Dos turistas adoptan un gatito de Vitoria

Dos turistas que estaban de visita en Vitoria han decidido adoptar un gatito de nuestra ciudad que se va hasta Andorra a vivir. Y es que hace meses que Vitoria busca familias para cachorros de gato

Este agosto Pili Solano y su pareja estaban de turismo en la capital alavesa cuando al ir a arrancar oyeron unos ruidos. Es más habitual de lo que se cree: Gatos atrapados en coches de Vitoria 

Se trataba de un gatito lactante en muy mal estado. Pili es auxiliar técnico veterinario y asistió al felino en un primer momento para luego llevarlo al CPA (centro de protección animal).

Allí, llegó con un cuadro nada optimista: deshidratación, caquexia, una afección ocular severa que lo dejaba prácticamente ciego, síntomas de enfermedad vírica respiratoria, pulgas, garrapatas…

El pronóstico inicial era que no iba a superar las primeras horas en el centro, pero gracias al trabajo y esfuerzo del equipo del CPA sobrevivió. “En el CPA nos atendieron genial desde el primer momento y durante todo el proceso se han portado muy bien”, asegura Pili.

Ahora es un gato muy sociable, pero le han quedado algunas secuelas de las que nunca se recuperará del todo que le hacen tener una visión muy reducida.

DOS MESES DE CONTACTO

Este tipo de afecciones hacen que estos animales sean más difíciles de adoptar. La pareja ha estado en contacto continuo con el centro durante estos dos meses para interesarse por el  estado de salud del felino, saben que va a tener la visión reducida y ese es precisamente el motivo por el han decidido adoptarlo.

CON 5 ANIMALES MÁS

Iba a ser un animal invisible, nadie lo iba a adoptar, y no queríamos rescatarlo para que pasara toda su vida en una protectora. Así que a pesar de tener otros 5 animales en casa hemos decidido adoptarlo, apunta Pili. Hoy la pareja ha emprendido un viaje desde Andorra hasta Vitoria-Gasteiz para poder darle un hogar a Riddick que es el nombre que han decidido dar al gatito.

Desde el CPA aseguran que no es habitual este esfuerzo y que es un ejemplo de adopción responsable. “Adoptar es muy importante, pero también es una responsabilidad a largo plazo porque todos los animales conllevan gasto económico y esfuerzo”, afirma Pili.

Al año entran al CPA entre 300 y 500 gatos sin hogar y en concreto desde marzo hasta octubre se producen el 70% de dichas entradas. “Antes de adoptar hay que pensarlo muy bien y si se cree que se está preparado para hacerse responsable de la tenencia de un animal, es posible que la forma más ética de dar ese paso sea mediante la adopción en el Centro de Protección Animal.

Hay muchos animales esperando para tener una segunda oportunidad, invito a la ciudadanía a que se acerque a conocerlos, les ayudaremos con sus dudas”, señala Pepe Fernández, veterinario en el CPA.



1 Comentario

Dejar respuesta