Ya lo avisamos hace días en Norte Exprés: «Caso de Miguel» ¿Pedirán indulto?
El principal responsable de la mayor trama corrupta descubierta en Euskadi, Alfredo de Miguel, condenado a 12 años de cárcel, ha pedido no ingresar en prisión mediante un indulto parcial, al igual que ha solicitado otro condenado, el exdirigente del PNV alavés, Aitor Telleria.
Fuentes de las defensas de este caso han confirmado a Efe la presentación ante la Audiencia Provincial de Álava de distintos escritos para evitar el internamiento de De Miguel y Telleria en un centro penitenciario, algo que está previsto para los próximos días, dado que el pasado viernes se ordenó su encarcelamiento en un plazo de diez días hábiles.
UN ENFERMO
Los respectivos abogados defensores de estos dos acusados han utilizado las dos últimas opciones que tienen para evitar que entren en la cárcel: los indultos en ambos casos y, además en el caso de Aitor Tellería, la suspensión extraordinaria de la pena por enfermedad.
Fuentes jurídicas han explicado que la Audiencia alavesa deberá resolver ahora las peticiones de suspensión extraordinaria de las penas pero no los indultos, que serán remitidos al Ministerio de Justicia y cuya tramitación es larga y no impediría el ingreso en prisión de quienes lo solicitan.
LOS ARGUMENTOS DE ALFREDO DE MIGUEL
El ex número dos el PNV alavés, Alfredo de Miguel, ha reclamado a la Audiencia que suspenda todas sus condenas inferiores a dos años y ha pedido el indulto parcial únicamente para el delito de asociación ilícita, por el que fue condenado a 3 años.
En la petición, su abogada recuerda que el auto de la Audiencia en el que se recogen las penas dictadas por el Tribunal Supremo señala que deberá cumplir como máximo 9 años de cárcel.
Explica sin embargo que ninguna de las penas impuestas de forma individual por los delitos de tráfico de influencias, prevaricación, cohecho, falsedad en documento mercantil, malversación y blanqueo de capitales supera los dos años de cárcel.
Asegura por tanto que solo tendría que ser internado por el delito de asociación ilícita para el que pide el indulto parcial. «No pedimos que ese delito desaparezca», sino que se rebaje la pena a dos años para no ser encarcelado, indica la letrada.
Defiende en su argumentación jurídica que ninguno de los delitos por lo que ha sido condenado son tan graves individualmente y expone otras razones como que ha efectuado el pago de las cantidades impuestas por responsabilidad civil y la situación de desamparo en que dejaría a su mujer y a sus dos hijos.
LA ENFERMEDAD DE TELLERIA
Por su parte, Aitor Tellería, fue condenado a seis años y un mes de cárcel por los delitos de prevaricación, malversación de fondos públicos, falsedad en documento mercantil, tráfico de influencias, blanqueo de capitales y asociación ilícita.
Su defensa ha pedido un indulto por el conjunto de la condena y una suspensión extraordinaria de la misma por enfermedad.
Para sustentar su petición de indulto señala que ha tenido que soportar un proceso judicial que se ha prolongado durante 14 años y que ha estado durante todo este tiempo a disposición del tribunal.
Afirma también que ha pagado las multas correspondientes y que, dado que la finalidad de la pena es la reinserción social, su internamiento no lo fomentará una vez transcurrido todo este tiempo.
LOS PLAZOSLOS PLAZOS
Este miércoles además concluye el plazo de tres días que otorgó la Audiencia de Álava para presentar recursos de súplica, algo que no paraliza el ingreso en prisión, previsto para 4 de los 14 condenados en este caso.
Se trata de los citados Alfredo de Miguel y Aitor Tellería, más su compañero de partido Koldo Otxandiano, condenado a 7 años y 6 meses de cárcel, y el exdirector de Juventud del Gobierno Vasco Javier Sánchez Robles, cuya pena suma 7 años y un mes de cárcel.
No se descarta que Otxandiano pida también la suspensión de la pena por enfermedad dado que ha estado de baja hasta que el Gobierno Vasco ordenó su despido en el Parque Tecnológico de Álava una vez que se hizo firme la sentencia el pasado jueves.
Para alegar enfermedad los abogados tienen que justificar mediante informes médicos su situación, pero solo en el caso de que sea tan grave que no puedan seguir un tratamiento en la cárcel se aceptaría aplazar su internamiento, han señalado a EFE fuentes jurídicas.
Será la Audiencia de Álava la que resuelva estas peticiones tras dar traslado a las partes. El procedimiento será enviado mañana jueves por la Audiencia al Servicio de Ejecución de Penas de Vitoria, una vez concluido el plazo para presentar recursos de súplica.
Este Servicio de Ejecución tiene que llamar a partir de mañana a los acusados para entregarles la orden de ingreso en prisión y ellos deberán recogerla y firmarla. Es a partir de ese momento cuando empezará a correr el plazo de 10 días hábiles establecido para su encarcelamiento, han indicado las mismas fuentes.
LOS TRÁMITES PARA PEDIR UN INDULTO
Más difícil de conseguir es el indulto de un reo. Esta medida excepcional para solicitar la condonación total o parcial de la pena impuesta no impediría el ingreso en la cárcel de quien la solicite.
El indulto tarda en tramitarse como mínimo seis meses y lo otorga el rey, previa deliberación del Consejo de Ministros a propuesta del ministro de Justicia.
Los 14 procesados deberán además pagar cuantiosas indemnizaciones y multas y afrontar largas condenas de inhabilitación especial para ocupar cargos públicos.
De hecho el Gobierno Vasco ya ha despedido a Alfredo de Miguel de su puesto en la Fundación Hazi y a Koldo Otxandiano del que ocupaba en el Parque Tecnológico de Álava.
Otxandiano ha sido excluido también de un proceso selectivo en el cuerpo superior de la Administración vasca y su mujer, Iratxe Gaztelu, condenada también en esta trama, ha sido cesada como funcionaria interina de la Delegación Territorial de Salud en Álava. EFE
Debe ser cosa de la divina providencia que chicho y urdanga sean los unicos vascos delincuentes que no tienen que arrepentirse, pedir perdon ni pagar hasta el dia del juicio final por la tarde. Ni que te llamen un dia el juez para preguntar por un cosa que paso el diglo pasado
Ya queda menos días para que vayan al trullo, ahí van a estar a cuerpo de rey!
Sinverguenzas.
– Hacen las leyes
– Las corrompen
– Y ahora pretenden irse de rositas.
Gentuza.
Yo quiero que vayan a la carcel. Cuando delinquían se creían por encima de los demás , además de amparados por su partido el PNV. La de trabas que han puesto, que si te echo pero sigues cobrando del GV. No hay cosa más bonita que ver a un político en la cárcel que lo ha merecido. Eso quiere decir que las instituciones funcionan (aunque mal) y que son como todos nosotros (el que lo hace lo paga)
Yo si fuera del PNV… les denunciaría por la imagen y el daño que han dado al partido….. ¿LA PREGUNTA ES ……PORQUE NO LO HACE?
Y basta ya con lo de los indultos(NADIE ENTIENDE PORQUÉ EXISTEN) y lo de hacerse el malito cuando tienen que pagar e ir a la carcel.
Por cierto nadie se cree que siendo 3!!!!!!!! personas del partido las que estaban delinquiendo…. repito 3!!! no una sóla, el PNV no se enterara de nada……. es imposible.
También pediría a los jueces que salgan a la opinión pública y que expliquen porqué 13 años han tenido que pasar hasta la sentencia final.
Y a Nortexpres…. que siempre os pido cositas….. que haga un buen reportaje del dinero público que se ha pagado de las sociedades públicas y administraciones a estos personajes durante 13 años….. porque a mí me salen millones de euros.
De acuerdo con los tres comentarios precedentes.
¿Para qué escribir más? Sería repetir lo escrito, pero no quiero quedarme sin llamarles por su nombre… ¡¡Sinvergüenzas!!
Seguro que no les meten en la cárcel. Saben demasiado sobre la corrupción de su partido, y podrían tirar de la manta.
Leo: “Que ha efectuado el pago de las cantidades impuestas por responsabilidad civil y la situación de desamparo en que dejaría a su mujer y a sus dos hijos”.
Pero pegunto: Primero: ¿Ya ha devuelto cuanto haya podido adquirir de manera ilegal?
Segundo: ¿Con qué dinero ha efectuado ese pago y ha atendido no dejar en desamparo a su familia? ¿Con lo que haya podido haber defraudado y por ello condenado?
Es que si no ha devuelto nada y pagado lo que haya pagado con dinero apropiado indebidamente, pues mira qué gracia ¡Esto es Hollywood!
El día 29 de mayo están en la calle, tranquilos!.
Socorro, Socorro que me quieren meter en prisión, que alguien me salve….que yo no he hecho nada….por favor PNV ayúdame….
A mí todo esto del caso De Miguel (PNV), me suena igual que lo del PP: “La indemnización que se pactó fue una indemnización en diferido. Y como fue una indemnización indifi… en diferido, en forma, efectivamente, de simulación de…, simulación, o de…. lo que hubiera sido en diferido en partes de una…, de lo que antes era una retribución, tenía que tener la retención a la Seguridad Social”.
… y en qué quedó todo??
La oratoria es otra cosa muy alejada de lo que escribes.
Si quieres discutimos tu argumentación, que me pare muy improvisada:
El tesorero del PP sigue en prisión, que yo sepa no le han indultado.
Cuando se hablaba de la Gurtel, a nadie se le ocurría decir que «eso es como lo que hace el PNV», verdad?, sino que se cubrió en todos los medios durante años, y sigue cubriéndose.
Y si tu manera de defender a este partido- es decir que ese partido de la España que detestamos e insultamos, es igual que que vosotros,… pues vaya argumentos…