La tasa de actividad de las personas con una discapacidad oficialmente reconocida en Euskadi aumentó hasta el 38,9 % en 2021, es decir 2,3 puntos más que en 2020, año marcado por el inicio de la pandemia, cuando fue del 36,6 %.
En Euskadi había en 2021 un total de 83.200 personas con discapacidad en edad de trabajar (de 16 a 64 años), lo que supone el 6,2 % de la población vasca en edad laboral.
De esas 83.200 personas solo el 38,9 % se encontraba en una situación de búsqueda activa de empleo en Euskadi.
Este porcentaje es sin embargo superior al de la media nacional donde en 2021 había 1.929.400 personas con discapacidad en edad de trabajar y solo el 34,6 % buscaba empleo.
Euskadi es la quinta comunidad autónoma con mayor tasa de actividad de personas con discapacidad por detrás de Madrid (42,2 %), Murcia (41,9 %), Baleares (41,3 %) y Castilla-La Mancha (39 %).
En el conjunto de España la tasa de empleo, es decir las personas con discapacidad que tienen un puesto de trabajo, fue del 26,9 % en 2021, lo que suponer 0,2 puntos porcentuales más que en 2020.
Sin embargo, estos porcentajes siguen alejados de la tasa de empleo de las personas sin discapacidad, el 66,3 % de las cuales tenían un trabajo el año pasado. EFE