Gazte Arte expone desde mañana, jueves 29 de enero, hasta el 29 de febrero, las propuestas de cuatro jóvenes que han culminado su proyecto de la mano de los creadores Anabel Quincoces e Iñaki Larrimbe.
Gazte Arte es un certamen impulsado por el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Vitoria–Gasteiz para personas jóvenes de entre 14 y 25 años. Está dedicado a las artes visuales en cualquier medio: pintura, escultura, instalaciones, performance, happening, intervenciones, arte urbano, técnicas mixtas, videoinstalación o comic. Es decir: tanto arte objetual como inmaterial de tema abierto para impulsar un espacio de creación innovador.
La propuesta ha constado de tres fases: concurso, creación tutorizada y exposición.
Fase de concurso. Desarrollada entre septiembre y noviembre de 2015 contó con la participación de 20 proyectos presentados por otras tantas personas. Se seleccionaron cuatro obras presentadas por Jennifer Custodio, Jon Gil, Ariadna Chezran y Julia Fernández Marcote.
Fase de creación tutorizada. Iñaki Larimbe y Anabel Quincoces ejercieron el papel de comisarios de unos talleres abiertos que se llevaron a cabo en el Depósito de Aguas del Centro Cultural Montehermoso entre los días 21 y 30 de diciembre en un proceso abierto al público. En este tiempo nuestros jóvenes artistas desarrollaron sus respectivos proyectos que se materializaron en la creación de obra física que será la base de su propuesta expositiva.
Fase de exposición. Con el trabajo realizado en la fase de creación presentamos una exposición en el Centro Cultural Montehermoso. Este evento constituye la culminación del proyecto y sirve para poner en valor todo el proceso, sus responsables y colaboradores y, especialmente, a las personas participantes.
Ariadna Chezran presenta su propuesta Alétheia (del griego verdad, desocultamiento del ser); en sus propias palabras su proyecto consiste en “desvelar, quitar esa fina capa translúcida que no nos oculta por completo pero si esconde al no dejarnos ver con detalle” Su método de trabajo consiste en extender placas de latex líquido mezclado con acuarelas o acrílicos en una superficie plástica que permita extraerlos con facilidad y dar lugar a una pieza única e irrepetible.
“Aquí, ahora y eternamente” es el proyecto de Jon Gil para Gazte Arte. Una reflexión sobre la muerte basada en la tradición mexicana buscando un sentido identitario que arraiga en nuestra cultura y nuestra comunidad. La obra mezcla pintura y escultura, Jon ha pintado in situ 13 cráneos de animales recogidos en las montañas de nuestra provincia con intención de honrarlos y convertirlos en arte haciéndolos eternos mediante pincel y color.
Julia Fernández – Marcote apuesta por el cómic. “Giara” es quizá el alter ego de Julia en un futuro próximo, una joven estudiante de robótica que trata de completar el proyecto de vida artificial que su madre no puede concluir por su prematura muerte. Próximo a la estética manga “Giara” desvela una historia apasionante en un mundo dominado por la tecnología en el que los androides forman parte de la vida cotidiana.
“Recordis” abre espacio a la memoria y al recuerdo de la mano de Jennifer Custodio. Una video instalación que busca la complicidad del espectador a través de su participación en la construcción de la obra mediante pequeñas esquelas”placas con frases que no pretenden ser epitafios sino sentencias de amor desde la apasionada ternura de la juventud como latidos que suenan como campanas desdichadas de escalofríos de pasiones y linajes…Quiero creer que el olvido no existe”.