iradier arena fracaso
iradier arena

El grupo municipal de Podemos ha propuesto la creación de un grupo de trabajo para revertir el fracaso del Iradier Arena durante La Blanca 2018 y convertirlo en un verdadero recinto festivo. Se inauguró en 2006, un 4 de agosto, y hoy sigue sin triunfar la instalación. Es un fracaso.

Podemos señala que la asistencia al grueso de actividades programadas este año fue aún más baja que el anterior, con una ocupación inferior al 18% y una media de 669 espectadores en las citas de la tarde.

“Este multiusos nunca ha sido realmente funcional, pero creemos que podríamos sacarle chispas en estas fechas tan específicas con contenidos que atraigan al público. En este momento eso no está pasando”, ha defendido el portavoz de la formación morada, Jorge Hinojal.

El concejal apuesta por un foro de trabajo con la participación de todos los grupos políticos, personal técnico y las cuadrillas de blusas y neskas.

“Así podemos reunir propuestas de quienes mejor conocen las fiestas, pero también de quienes mejor conocen las potencialidades y limitaciones del recinto. Lo que no puede ser es que continuemos como hasta ahora, desaprovechando espacios grandes por la falta de ideas o de interés, con un gobierno empeñado en poner vaquillas mañana y tarde, y poco más, aunque no terminen de funcionar”, ha subrayado Hinojal.

La demanda de Podemos para aprovechar mejor el Iradier Arena durante las fiestas entronca con una de las ideas incluidas dentro de su Plan Ciudad-Hiriko Plana para que este recinto sea un verdadero multiusos todo el año.

En este proyecto elaborado en respuesta al Masterplan Centro del gabinete de Urtaran, la formación morada propone un análisis de espacios similares del Estado y Europa que operan de forma eficiente y rentable para identificar las medidas que se necesitan poner en marcha, una gestión pública de dedicación exclusiva de acuerdo a factores culturales, sociales, diferenciales y refuerzo complementario a todos los eventos del Palacio Europa para aprovechar el tirón congresual.

“El Iradier Arena acaba de cumplir 12 años como supuesto multiusos, doce años que no han cubierto las expectativas despertadas por quienes decidieron un día que esta obra era necesaria”, ha recordado el concejal Juan Cerezuela, en referencia a aquel 4 de agosto en que Alfonso Alonso inauguró, según sus propias palabras, “un momento emocionante y de especial trascendencia” para la ciudad.

“Lo que en realidad hizo fue dejarnos otro muerto, un nuevo caso de gestión irresponsable del dinero público, un edificio frío con mala acústica que nunca ha terminado de convencer a los promotores de eventos. Pero, por eso mismo, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz tiene el deber de buscar una solución”, ha subrayado el edil.

Además, han transcurrido ya catorce meses desde que Gorka Urtaran anunció su intención de activar el Iradier dentro de la presentación a bombo y platillo de su MasterPlan Centro y, en este intervalo de tiempo, se ha seguido perdiendo la oportunidad de acoger antiguos y nuevos eventos en este espacio.

“¿Había algo detrás de los fuegos artificiales? Ha pasado ya más de un año, hemos dejado atrás otras fiestas y no tenemos noticias de nada. Es hora de ponernos a trabajar tanto en una estrategia global ambiciosa como en una iniciativa específica para La Blanca”, ha concluido Hinojal.



4 Comentarios

  1. ¿Pero no os habeis dado cuenta de que los vitorianos estamos ya hasta el moño de proyectos faraónicos, de comisiones y grupos de trabajo con la excusa de denunciar lo que los ciudadanos ya advertimos en su momento, de declaraciones insustanciales, de tanto gasto inútil y descontrolado, de obras interminables y muchas veces no justificadas que acaban con nuestra paciencia mucho antes de que retiren los bártulos?.

    Poneros las pilas y reuniros, sí, pero olvidándoos de las consignas de vuestro partido y pensando en los ciudadanos paga-impuestos por los que decís que trabajáis.

  2. ¿Y eso que todos sabíamos hace más de 15 años, se dan cuenta y denuncian ahora estos lumbreras?.
    Si real ente quieren ayudar, que pidan explicaciones a los responsables de ese bodrio, les reclamen nuestro dinero, les denuncien en un juzgado con el suyo, o…. pero que nos dejen al resto de ciudadanos en paz, que ya está bien de tanta declaración churrigueresca.

  3. A saber lo que esta cuadrilla tiene pensado hacer y nos propondrá más adelante, no lo dudéis, con la plaza de toros sin toros.

  4. A ver,basta de hipocresía.
    Toda esta mierda del multiusos viene porque allá por los años 90,el antitaurino alcalde Cuerda se emperró en tirar la Plaza de Toros como fuese,para especular con los terrenos.
    Los taurinos de Vitoria,que somos pocos pero no gilipollas,exigimos que antes de tirarla se construyese la nueva,para que no pasase lo de San Sebastián (décadas sin plaza gracias a los especuladores).
    Total que nos colocaron este marmotreto horrible,que huele a meados siempre y con un ruedo más pequeño que en muchos pueblos.
    La gran mentira de que en Vitoria no hay afición ha sido una obra de los sucesivos alcaldes,trayendo Empresas mierdas con carteles mierdas y entradas carísimas;Lo que propicia que los taurinos de Vitoria prefieran gastar el dinero en Bilbao,etc.
    Y ahora los perroflautas harán aquello para lo que han sido adoctrinados:Joder todo lo español…Menos mal que les quedan dos telediarios,y lo mismo a Urtarán el títere de Bildu.

Dejar respuesta