Tras horas de votación, ya están los resultados. La plantilla de la fábrica Mercedes de Vitoria ha votado de manera mayoritaria a favor del preacuerdo para renovar el convenio colectivo, cuya aprobación es clave para que la multinacional alemana haga una inversión de 1.200 millones en la planta alavesa, la mayor empresa de Euskadi con más de 5.000 trabajadores. Loa resultados han generado satisfacción general: Mercedes Vitoria: ¡Todos felices! Sindicatos y políticos (opiniones), y críticas: Falta de «garantías» y «miedo».

Un total de 2.601 trabajadores, el 57,1 por ciento, votaron por el sí, mientras que 1.939, un 43 por ciento, se decantaron por el no. Los votos en blanco han sido 14. Los nulos 19.

Han votado 4.554 personas de un censo de 4.836.

TALLERES DICE «NO»

Por áreas de trabajo en la factoría, en talleres ha ganado el «no». Un total de 1.807 han votado negativamente y 1.639 afirmativamente.

En oficinas, 502 a favor, 52 en contra.

El voto telemático: 480 por el sí, 80 por el no.

Dentro de talleres, en los tres servicios se ha dividido así: Montaje Bruto (271 sí, 411 no), Pintura (276 sí, 291 no) y Montaje Final (1.092 sí, 1105 no).

MERCEDES VITORIA

Fuentes sindicales han confirmado que el 90 % de la plantilla ha participado en la votación llevada a cabo en los tres turnos de trabajo de este lunes, y que se ha prolongado hasta la madrugada de hoy martes para que pudiesen votar todos los empleados.

Hay que recordar que las huelgas han sido secundadas por el 95% de los trabajadores. Es decir, 38 puntos menos en las urnas que en los paros.

La mayoría sindical, integrada por UGT, CC.OO., Ekintza y PIM, defienden el preacuerdo que alcanzaron con la dirección la semana pasada, que conlleva incrementos salariales y mejoras laborales para el periodo 2021-2026, mientras que las centrales ELA, LAB y ESK lo rechazan al no ligar las subidas de sueldo al IPC.

Este referéndum ha tenido lugar tras las huelgas de las últimas semanas que han parado la producción de furgonetas durante nueve días.

Todas las instituciones vascas implicadas, la patronal alavesa SEA e incluso el propio lehendakari, Iñigo Urkullu, han subrayado la importancia de firmar un acuerdo entre trabajadores y dirección de Mercedes para garantizar la inversión anunciada en esta planta, cuya actividad tiene trascendencia para toda Euskadi ya que da empleo indirecto a otros 30.000 trabajadores.

El preacuerdo al que la plantilla ha dado su aval contempla una paga de 4.000 euros brutos no acumulable correspondiente a 2021, un incremento salarial del 6 % este año y subidas del 2,25 % desde 2023 hasta 2026, así como otras mejoras económicas y laborales.

Además, la dirección accedió a no implantar la sexta noche de trabajo semanal, por el rechazo frontal de los sindicatos.

La empresa comunicó que este acuerdo habilitará la inversión de 1.200 millones para modernizar las instalaciones y duplicar su capacidad de producción.

¿SEGUIRÁ LA HUELGA?

Con este resultado de la consulta ahora queda por ver si ELA, LAB y ESK mantendrán los tres nuevos paros previstos para el miércoles, jueves y viernes de esta semana o si los desconvocan.



29 Comentarios

  1. DIMISIÓN DE MANERA INMEDIATA de todos los delegados de ELA, LAB Y ESK. Los 14 delegados de ambos sindicatos deberían dimitir y pedir la cuenta en la compañía que tanto les «maltrata» como trabajadores

    Ahí se ha demostrado que el seguimiento del 95% de las huelgas era por miedo a los piquetes «informativos».

    DIMISIONES YA!!!!!

    Enhorabuena a todos esos trabajadores que han votado por el futuro y por el empleo de las siguientes generaciones.

    • El seguimiento de las huelgas fué para evitar las condiciones de la sexta noche y flexibilidad gratuita que proponía la empresa. Así empezó todo. Y lo secundó el 95% sin ningún tipo de presión. Luego ya empezaron a exigir estos sindicatos a la empresa el ipc. Es ahí, donde gran parte de la plantilla, sabíamos que es pedir demasiado, tal y como están la políticas económicas actuales. Ya que no es el IPC normal de otros años.

    • Oye, supongo que reconocerás alguna aportación al convenio por parte de la parte perdedora en esta votación.
      Las dimisiones tienen que ser pedidas por los propios representados cuando sus representantes no actúan conforme a lo exigido por aquellos y en este caso los representantes de ELA, LAB y esk han actuado conforme a lo exigido por los suyos.
      Según dices el 95% de los huelguistas lo han sido por los piquetes, evidentemente exageras.
      ¿Pedir la cuenta por no conseguir incrementos salariales acordes al IPC para toda la plantilla? ¡No te calientes tanto!, por favor que tú mismo te desacreditas.
      Un mínimo de respeto a los que han votado NO.

      • A los votantes del NO se les respeta, pero a los que han votado SI y no podían acceder a trabajar por miedo a los piquetes se les ha respetado? Los 9 días perdidos de trabajo se los van a pagar los sindicatos?

        Y los delegados, guste o no, HAN PERDIDO. Su campaña contra el preacuerdo ha fracasado. Esto es como en las elecciones políticas, que todos siempre dicen que ganan. De derrota en derrota hasta la victoria final, decían los republicanos en la guerra civil. Ellos han perdido, pusieron todos los huevos en la misma cesta y han fracasado, la mayoría Absoluta de la plantilla ha dicho lo que ha dicho.

        Por otra parte, ES JUSTO pedir responsabilidades y dimisiones. Ellos mismo por coherencia y su fracaso deberían irse.

  2. Mercedes no subirá el salario al IPC, sólo veo 2 opciones para que la fábrica mercedes y otras empresas suban el salario al IPC, manifestación, podemos convocarla los de mercedes pero vamos todo vitoria, salimos en los medios, y luego todo el país, para que por ley suban todas las empresas al IPC, salario mínimo 1200 euros, jornada máximo 5 días, que de soluciones el gobierno de España.
    Otra opción esperar a las elecciones, los partidos de izquierda han dicho si a subir las pensiones al IPC así que ya sabemos lo que harían con los salarios también otros partidos, la derecha que incluye al pnv siempre dice no a subir salarios, en las pensiones dijo si, pero en lo de mercedes ha dicho no, no nos vale, bildu quiere seguir gastando en euskera y ya van 1500 millones de euros estos años
    Votar a la izquierda aunque votéis en otras ocasiones otra cosa
    y votar lo que queráis pero no quiero ver una sola lágrima después
    REENVIALO

  3. está muy igualado yo pediría repetir votación, o lo más fácil y menos controvertido es que convoqueis una manifestación para que todas las empresas suban salario al IPC y el gobierno de soluciones, pero no solo para mercedes, entonces a esa manifestación vamos todos y paramos vitoria, que se cambie el modelo económico del país o lo que sea necesario, ahí iría todo el mundo, paramos vitoria

  4. yo solo se una cosa, en el taller ha habido mayoría ha dicho ELA de votos del NO… y sin el taller la fábrica no hace coches…
    desde mercedes lo veo complicado, porque puede quedar feo y poco democrático, pero en la sociedad de Gasteiz si, manifestaros pero sin las pancartas de mercedes, una manifestación abierta a todas las empresas, animar a trabajadores de otras empresas, para subir al IPC

  5. No seáis bobos, no hagáis una huelga solos,
    una manifestación semanal o huelga general
    la gente de Vitoria la apoyaría si la convocais para que todas las empresas suban al IPC, salario mínimo de 1200€, máximo 5 días de jornada laboral, llamarla con el nombre que os de la gana menos mercedes, así le quitaremos ese endiosamiento que tiene la empresa, mejoremos la vida de todos y encima quedáis de salvadores, eso no tiene precio

  6. Esta votación la han perdido ELA, LAB y ESK, ya que un porcentaje de la plantilla (pongamos 10%), no está de acuerdo con el preacuerdo, pero solo por evitarse conflictos sin sentido (como los 3 días de huelga de la semana pasada), han optado por el SI, solo para poder pagar las facturas en septiembre. Hay trabajadores con pensiones alimenticias, pagando la residencia de sus padres o con los hijos en la universidad que no pueden permitirse 9 días de huelga en un mismo mes. Y tal vez ese 10% es el que ha decidido esta votación.
    Para mi, responsables los 3 que nunca firman y que esta vez tampoco van a hacerlo.

    • No dudo que pueda haber alguien que no pueda permitirse unas huelgas de nueve días por diferentes causas. Deberian de ser pocos ya que en Mercedes tenemos unas condiciones (heredadas) que no son por lo que parece tan malas aunque los que estamos ahora nos las llevamos cargando hace muchos años. Creo que el verdadero problema que hay, es que hay mucho vicio, coches de 50.000, vacaciones en las cinvanbas, bici eléctrica de 8.000…. etc, etc. Vicios que no tenían nuestros padres y abuelos que fueron los que consiguieron (con huelgas y sufrimiento) todo lo que nosotros estamos liquidando. Claro que si y luego resulta que no podemos hacer huelgas porqué no nos da la cartera… A los que dicen que si ELA,LAB,ESK casi paredón o dimisión… pensad que igual porque ha habido huelgas vais a cobrar bastante más de lo que la empresa hubiese ofrecido, tanto de paguillas no consolidables como el porcentaje de subida que si lo es.Los que deberían hacerselo mirar,es los sindicatos de todos los convenios los mismos que en la pancarta que llevan pone sexta noche no y al día siguiente ya le estaban poniendo precio, vendiendo a la plantilla con este punto y muchos otros más. Por último basta ya de que los corderos justifiqueis constantemente las acciones del lobo. No tendremos más que lo que merecemos. Ahora a disfrutar de lo votado. Agárrense a los cinturones que van a venir curvas.

      • Hola, a ver, yo no trabajo en Mercedes, pero tengo amigos y familiares que si lo hacen, de todo «pelaje» (pro UGT y pro LAB) yo les escucho y saco conclusiones.
        Por otro lado, he establecido en un 10% esos trabajadores que por circunstancias de la vida (no solo derroche), como pueden ser hijos estudiando fuera o divorciados que llegan como pueden, que no pueden permitirse no cobrar a finales de agosto.
        Otra cosa, como me explica usted que parase el 95% de los trabajadores fijos de las cadenas, la semana pasada y ayer hayan votado SI el 48%. ¿Piketes?

  7. Ela lab y esk dimisión . Se ha demostrado que la plantilla al 100% no está con vosotros y que coaccionando y amenazando al personal para que no entrase a trabajar habéis conseguido que voten que si . Deberíais dimitir y iros a la m… . No os han valido para nada las huelgas más que para no dejar trabajar a los que si querían ahora se ha demostrado que han votado seguros así que ahora a meter el rabo entre ls piernas y a esconderse

  8. El resultado es claro. En la única mesa que ha ganado con diferencia el NO es en Montaje bruto. En Pintura y Montaje Final el resultado ha sido muy ajustado, y si tenemos en cuenta que mucha gente ha votado electrónicamente, de producción también, y este voto ha sido aplastantemente hacia el SI, esta claro que la mayoría de Montaje Final y Pintura en global también es favorable al SI al convenio. En oficinas claramente también, como se esperaba. Con solo una nave en contra, los contrarios al NO deberían admitir públicamente su derrota y decir claramente que no han obtenido el resultado que esperaban, que no ha sido lo mismo el resultado de la votación al seguimiento de los días de huelga, se nota la coacción.

    • Hola Luis, y no solo eso, sino que mis fuentes me confirman que una gran parte de los votos NO de Montaje Bruto, han sido de los empleados de Mantenimiento, que tienen una lucha desde hace años con sus jefes, por los cuadrantes de disfrute de días festivos y ese cabreo se ha trasladado a las votaciones, es una de las partes mas importantes de Montaje Bruto (en que la mayor parte del trabajo lo hacen robots) y se han hecho sentir. Pues con esta actitud puede que consigan algo, lo que so sabría decir es si bueno o malo.

  9. En serio un 57% te parece un éxito? Mercedes tiene a la mitad de la plantilla descontenta… Eso es para hacérselo mirar desde luego…
    Teniendo en cuenta que han votado oficinas y
    algún temporal que,dicho por ellos, iban a votar sí para pillar algo de «pasta», no me parece ningún triunfo.
    Pero crees que van a ver cómo mejorar el descontento general? No, ya se han llenado los bolsillos que era el propósito final.
    Una pena la verdad

  10. A mi ni me va ni me viene, pero el asunto lo ha aprobado el 53% de los que tienen que votar. 57% de 95%. O sea, casi empate tecnico. En plan tikismikis se puede filosofar si en la cadena de montaje la cosa es empate pero en oficinas no. Lo que no tiene explicación coherente es que las huelga la sigan 95% y el referendum se aprueba con la mitad de los huelguistas. En cualquier caso, el 98,5% de la gente en vitoria, según un estudio de la universidad de Kuala Lumpur, respira tranquila. Por ahora y sin compromiso de ná.

    • Un análisis interesante e interesado, igual el 95% de huelguistas no eran por convicción, sino por imposición, ya se ha visto. Los convocantes pensaban que tenían mas fuerza de la que en realidad y por ello han perdido la votación, cuando tensas tanto, a veces se rompa la cuerda…
      Por otro lado, en las elecciones, la abstención se reparte de la misma manera que los votos, es decir el 5% que falta de votar, se supone que también hubiera votado SI en un 57% y NO en un 43% y si no es así, que hubieran votado.

  11. «Además, la dirección accedió a no implantar la sexta noche de trabajo semanal, por el rechazo frontal de los sindicatos.»

    Mentira, hubo sindicatos que en sus propuestas pusieron precio a la sexta noche, y la plantilla se opuso a ello, no les deis mas merito de lo que merecen, a los sindicatos firmantes

    Hoy ha ganado nuevamente Mercedes con sus estrategias de implantar miedo a la plantilla

  12. Por favor si conocéis alguien que hizo huelga los tres últimos días y luego voto si le podéis decir que se pase y nos comenté, ya que me parece algo bastante llamativo la veedad.

Dejar respuesta