Foto Dato Económico

Los ayuntamientos lo tienen claro. La fecha de elección de alcalde es el 17 de junio. Para las Diputaciones, el proceso es más abierto y hay márgenes de días. De hecho en las anteriores, el primero se eligió en Bizkaia y el último en Álava.

Las anteriores elecciones forales fueron el 26 de mayo de 2019. El diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, fue elegido el 21 de junio, el de Gipuzkoa, Markel Olano, el 28 de junio, y el de Álava, Ramiro González, el 4 de julio. 

EL PROCEDIMIENTO EN LAS JUNTAS GENERALES

Las Juntas Generales, conformadas por 51 procuradores en cada una de las tres instituciones forales, el procedimiento es diferente al de los ayuntamientos.

La Presidencia de la Comisión Permanente de las Juntas de Álava se reunirá en pleno dentro de los diez días hábiles contados desde el siguiente a su proclamación por las juntas electorales, una vez resueltos los recursos que se hubieran presentado.

En dicho pleno, tras la elección de los miembros de la Mesa, se designará a los representantes de la comisión de incompatibilidades para que en una sesión plenaria convocada dentro de los 15 días siguientes debatan y aprueben el dictamen de compatibilidad de los electos.

Ese día se convocará otro pleno de designación del diputado general dentro de un plazo máximo de 30 días.

El proceso para la constitución de las Juntas de Bizkaia se inicia cuando se han acreditado un tercio de los apoderados electos (17 junteros de los 51).

El pleno se debe convocar en un plazo de siete días y nunca podrá ser en un plazo superior al de un mes desde el día de las elecciones.

En ese primer pleno, quedan constituidas las Juntas, se elige la Mesa y se designa la comisión de Incompatibilidades.

Un siguiente pleno votará el dictamen de incompatibilidades y posteriormente se fijará un nuevo pleno, sin plazo prefijado, para la elección del diputado general de Bizkaia.

En Gipuzkoa, el plazo para la constitución del Parlamento foral empezará a correr a partir de la acreditación de un tercio de miembros de la cámara y entonces la presidenta de la Comisión Permanente convocará la sesión constitutiva que tendrá lugar «en el plazo de los quince días siguientes».

En este pleno se elegirá la Mesa y se convocará ese mismo día otra sesión plenaria para la designación de la Comisión de Incompatibilidades que, en un período máximo de siete días, emitirá un dictamen sobre la compatibilidad o incompatibilidad de los junteros, y que se llevará a pleno en un plazo máximo de diez días a contar desde las constitución de las Juntas.

La designación del nuevo diputado general tendrá lugar en un pleno que deberá celebrarse en los quince días también desde la constitución de las Juntas.

PROCEDIMIENTO

La legislación establece que si los candidatos a diputado general no alcanzan la mayoría absoluta en una primera votación serán designados con mayoría simple en la segunda.

Si en esta hubiera un empate entre dos candidatos sería designado diputado general el candidato del grupo político que hubiese obtenido un mayor número de votos en las elecciones.



Dejar respuesta