La Diputación de Álava financiará con hasta 1.000 euros por negocio el coste de compra y renovación del software necesario para implantar el sistema de control de facturas Ticket Bai.
Este método de control, común para las tres diputaciones, implicará que todas las personas físicas y jurídicas que ejercen una actividad económica deberán usar un sistema de facturación que permita a las haciendas el control de ingresos con el objetivo de luchar contra el fraude fiscal.
La puesta en marcha voluntaria de este proyecto en Álava comenzó el 1 de enero, pero muchos negocios alaveses se han mostrado críticos con la manera en que se está desplegando.
De hecho, recientemente Arabadendak, que aglutina a más de 860 comercios, bares, restaurantes y empresas de servicio local del territorio, informó de que el 95,3 % de los 250 negocios alaveses encuestados quiere una moratoria de entre uno y cinco años en la implantación de Ticket Bai.
La diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, ha anunciado este viernes una convocatoria extraordinaria 200.000 euros en ayudas para el comercio minorista local, concepto que también incluye peluquerías, salones de belleza, agencias de viaje y artesanos.
En concreto, estos pequeños negocios podrán recibir una subvención que cubra el 50 % del coste de adquisición y renovación del software necesario para implantar Ticket Bai con un límite de 1.000 euros por empresa, ha informado la institución foral en una nota.
Para acogerse a estas ayudas, que serán compatibles con las que puedan conceder otras instituciones, es necesario que los pequeños negocios hayan hecho la inversión entre el 1 de noviembre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022
González ha anunciado además que a finales de mes se aprobará una segunda convocatoria de 150.000 euros para subvencionar entre otras cuestiones las inversiones en equipos informáticos necesarias para el nuevo sistema de facturación.
MIGAJAS
Tras conocerse la aprobación de estas ayudas la portavoz suplente del PP en las Juntas Generales de Álava, Ana Morales, las ha calificado de «migajas».
«Esas ayudas van a ser muy poco dinero si hacemos la cuenta y dividimos entre el número de comercios que hay» y más cuando «se queda fuera la hostelería», ha dicho la juntera popular, que reclamado que se retrase la implantación de Ticket Bai y tenga «coste cero».