La preocupación de los vitorianos por la okupacion ha quedado patente. Descuelgan el teléfono para denunciar esas situaciones. De lejos los vascos que están más hartos y que más avisan a las autoridades.
Llamadas o avisos denunciando indicios, intentos u okupaciones en garajes, trasteros, viviendas o elementos comunes de Alokabide:
- Año 2023: 124 casos en todo Euskadi, 52 en Vitoria
- Año 2024: 163 en Euskadi, 84 en Vitoria
- Año 2025: 108 en Euskadi, 57 en Vitoria.
Estas cifras, reflejan una preocupación significativa en las quejas vecinales.
Los datos de llamadas no son una anécdota, son el termómetro de una situación que preocupa. Están recogidos de una pregunta parlamentaria de Ana Morales (PP).
Un fenómeno, el de la okupacion, que hace líder a Euskadi en aumento porcentual. Y a Vitoria en casos con Alokabide.
Con gobiernos «progres» es lo que pasa
Ahora mismo en la izquierda, menos en BILDU, dicen que eso no es cierto. Que las ocupaciones sólo se hacen a los grandes propietarios . Lástima que no les quiten las casas a sus aitas ,aquí,en Benidorm o en el pueblo. Que asco de políticos.
Votar a pp o a vox y este problema se acaba rapido es una autentica verguenza lo ke esta pasando no hay ningun pais europeo ke pasa esta sinvergonzoneria ke hay aki
Que te lo crees tú. El ciclo es: estar en la oposicion- el gobierno la lia- tu criticas y haces promesas- ganas- no cumples ningún promesas y te dedicas a robar y a enchufar gente
El PP tuvo mayoria absoluta y no hizo nada en contra de la okupacion.
Y el voto de vitoria es el que es, asi que espero disfruten mucho de lo votado, aunque como siempre, paguen justos por pecadores.
Un cambio político hace mucha falta. A este paso no vamos a saber si lo nuestro es nuestro
Poner a una inepta al mando del barco tiene consecuencias. Claro que sí la alternativa era la vitro… Eso ya era barra libre
La clave de que nadie quiera alquilar su casa y los precios estén por las nubes es que los propietarios no se atreven a alquilar por ocupaciones impagos de jetas profesionales que van de casa en casa…..La cuestión es…. o tenemos claro que en el sistema capitalista en el que vivimos la propiedad privada es la base y debe ser protegida por las insitituciones o……..cambiamos de sistema tú, igual hacemos un todo de todos socialista o comunista.
Si tú te vas con una colchoneta y te instalas en una oficina del ayuntamiento no tardan media hora en sacarte, porqué si alguien entra en mi casa, lo denuncio, enseño el contrato de propiedad no es suficiente, me empiezan a hacer preguntas, tengo que ir a un juzgado a denunciarlo, la pregunta es ¿tener la documentación de una propiedad no es suficiente para que puedas vivir tranquilamente en tu casa?….pues parece que no, con eso no digo que haya personas que estén en situaciones de desamparo económico o social y que necesiten apoyo para subsistir, bien, para eso están las instituciones benéficas, los servicios sociales….¿Que no son suficientes?…..pues eso sí es un tema a resolver y mejorar….pero no a costa del ciudadano de a pie que bastante tiene con lo que tiene
Me voy de ocupa:
Te ahorras la tasa de basura, gas, alquiler, catastro, carnet centro cívico y tarjeta de trasporte. Mientras sigamos incentivando no trabajar vamos al hoyo.
A bildu esto le hace gracia. No lo condena