bilbaoeus

Desde hoy y hasta el próximo 27 de mayo se pueden presentar las solicitudes para optar a uno de los huertos ecológicos municipales ubicados en Artxanda y Errekalde.

En ambos casos se ha cumplido el plazo máximo establecido para cultivarlos, tres años, por lo que ya pueden pasar a manos de otras personas que así lo soliciten para su cultivo.

Las huertas de Errekalde están destinadas para los vecinos y vecinas de los barrios de Errekaldeberri – Larraskitu, Iturrigorri-Peñascal y Uretamendi – Betolaza – Circunvalación.

Mientras que para las huertas de Artxanda, podrán presentar las solicitudes toda la ciudadanía de Bilbao a excepción de los vecinos y vecinas de las zonas donde ya existen estos espacios (Errekalde, Otxarkoaga-Txurdinaga y Zorroza, donde próximamente se inaugurarán)

Las personas adjudicatarias de una parcela la podrán cultivar durante un periodo de dos años, con posibilidad de prórroga de uno más y los productos que obtengan de la tierra no se podrán vender a terceras personas, en línea con la filosofía que guía a este tipo de huertos urbanos. El cultivo de estas huertas urbanas sirve también, para concienciar de la importancia de una alimentación sana, aumentando el consumo de frutas, verduras y legumbres, y ayudar a cuidar el medio ambiente.

Las huertas se entregarán por lotes en función de las personas beneficiarias:

  • Lote vecinos y vecinas
  • Lote personas desempleadas de larga duración
  • Lote de personas o asociaciones de personas con discapacidad
  • Lote asociaciones sin ánimo de lucro.

La utilización de la parcela es gratuita, aunque quienes las cultiven deben colaborar en el mantenimiento del espacio y en las actividades de dinamización que se realicen para la difusión de los valores medioambientales. Los productos cultivados en las huertas urbanas están destinados al autoconsumo y no podrán ser vendidos a terceros, en línea con la filosofía que guía a este tipo de huertos urbanos.

El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 27 de mayo y tanto las bases como la documentación se pueden consultar en el Registro General del Ayuntamiento de Bilbao, en Plaza Ernesto Erkoreka número 12 y en los centros municipales de distrito, con cita previa en horario de 8:30 a 14:00 horas, así como en la web municipal www.bilbao.eus y en los centros municipales de distrito.



Dejar respuesta