Euskadi roza los mil contagios y Bilbao entra en restricciones

La tasa de positividad de la pandemia de covid-19 en Euskadi ha vuelto a niveles de hace una semana al subir hasta el 7,4 % mientras que los nuevos contagios diarios se elevan a 835, la cifra más alta desde el pasado 20 de noviembre.

Según ha informado el Departamento de Salud el viernes se hicieron 11.255 pruebas diagnósticas, casi 2.000 menos que la víspera, pero se detectaron 75 casos más, con lo que el porcentaje de positividad pasa del 5,7 % el jueves al 7,4 % ayer.

Esta tasa de positividad es la segunda más alta desde el 16 de noviembre (8,9 %), después de que el pasado 2 de enero se registrara un pico que llegó al 7,7 %.

De los 835 nuevos contagios detectados ayer, 112 fueron en Álava (12 más que el jueves), 479 en Bizkaia (67 más) y 228 en Gipuzkoa (11 menos). Hubo además 16 personas con residencia habitual fuera de Euskadi que dieron positivo, 7 más que el día anterior.

En cuanto a la situación en los hospitales, ayer ingresaron 74 pacientes con covid en planta, 24 más que los nuevos ingresos contabilizados el jueves, y crecieron también de 84 a 86 los enfermos con cuadros más graves que están en la uci.

El Departamento de Salud actualizará este lunes otros indicadores de la evolución de la pandemia como el índice R0, que muestra a cuántas personas puede contagiar una enfermo, la tasa de incidencia acumulada en 14 días y los datos sobre la incidencia de la covid municipio por municipio. EFE



2 Comentarios

  1. Pues habrá que esperar al lunes …no le vamos a estropear el fin de semana a los del comite anti- pandemias ,virus y bitxos raros . Ya si eso …..mañanaaaaaa

  2. Bueno, que no pasa nada, el gobierno vasco, solo se limita a hacer caja, con las Rebajas, y lo demás les importa una…….
    Ellos se reúnen también para,los nuevos pagos vitalicios,para los ex lendakaris , etc.
    Esto es de cine, si nos van a quitar, la libertad de trabajo, a los hosteleros, y otros autónomos ,les da igual, las multinacionales no pasa nada, en los centros comerciales tampoco, lo que no tienen es vergüenza .
    la hostelería nos cerro el G .VASCO, el 7 de noviembre, y no hemos decidido, nadaaaaaa,luego creo que si no nos indemnizan por lo anterior, a lo mejor, no tienen, el poder, sacar ninguna otra causa para cerrar otra vez.
    Pero también tienen la posibilidad, de abrir la hostelería, hasta las 17 horas o 16 horas, para no indemnizar. que coste que los % de infectados los utilizan a conveniencia, y que los ÚNICOS responsables son ELLOS y todos los que le siguen tapando .GRACIAS,

Dejar respuesta