El pasado 22 de marzo se cumplió el plazo que había dado el Ayuntamiento de Vitoria para que los okupas de Olarizu abandonaran su asalto ilegal.

Han pasado 8 días sobre esa advertencia, casi el doble de lo plantado, y allí siguen algunos inquilinos, no todos.

Pero no sólo eso, sino que están llegando nuevos, según informan los vecinos, lo que podría volver a alargar el proceso, puesto que habría que comunicar legalmente el desalojo a éstos si no hay actuación policial previa.

INFORMACION 22 de marzo: Se cumple el plazo para que los okupas dejen Olarizu

El alcalde Gorka Urtaran informó del acuerdo del Gobierno municipal respecto a los 27 recursos de reposición presentados ahora por 26 ocupantes ilegales ante la notificación de Ayuntamiento de que desistieran de la ocupación. Lo hizo el 12 de marzo.

Y les dio 10 días. Este lunes se cumple el plazo.

El 29 de enero eran 58 personas que ocupaban de manera ilegal las viviendas de propiedad municipal en Avenida de Olarizu, según contó el propio Ayuntamiento. Quedan menos de la mitad tras mes y medio.

El Ayuntamiento ha analizado y revisado los recursos y se ha concluido desestimarlos y apercibir a esas personas informándoles del inicio de la ejecución forzosa del acuerdo de 29 enero de 2021, el que planteaba que dejaran a completa disposición del Ayuntamiento esas viviendas.

Desde aquel 12 de marzo se les va notificar esta orden. INFORMACION PREVIA:

10 días para irse

Dispondrán de un plazo de 10 días, desde que reciban la notificación, para abandonar las viviendas. Si pasado ese plazo no lo hacen, el desalojo se tendrá que hacer por mandato judicial por lo que el Ayuntamiento pondrá en manos de la justicia este expediente.

Lo de los ultimátums es un clásico del Ayuntamiento que hasta ahora NO cumple. Veamos esta vez.

La intención del Ayuntamiento de Vitoria de construir 356 viviendas en Olarizu donde hoy viven los okpuas no gusta a los vecinos, incluso están recogiendo firmas.

Dice Urtaran:

Urtaran ha destacado este «un nuevo paso» de cara a recuperar las viviendas municipales y ha informado de que si pasado el plazo de diez días desde la notificación los okupas no desalojan las casas el Ayuntamiento elevará el expediente ante la justicia para que el desalojo se haga por mandato judicial.

Una intervención judicial que, ha explicado, «no se hace piso por piso» sino en conjunto.

El alcalde de Vitoria ha asegurado que a «todas las personas vulnerables» que ocupaban los inmuebles se les ha ofrecido una «alternativa habitacional» por parte de los recursos sociales, en función de sus características.

Cuando supieron que se tenían que ir, buscaron soluciones:

Los okupas de Vitoria quieren seguir en «sus» casas ¡Incluso pagar alquiler!



11 Comentarios

  1. Lo peor son los que se dedican a pegarles patadas a las puertas y vender esas viviendas como si fuesen suyas, bajo amenazas de agresiones físicas. Los patriarcas que comercian con lo que no es suyo y se aprovechan de la necesidad han campado a sus anchas en Olárizu. No son ocupas, son delincuentes.

    • Son ratas, que entran en un sitio y hasta que no lo han arrasado no paran. Flaco favor le hacen al verdadero movimiento okupa, que entraban en locales abandonados y lo convertían en algo parecido a un hogar, pero estos, se dedican a los contrario, entran a arrasar, a llevarse las tuberías, radiadores, instalaciones eléctricas, todo lo que puedan vender por chatarra y al siguiente, lo dicho, se comportan como las ratas.

  2. Que agoreros sois, seguro se han ido a la casa de alguno de la corporación de esta ciudad.
    Esos que los recibirán con los brazos abiertos.
    Ahora tienen la oportunidad de poner en practica lo que proponen muchos de ellos y no les parece mal la ocupación.
    Con su bonito sueldo seguro los pueden mantener sin ningún problema e incluso adoptarlos.
    El PNV, PSOE y PODEMOS les acogerán con los brazoS abiertos se van a pegar entre ellos por llevárselos a casa.

  3. Saludos a todos los que aún pensáis que los políticos están para representar y defender los derechos de los ciudadanos. Solo representan los intereses que su ideología dictamina para poder prevalecer en el poder cuanto más tiempo mejor y aumentar su saldo en caja (A o B). La okupación de las casas de Olarizu y su resolución es otra muestra más, una de tantas, del putrefacto y corrupto funcionamiento de la clase politica. No lo dudeis ni un instante.

Dejar respuesta