Euskadi roza los mil contagios y Bilbao entra en restricciones

a incidencia de la pandemia de la covid-19 en Euskadi sigue su tendencia al alza y en las últimas horas la tasa de positividad se ha disparado hasta el 6,9 %, cuando en los dos días previos estaba en torno al 6 %.

El Departamento de Salud ha actualizado algunos datos de la evolución de la pandemia correspondientes al 31 de diciembre, cuando se contabilizaron 490 nuevos casos positivos.

Estos nuevos contagios son 18 menos que el día anterior, aunque el jueves se realizaron 1.213 pruebas diagnósticas menos, en total 7.111 frente a las 8.324 del miércoles.

La tasa de positividad, es decir, el número de positivos en relación a los test efectuados, ha alcanzado el 6,9 %, un porcentaje superior al de los dos días precedentes, que se situó en el 6 % y en el 6,1 %.

En el mes de diciembre tan solo un día esta tasa ha estado por encima de la de ayer, concretamente el 11, cuando se alcanzó el 7,2 %.

Respecto a la situación de los hospitales, se mantiene el número de personas que permanecen en las ucis, un total de 79 como en los dos días precedentes, aunque suben los nuevos ingresos en planta hospitalaria de personas con covid, 35 frente a los 28 del miércoles.

Por territorios, Bizkaia ha contabilizado 235 nuevos casos, 6 menos que la jornada anterior, Gipuzkoa 163, 26 menos, y Álava 82, 18 más. Además se han registrado 10 positivos entre personas con domicilio fuera de Euskadi.

Hasta el próximo lunes no se actualizaran otros datos como la información relativa a la incidencia acumulada en el conjunto de Euskadi y por municipios, y el índice R0.

Este viernes es el último día en el que los residentes en Euskadi pueden salir de la comunidad autónoma para visitar a familiares y allegados en otras regiones.

El Gobierno Vasco permitió los desplazamientos fuera del País Vasco entre el 23 y el 26 de diciembre y entre el 31 de diciembre y el 1 de enero, por lo que desde mañana sábado únicamente se podrá viajar a otras comunidades en los supuestos contemplados antes de las navidades.

Sin embargo, los vascos que han salido estas fechas de Euskadi podrán regresar en cualquier momento dado que el retorno al domicilio habitual es una de las excepciones a las limitaciones de movilidad.

Este mismo principio es aplicable a las personas de otras regiones que están en Euskadi para ver a sus allegados, quienes podrán regresar a sus residencias habituales cuando así lo decidan. EFE



5 Comentarios

  1. Esto demuestra que la obligación de llevar bozal, el estado de alarma, la supresión de derechos fundamentales, todas las medidas dictatoriales que se han tomado y todo el acoso y los ataques por parte de la policía a los ciudadanos no han servido absolutamente para nada, salvo para atemorizar y someter a la población.

  2. Esto demuestra igual a llegado el momento de suprimir derechos fundamentales aplicar medidas dictatoriales desplegar al ejército y empezar a atemorizar y someter a la población aver si estos cantamañanas se enteran de dos cosas uno que está muriendo gente por una enfermedad altamente contagiosa y dos de paso todos estos de los de los derechos que por cierto acaban donde empiezan los míos que es el derecho a vivir se enteran lo que es la represión de verdad que bonito es criticar el sistema pero acogerse a todas sus bondades e pájaros.

  3. COVIDiota detectado, ¿Bondades del sistema dices? Este sistema la única bondad que tiene es enriquecer a cuatro hijos de la gran **** y dejarnos meter una mierda de papeleta cada cuatro años que no sirve para nada. A ver si te enteras que esto es un montaje y una PLAN-DEMIA, por tus comentarios y por tu bajeza moral, se nota que eres o político o policía.

    Dejad de ver tanta te-leví-sión y despertad ya de una vez.

  4. Hay más tontos que burros. Cada día aparece uno. ¿Serán así de verdad, o se lo hacen por aburrimiento? Con lo inteligentes que son, por qué no están en la política arreglando el mundo? ¡Para qué madrugarán los panaderos!

Dejar respuesta