El grupo municipal del PP en Vitoria propone sacar a concurso la explotación del Iradier Arena para impulsar el equipamiento y darle mayor contenido con nuevos eventos. Los populares plantean que la explotación del recinto conlleve asimismo la realización de las pertinentes mejoras para garantizar la calidad del sonido, tras los estudios de análisis de la acústica realizados por el Ayuntamiento, de modo que el promotor adjudicatario sufragaría la reforma necesaria en el equipamiento para mejorar la acústica.

“Desde el PP estamos ofreciendo a Urtaran la solución para optimizar el uso del Iradier Arena a coste 0 para el Ayuntamiento. El Iradier Arena tendrá mejor acústica, podrá haber más eventos y esto beneficiará a la vida cultural, comercial y hostelera de la ciudad y especialmente del Centro que es necesario reactivar”, ha dicho García Calvo.

García Calvo han explicado que esta fórmula de colaboración público-privada “no es una privatización”; de hecho, en el contrato que proponen los populares, el Ayuntamiento exigiría mantener para sí de manera gratuita una serie de días para determinados eventos, como la feria taurina, Gasteiz On y Bioaraba, por ejemplo.

Los populares explican que “las mejores acústicas necesarias están encima de la mesa en el Ayuntamiento” y pasan por estas cuatro medidas, valoradas en un millón de euros: Aislante en la cubierta, solo con esta medida la reverberación bajaría un 30%, cortinas perimetrales de fachada, paneles absorbentes verticales (arriba) y cortinas para forrar gradas.

Desde el PP aseguran que esta fórmula es factible a corto plazo porque “nos consta que hay inversores interesados”

4 COMENTARIOS

  1. Primero gastan un montón de millones de nuestro dinero en hacer nuevos edificios, que algunos consideran necesarios con cualquier tipo de excusa. Con el tiempo se va viendo que no sólo no eran necesarios, sino que sigue costándonos su mantenimiento, a los contribuyentes, otro montón de millones.

    Habría que exigir responsabilidad civil y hasta penal a esos gestores políticos que, a costa de nuestro esfuerzo, quieren pasar a la posteridad, a cualquier precio.

  2. Habría que investigar quienes se han beneficiado de tirar una plaza de toros, o de lo que fuera, que no estorbaba y cumplía su función, para hacer este engendro chupa millones de euros, al que ahora hay que darle utilidad a toda prisa.

  3. Hubiera bastado con darle una mano de pintura a la anterior. De esa forma no habríamos despilfarrado tanto dinero, no hubiera perdido su encanto esa zona y no nos recordaría ahora a un frío mausoleo faraónico sin gusto alguno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí