La normalidad, unida al nerviosismo entre los estudiantes, ha marcado el arranque de las pruebas de acceso a la universidad en Euskadi, que se prolongarán hasta el próximo viernes.

Un total de 12.895 estudiantes de Bachillero y Formación Profesional (FP), además de 506 estudiantes de cursos anteriores que se presentan a asignaturas específicas para subir nota, se han matriculado para presentarse a estos exámenes.

Las pruebas se celebran en 39 tribunales distribuidos en los tres campus de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

Del total, 1.824 estudiantes se examinan en el Campus de Álava, 6.350 en el de Bizkaia y 4.631 en el Campus de Gipuzkoa, más 90 estudiantes que no tienen un campus asignado.

En cuanto al idioma, el 75,21 % del alumnado (9.698 estudiantes) han elegido el euskera y el 24,79 % (3.197) el castellano.

Los resultados se publicarán el 15 de junio y como novedad este año el alumnado recibirá un correo electrónico con sus notas y con la explicación de trámites de revisión de ejercicios o solicitud para ver el examen.

Las notas obtenidas, en ponderación con los resultados de Bachiller o FP, decidirán en una gran mayoría de casos si el aspirante puede cursar los estudios deseados.

Solo en la UPV/EHU, única universidad pública de Euskadi, cuentan con 19 estudios de grados con una nota de corte superior a 12 puntos, sobre un total de 14.

En el curso pasado encabezaban el listado el doble grado en Física e Ingeniería Electrónica, con una nota de corte de 13,200, seguido de Bioquímica y Biología Molecular con 12,956 y Medicina con 12,853 puntos. EFE



Dejar respuesta