(EFE).- Varios expertos analizan mañana la trata de seres humanos desde el punto de vista jurídico, penal y criminológico en las jornadas Parez Pare 2016, que organiza la Academia de la Policía Autonómica de Arkaute (Álava), según ha informado el Departamento vasco de Seguridad en un comunicado.

En concreto, a través de varias ponencias se abordará la trata de seres humanos de manera multidisciplinar, dada su complejidad y la vulnerabilidad de las víctimas.

«El marco jurídico actual del delito de trata de seres humanos» es el título de la tesis que defenderá Virginia Mayordomo, profesora de Derecho Penal de la Facultad de Derecho UPV/EHU y directora de la cátedra Antonio Beristain del Instituto Vasco de Criminología.

Por su parte, Izaskun Orbegozo, miembro del Grupo Transfronterizo sobre Tráfico Ilegal e Inmigración de Personas, e investigadora del Instituto Vasco de Criminología hablara sobre «La trata de seres humanos con fines de explotación sexual desde una perspectiva criminológica».

En las jornadas también participará el fiscal de la Sala Coordinadora de Extranjería de la Fiscalía General del Estado, Luis Lafont Nicuesa, quien expondrá los aspectos relacionados con la investigación y persecución de la trata de personas.

Con posterioridad, el jefe del Área de delitos contra las personas de la Sección Central de Investigación Criminal y Policía Judicial de la Ertzaintza, Hugo Prieto, aportará una visión sobre «La trata de seres humanos en la Comunidad Autónoma del País Vasco desde la perspectiva policial».



Dejar respuesta