okupas olarizu vitoria

La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy el expediente que permitirá a la Policía Local iniciar durante los próximos días las notificaciones de desalojo a las 58 personas que en la actualidad ocupan de manera ilegal las viviendas de propiedad municipal en Avenida de Olarizu.

Según recoge el expediente, el Ayuntamiento desestima las 37 alegaciones formuladas en el curso de los expedientes y requerirá de forma individualizada a esas personas para que en el plazo improrrogable de ocho días, desde el día en el que reciban la notificación, cesen en la ocupación y dejen a completa disposición de este Ayuntamiento la vivienda que consta ocupada.

El alcalde Gorka Urtaran ha recordado que este es un paso más dentro del proceso que inició ya la pasada legislatura para recuperar, con garantías, las viviendas municipales y para desalojar de las mismas a las personas que las han ocupado de forma ilegal.  “Fue uno de mis compromisos de la pasada legislatura y, aunque es cierto que es un proceso complejo y no exento de dificultades, quiero trasladar a la sociedad gasteiztarra mi firme determinación de que no voy a parar hasta echar a los okupas”, ha insistido el alcalde. 



8 Comentarios

  1. Digo yo que no debemos preocuparnos de lo que esta panda de jetas haga después y de que nuestras
    viviendas/propiedades estarán a salvo.

  2. Antes de una semana han localizado otras tantas viviendas para ocupar dos o tres años más, destrozarlas y a otras nuevas otros dos o tres años. Como la canción. «Un elefante se balanceaba…» El mejor sistema de seguridad; un cartel en la puerta que diga: «SOY CONCEJAL DE BILDU» de PODEMOS también sirve. Seguro, seguro, que a ellos o a los PNV no les ocupan una vivienda aunque dejen la puerta abierta y las llaves puestas. Por pequeños detalles como estos y su política con la inmigración no son mayoría en ninguna de las elecciones. No se enteran los políticos de lo que la gente quiere, que al fin es lo que da votos. Con solo relacionarse, sabrían como los demás, lo que la mayoría queremos.

Dejar respuesta