EH Bildu ha registrado una moción en las Juntas Generales de Álava para denunciar la «judicialización» de la política lingüística por parte del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y de otros juzgados, a los que acusa de dictar sentencias «contra la normalización del uso del euskera».

En una nota, el procurador de la coalición abertzale, Iñaki Ullibarri, ha criticado que con sentencias de este tipo se busca «recortar aún más los derechos de las personas usuarias del euskera a través de una lectura más reduccionista de la oficialidad».

«La ciudadanía tiene derecho a recibir los servicios públicos en euskera, y a las instituciones públicas, a todas, incluso a las judiciales, les corresponde ser garantes de ese derecho», ha subrayado.EFE



7 Comentarios

  1. La normalización JAMÁS debe pasar por quitar el pan de las personas. Derecho al trabajo CON o SIN euskera, ya baste de hacer bullying por temas lingüísticos.

  2. Todos los que forman parte de ese partido sectario deben tener perfil tres de euskera que es lo que exigen y voy más allá, también una carrera superior de cinco años para poder ocupar puestos de tal responsabilidad, 14 apellidos vascos, rh negativo y haber nacido en Vitoria, y no solo parecer un salvapatrias que solo quereis llenaros los bolsillos y ganar mucho mas que el sueldo que tenemos el pueblo llano al que ya no engañais.
    Una lengua, una raza, una bandera…¿os suena? JUDAS

  3. Si yo insulto a alguien y me lleva a los tribunales, no «judicializan» el idioma empleado si no el uso que he hecho de él. Y los nacionalistas utilizan el idioma para ejercer la discriminación sobre una parte mayoritaria de la población.
    No sean cínicos.

Dejar respuesta