Koldo Otxandiano, tras conocerse el auto de firmeza de sus condenas por corrupción emitido por la Audiencia Provincial de Álava.
Urkullu ha respondido de este modo en el pleno de control del Parlamento Vasco a una pregunta formulada por el presidente del PP vasco y portavoz del grupo PP+Cs, Carlos Iturgaiz, quien ha acusado al Ejecutivo autonómico de haber «protegido» a Alfredo de Miguel.
De Miguel y Otxandiano fueron despedidos ayer de sus respectivos trabajos en empresas públicas una vez conocido el auto de firmeza de sus condenas emitidos por la Audiencia Provincial de Álava, que dio 10 días para entrar en prisión a los condenados en el mayor caso de corrupción juzgado en Euskadi.
«Ayer mismo, tras una larga espera, recibimos el auto de firmeza y ayer mismo, tal y como prometimos, nos apresuramos a despedir a los dos condenados», ha recordado Urkullu, quien ha dicho que el proceder de su Gobierno refleja que «ha actuado con total firmeza ante una situación inaceptable, adoptando decisiones con rigor y garantía jurídica».
Urkullu ha acusado a Iturgaiz de hablar «muy a la ligera», desde el «trazo grueso» y con «demagogia para hacer ruido», por lo que le ha conminado a acudir a los tribunales si conoce casos de presunta corrupción que puedan afectar a representantes institucionales del PNV.
Ha subrayado que su Ejecutivo condenó «desde el primer momento» el conocido como «caso De Miguel» y se ha defendido de las acusaciones de Iturgaiz al recordar que el Gobierno Vasco cuenta con el «Código Ético más estricto del Estado».
No obstante, ha precisado que con la existencia de comisiones éticas en las instituciones no es suficiente para evitar y afrontar posibles casos de corrupción, al tiempo que ha advertido de que «no es ejemplar destruir pruebas ni discos duros a martillazos», en referencia a casos judiciales que han afectado al PP.
Por su parte, Iturgaiz ha mantenido que «los casos» de presunta corrupción que afectan al PNV «se suceden» y como ejemplo se ha referido al caso De Miguel al asegurar que aúna «amiguismo, clientelismo y corrupción, un tres en uno».
«Ya les gustaría a muchos trabajadores vascos una protección laboral a ultranza como la que han ofrecido a De Miguel. A ustedes no les preocupa acabar con el amiguismo, sino limpiar la imagen del amiguismo. ¿Cuántos De Miguel deben llegar para que aborden la realidad?», ha preguntado. EFE
Al despedir a estos dos defraudadores sólo ha cumplido con su obligación acatando el auto de firmeza de sus condenas por la Audiencia Provincial de Álava, así que no nos venga este señor con palabrerías ni con discursitos rimbombantes sacando pecho y, como siempre, queriendo apuntarse un tanto. Ya no cuela.
Ahora lo que hace falta es que todos los condenados a prisión, y el de la cara sonriente el primero, entren en el trullo a cumplir sus condenas y sin olvidar que deberán devolver todo el dinero de sus corruptelas.
«sin olvidar que deberán devolver todo el dinero de sus corruptelas.».Que ingenuo es Ud.
Sí, Lector-Juar y con algún Nick más, tiene usted razón. En este asunto y en otros muchos más de los enmierdamientos en los que está metido este Gobierno Vasco, del que muchos ya estamos hasta las pelotas, somos unos ingenuos, porque creíamos que quienes nos gobiernan lo iban a hacer con honestidad, con seriedad y con vergüenza, lo que vemos que no está ocurriendo. Sí, somos ingenuos y, sobre todo, ENGAÑADOS, no lo olvide usted.