Falta de

ELA ha destacado la importancia de la lucha sindical en el conflicto de la planta de Mercedes de Vitoria y ha criticado que han faltado «garantías» en el referéndum en el que la mayoría de la plantilla se ha posicionado a favor del preacuerdo de convenio tras precisar que los trabajadores afectados, los de talleres, han votado en contra de este.

A la espera de conocer si ELA, LAB y ESK desconvocan las huelgas previstas esta semana, ELA ha hecho público un comunicado en el que el que ha destacado que los operarios de talleres, «a los que se les aplicará el convenio», se han posicionado en contra del acuerdo con 1.808 votos en contra frente a 1.639 a favor en la consulta de ayer, con cuya organización esta central siempre se ha mostrado crítica.

DISCURSO DEL MIEDO

En este sentido, ha insistido en que las «garantías» de esta consulta son cuestionables porque todos los trabajadores han votado unas condiciones que afectan solo a una parte de los empleados y porque «se ha legitimado el discurso del miedo empleado por la empresa«.

«No es intención de ELA poner en duda la voluntad de la plantilla, sino darle el valor que se merece a lo logrado durante este periodo de lucha», ha dejado claro.

La postura del personal de talleres refleja, a su juicio, que «no es suficiente con haber conseguido suprimir la sexta noche, no es suficiente con la subida pactada» porque la plantilla «merece una subida proporcional a las ganancias que tiene esta empresa y que se generan con su esfuerzo», al menos la del IPC.

SITUACIÓN MEJOR

Ha celebrado que se haya llegado a este punto en «una situación mejor que la que les habría gustado a la empresa y a sus aliados», lo que ha sido posible «gracias a la movilización de una plantilla a la que no se le puede poner ni un solo pero».

Por ello, ha recalcado el «lado positivo» y ha hecho hincapié en que la plantilla «ha plantado cara a quien pretendía imponer un sistema de trabajo inhumano», por lo que ha insistido en felicitarla por «haber enriquecido la negociación y el conflicto con procesos participativos y asambleas y haber vaciado las líneas de producción» con las huelgas. Hay más sindicatos contentos.

DENUNCIA

Asimismo, ELA ha vuelto a denunciar el papel que ha jugado el Gobierno Vasco al «ejercer una presión a la plantilla de Mercedes de forma directa» para que «acepte con sumisión» que las inversiones de la empresa dependen de que «acepte recortes y ataques a la conciliación», mensaje ha calificado de «falso».

«Han sido días muy intensos de mucho trabajo y organización, que independientemente del resultado de la consulta, han merecido la pena», ha concluido. EFE



16 Comentarios

  1. Sinceramente os tenía por algo más a los trabajadores de Mercedes. Con el referéndum de ayer habéis demostrado que sois simples perrillos pescuezeros de vuestro amo Titos. Otra vez más Don Emilio gana, la dignidad pierde. Allá vosotros!!

    • Tu crees que no somos listos? Vamos a ver… Subida anualizada de salario que en cuatro años será de media de entre 300-400€ más al mes, 16 pagas al año, ayudas sociales (dentista, oculista, médicos de salud mental, etc…)becas al estudio de los hijos de hasta 1000€, autobuses que nos llevan y nos traen de casa a la fábrica, nos quitan la sexta noche y nos aseguran trabajo mínimo para los próximos 20 años. Al quién esto no le parezca decente, con la recesión que nos viene, es que vive en un mundo de fantasía

      • Igual el eres tú que no te enteras. Las huelgas se convocaron por la flexibilidad y la sexta noche. Si en el preacuerdo, eliminan la sexta noche, por qué no van a votar que sí? Que no os enteráis de nada.

  2. Pues muy bien, pero la realidad es la que es, 14 puntos de diferencia con un 94% de participación. La mayoría es la que es y la plantilla ha hablado. Ni producción puede vivir sin oficinas, ni al revés tampoco. Todo es un conjunto de un mecanismo único, que es la planta de Mercedes.

    Ahora dejad a la gente tranquila y a currar. Y por supuesto, TODOS LOS DELEGADOS, LOS 14 DE ELA, LAB Y ESK DIMISIÓN INMEDIATA. Al igual que se reclama una nueva dirección, la gente ha dicho que quiere unas nuevas caras a sus representantes. Si la huelga era del 95%, se ha visto la realidad, la coacción de los piquetes hacia los trabajadores. DIMISIONES YA Y QUE PIDAN LA CUENTA A RRHH, que parece que no están a gusto trabajando allí.

  3. No saben ganar, ni perder, que pena. Es como la noche post electoral que cada partido político, mira los datos a su interés, y resulta que parece que nadie a perdido, pero la verdad es que solo gana uno.

    Dimitid ya!, es lo que pedíais a los sindicatos firmantes si salía NO, pues aplicaos el cuento.

  4. El resultado es el que es, y hay que respetarlo. El «pero» está en la propia votación…
    *Si salía si, todo el mundo a acarlo. Si salía no, Titos rompía la baraja.
    *Siguen votando el convenio jefes y extra convenios… cuanto menos es cuestionable.
    *¿Si en este convenio están garantizadas las inversiones para veinte años… ¿barra libre para pedir lo que se quiera en los siguientes?
    *El personal de 7 a 15 le sigue dando igual la flexibilidad y cada vez cabrea más a talleres.

    Hay algo indiscutible, los únicos que pueden parar la fábrica de inmediato (y sin necesidad de un seguimiento máximo) son los talleres, y el malestar va en aumento. Si se sigue menospreciando y ridiculizando las huelgas que ha habido y no se analiza seriamente el porqué de ellas el próximo convenio que se agarren los machos los que ahora lo celebran.

    Lo de hoy es una radiografía de la división interna, porque allí se viven muchas realidades. Pero en las elecciones sindicales de Noviembre habrá otra… será el segundo aviso.

    • Unos de talleres que cobran más que el 99% de ingenieros con inglés y alemán con más de 10 años de experiencia.

      Si tan mal estáis respecto a otros trabajadores que hacen lo mismo pero no llevan la estrella en el buzo no os costará conseguir otro trabajo en mejores condiciones.

      O podéis montar vuestra propia empresa arriesgando vuestro patrimomio.

      No me cabe duda que tendréis éxito en cualquiera de la opciones.

      • Quizás tu cobres menos porque tu aspiración no es mejorar, sino que el resto baje donde estás tú. Ser así de mediocre es siempre necesario para la precariedad laboral.

        • Funcionarios 2.0 es lo que sois.

          Exigís para vosotros, pero cuando si para que os suban a 1 de vosotros un 5% tienen que bajar 10% a 20 de la subcontratas os la pela.

          Pero vosotros BMW de 50.000 € y los demas en bus.

  5. ELA denuncia el papel tomado del Gobierno Vasco. Pero cuando reciben los cientos de miles de € de subvención por parte de este, no dicen ni «pio».

  6. Para vaya. Pues yo tengo entendido que todas las ayudas por médicos, estudios….con la firma de este convenio desaparecen. Hay alguien que miente, o unos u otros, pero a la larga se verá, si siguen o desaparecen. Creo que muchos no han leído la letra pequeña.

  7. Es obvio el resultado es el que es y habrá ke respetarlo…… Las conclusiones cada uno tiene las suyas…. PARA MI LO QUE HA PASADO ES UNA OBRA DE TEATRO… EN LA QUE CADA UNO HA REPRESENTADO SU PAPEL…. y eso no es bueno para las sociedades!!!!!! Sobre todo porque el guión lo escribe el que tiene el poder, el dinero y a la opinión pública de los medios de comunicación más poderosos (por cierto estos son los peores de todos) cogida de los…….. REVOLUCIÓN DONDE ESTAS????

  8. Cuando se va a convocar el referéndum para que toda la plantilla vote las condiciones de jubilación del Sr. Titos y los sueldos, primas y bonificaciones de maestros y otras jefaturas u oficinas? Nada más que añadir

  9. ¿por qué votan el acuerdo los mas de 800 extraconvenios? ¿les afecta la desaparición de la fundación san prudencio? . Podían votar la gente de taller sus condiciones.

Dejar respuesta