La pista de hielo y el tobogán de Navidad se despidieron de La Florida el domingo, con 44.409 usuarios. Sucumbe con el paso de los años.
archivo

La pista de hielo y el tobogán de Navidad se despidieron de La Florida el domingo, con 44.409 usuarios. Sucumbe con el paso de los años. Cada vez interesa menos, y no ayudan las historias calamitosas La calamitosa pista de hielo de Vitoria ¡11 historias esperpénticas! .

También este año, bajo la organización de Disport Eki, cuando desapareció el hielo o por los ruidos que se solucionaron solo al final. Dicho lo cual, tras leer las declaraciones de la concejala de turno, da la sensación que no se entera de nada.

Aún quedan en la memoria otras cifras:

  • 2013: 85.770 usuarios
  • 2014: 87.570 (récord)
  • 2015: 81.787
  • 2017: 58.843
  • 2018: 78.872
  • 2019: 74.046 (prepandemia)
  • 2020: Suspendida
  • 2021: 45.231
  • 2022: 44.409 (este año)

ESTE AÑO

Analizando los datos por fechas, los días 26, 27 y 28 de diciembre fueron los de mayor afluencia con un total de 10.802 personas asistentes, siendo el 27 el que marca el máximo con 3.746.

Según la actividad, se han vendido 28.272 tickets para los descensos en el tobogán  y 16.117 para la pista de hielo. Por último, atendiendo a la venta online o presencial, se demanda más la segunda con un total de 42.536 entradas vendidas, las adquiridas por internet, por su parte, ascienden a las 1.873.

LA CONCEJALA NO SE ENTERA

“Año tras año la ciudadanía gasteiztarra responde positivamente a la actividad de la pista de hielo y el tobogán navideños de La Florida. Muestra de ello es el elevado número de entradas vendidas que demuestran que es uno de los planes favoritos durante estas fiestas. Todo un símbolo de la Navidad en Vitoria-Gasteiz que, además, brinda la oportunidad de mantener la actividad física también en estos momentos de celebración, reunión y ocio”, ha valorado la concejala de Deporte y Salud, Livia López.

Más de 10.000 personas han disfrutado de la programación navideña de la Red Municipal de Teatros

Grandes nombres como Faemino y Cansado, la cantante Izaro, el ballet clásico El Cascanueces, Neguko Diztirak o Yllana, han compuesto una programación variada, donde formatos como la música, el humor y las propuestas para la familia han sido protagonistas.

“La valoración cuantitativa arroja cifras muy satisfactorias con un total de 10.300 espectadores que han disfrutado de la programación escénica navideña, con una media de ocupación del 85 por ciento”, ha anunciado la concejala de Educación y Cultura, Estíbaliz Canto.

Varios espectáculos han colgado el cartel: Cascanueces con el Ballet Clásico Internacional, Izaro, Faemino y Cansado con las tres sesiones, y cerca han estado otras propuestas como Trash de Yllana, el concierto de Aitzina Folk Festival, y Jandro.

“Es una gran satisfacción la respuesta de los vitorianos y las vitorianas al programa propuesto por la Red Municipal de Teatros en estas fechas tan entrañables. Nuestro objetivo es promover el acceso a la cultura escénica de toda la ciudadanía”, ha añadido.



3 Comentarios

  1. El que la sra Canto no se entere de nada no es nada nuevo.
    Ella va a su puta bola y pasando de todo
    El que Urtaran la tenga de concejala seria todo un misterio sino fuese porque a inútil no le puede hacer sombra.
    Así va la cultura en esta ciudad
    ( por cierto cuantos vales gratuitos se dan a la corporación para que se distribuyan y cuantos van gratis?)

  2. La superficie que ocupa la pista es R I D I C U L A, eso no es una pista , sino un pasillo circular donde solo puedes ir en fila. Eso sí, para las fotos queda muy chula.

  3. Poner una pista de hielo al aire libre, cuando Vitoria ya cuenta con una instalación cubierta todo el año, me parece un gasto absurdo. Seguro que se pueden hacer otras actividades mucho mejores y participativas con ese dinero, en vez de seguir de mal en peor con la pista de hielo

Dejar respuesta