Otra más ¡Las okupaciones cogen carrerilla en Vitoria!

El Parlamento Vasco de Vitoria ha rechazado la iniciativa del PP para instar al Gobierno autonómico a la puesta en marcha de un plan específico para «atajar, prevenir y paliar la okupación y la inquiokupación».

La propuesta ha contado en el pleno de este jueves con el voto contrario de todos los partidos salvo el proponente y Vox, que también la ha respaldado.

Sí ha salido adelante la enmienda a la totalidad de PNV y PSE-EE. Con el apoyo de ambos la Cámara ha pedido al Ejecutivo de Imanol Pradales que siga promoviendo programas públicos que permitan el incremento del alquiler asequible.

Ha apostado además por la protección de los hogares vulnerables sin alternativa habitacional, y ha considerado positiva la adopción de medidas de protección de los «legítimos propietarios» de vivienda porque «contribuyen a contrarrestar la alarma generada por la desinformación que se pretende difundir sobre este tema».

La popular Ana Morales ha acusado al Gobierno Vasco de no hacer nada contra la okupación y le ha pedido «tolerancia cero» hacia este fenómeno. Ha asegurado que el 5 % de las viviendas vacías en Euskadi están okupadas, pero ha insistido en que, «aunque haya un solo caso el gobierno debería actuar».

Desde el PNV, Jonatan Moreno ha reconocido que la okupación «es un problema sobre el que hay que actuar» porque «los okupas son delincuentes». Por ello ha rechazado «la demagogia acomplejada de unos», en referencia a los partidos de izquierda, y la «hipérbole interesada de otros», en referencia a PP y Vox.

El socialista Adrián Fernández, por su parte, ha subrayado que sí que existe un «grave problema», que no es el de la okupación, sino en el «de la sensación de inseguridad que sufren los propietarios por el ruido mediático de PP y Vox».

Xabier Astigarraga (EH Bildu) ha asegurado que el relato del PP es «ficción» y entra dentro del discurso de la ultraderecha de «echar la culpa de todo a los que están abajo».

Jon Hernández (Sumar) ha acusado al PP de querer generar una sensación de «inseguridad y descontrol», cuando ha dicho que los datos demuestran que las okupaciones son «absolutamente minoritarias» y que están ligadas a situaciones de vulnerabilidad.

Por último, Amaia Martínez (Vox) ha recordado que, según datos del Ministerio de Interior, en 2024 hubo 442 denuncias de okupación en Euskadi que provocaron «dramas» en las familias propietarias, a las que ha pedido que se les escuche. EFE

11 COMENTARIOS

  1. Para los grandes políticos que tenemos no es un problema, lo es para los propietarios de los pisos a los que se los ocupan. Para los políticos es una solución fácil y rápida a la falta de políticas sociales y de vivienda que gobierno tras gobierno no quieren o saben afrontar. Y están apoyando las ocupaciones con leyes laxas ante este tipo de delito. Y lo de que en otros países tienen mano dura ante los ocupas no es del todo cierto, no es que tarden 2 años en un desalojo como aquí pero no es tan inmediato como dicen algunos… En Francia por ejemplo, no están permitidos los desalojos en invierno por compasión ante el frío…

  2. Mas recursos habitacionales es lo que hace falta. Tenemos millares de bajos en zonas no comerciales, abandonados que podrían resultar excelentes recursos.Solo hace falta decisión y ganas de paliar en parte ese problema.No habría que esperar nada, y sería ya.

  3. Si quieres un piso lo pagas con tu trabajo rompiendo tus riñones y viendo poco a tu familia y amigos. Esto no es una acampada libre, tenéis mucho campo para eso y tirar de hierba.

  4. No echemos la culpa a los.politicos. Somos los tontos buenistas los que con nuestro voto permitimos que esto ocurra. A casa uno su responsabilidad. Y la nuestra es grande

  5. A mi de todo esto, lo que me hace reír, es que se de valor positivo a cometer un acto delictivo como es la ocupación de una vivienda o local que no es de su propiedad, y encima tenemos que escuchar tonterías como «¡pobrecito, la sociedad te ha obligado a hacerlo! Te lo permitimos».

    Menuda cara dura tienen todos esos políticos que defienden ese tipo de actuaciones en vez de luchar contra la delincuencia. Y esto no va de izquierdas o derechas, esto va de cumplir la ley o no. De luchar contra la delincuencia o permitirla. ¡Ojala no os ocupen una vivienda o local a esas maravillosas personas que optáis por encumbrar a los delincuentes! Que no me creo que les aplaudáis y les tratéis con cariño, si no que automáticamente llamáis a la policía y los querríais ver fuera de vuestras propiedades cuanto antes.

  6. Esto es muy fácil de resolver.. qlaquel que le OKUPEN la casa…el luego okupa una casa de un parlamento, concejal o representante de estos partidos y llama a la Sexta el día que lo hechsn…En cuanto a los inkiokupas , pues ánimo a todos aquellos que son inclinos en viviendas de políticos progres y de izquierdas. Yo conozco políticos progres en Vitoria con vivirnds en alquiler…y no precisamente barato ni a inmigrantes…que dejen de pagar el alquiler.

  7. Vergüenza de políticos que no miran por los ciudadanos de a pie.

    Vergúenza de la ciudad llena de mierda de todo tipo que nos están dejando sin siquiera despeinarse.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí