El Diputado General de Álava Ramiro Gonzalez acaba de anunciar que la institucion foral no hará ajustes ni recortes este año. Justo todo lo contrario a los continuos anuncios del alcalde de la ciudad que ya procede a inhabilitar partidas.
González ha dicho que con «el nivel de cumplimiento de las previsiones y este incremento de recaudación respecto al año 2014 nos van a permitir finalizar el presente ejercicio sin ajustes ni recortes”, ha valorado Ramiro González.
Por otro lado, el Diputado General de Álava Ramiro González ha confirmado el compromiso de las cuatro instituciones vascas, Gobierno y las tres diputaciones, por impulsar la aprobación de una nueva Ley de Aportaciones. En este sentido, ha puesto en valor la reanudación de la actividad del grupo de trabajo interinstitucional. “Quiero resaltar lo importante que resulta que el grupo de trabajo, paralizado desde febrero, se haya reunido recientemente en octubre y tenga previsto volver a hacerlo en noviembre. Ello denota un interés real por parte de las cuatro instituciones en retomar esta cuestión después de un tiempo de parálisis”, ha asegurado.
Ramiro González se ha expresado así, en el desarrollo de la comparecencia realizada esta mañana en Juntas Generales donde ha acudido junto con el diputado de Hacienda Jose Luis Cimiano para dar cuenta de los asuntos tratados por el Consejo Vasco de Finanzas en la reunión esta misma semana.
“Somos todos conscientes de la necesidad de aprobar una nueva Ley de Aportaciones, prorrogada la vigente desde el 2011 y vamos a profundizar en estos trabajos. Tenemos que llegar a un acuerdo en torno a una nueva Ley de Aportaciones que ajuste las aportaciones de acuerdo al peso real de cada uno de los territorios históricos. Sin duda es una prioridad para esta Diputación alavesa” ha querido dejar claro el diputado general de Álava
El primer mandatario alavés ha informado además de que en la reunión del Consejo Vasco de Finanzas mantenida en Lehendakaritza este miércoles se cerraron las previsiones del cierre de recaudación del año. El montante asciende a 2.011,2 millones de euros, frente a los 1.900,4 millones recaudados en 2014, es decir, un 5,8 % más, si bien la Diputación se quedará a un 1.6% de las previsiones iniciales de recaudación.
En este sentido y para finalizar, el diputado general de Álava ha precisado que a la vista de dicha perspectiva recaudatoria y aplicando las reglas del modelo de distribución de recursos, “podemos afirmar, para tranquilizar a nuestras entidades locales, que su financiación no sufrirá liquidación negativa en 2015”.