11 meses de retraso en Vitoria para mamografías

Euskadi espera atender mediante protonterapia a los pacientes de cáncer en 2027, en una unidad que estará ubicada en San Sebastián.

El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha conocido de primera mano el Centro de Protonterapia de Quirónsalud en Madrid, el primer centro de estas características del Estado.

El Departamento de Salud mantiene con este centro una colaboración para formar a los profesionales de Osakidetza que serán parte de la Unidad de Protonterapia de Euskadi.

Se trata de un servicio pionero para el tratamiento del cáncer, con una tecnología de vanguardia que reduce los riesgos para el paciente.

El rasgo distintivo de esta tecnología es que utiliza protones en lugar de rayos X o electrones. Eso supone una radiación más localizada y, por tanto, una mejor distribución de la dosis y una menor afección al tejido sano que rodea al dañado, lo que a su vez se traduce en la reducción de efectos adversos futuros y del riesgo de desarrollar segundos tumores.

Esto tendrá una gran trascendencia en pacientes con larga supervivencia, especialmente en la población pediátrica, que presenta un alto porcentaje de pacientes susceptibles de ser tratados mediante protonterapia.

Se espera que la unidad vasca atienda al primer paciente en 2027. Ubicada en Donostia, dará servicio a toda Euskadi y a la población Navarra, La Rioja, Cantabria, y las provincias de Burgos y Soria, en Castilla-León. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí