2025: Autopista más cara de Vitoria a Bilbao, Logroño y Zaragoza

El Departamento de Movilidad Sostenible de la Diputación Foral de Álava va a destinar este año 2,3 millones de euros a bonificar a los alaveses que utilizan de forma habitual las autopistas AP-68 y AP-1, con el objetivo de aliviar el coste de sus peajes.

Después de las subidas de peajes.

El Consejo de Gobierno foral ha aprobado hoy la convocatoria pública de estas bonificaciones del peaje en los tramos subvencionables de las autopistas AP-1 y AP-68 para el año 2025, con 1.386.390 euros en el primer caso y 908.520 euros en el segundo.

Los usuarios frecuentes de la AP-1 se benefician durante este año de una tarifa plana o coste máximo de 15 euros al mes para el tramo comprendido entre Etxebarri-Ibiña a Eskoriatza, y de 75 euros para el tramo entre Etxebarri-Ibiña y Maltzaga, es decir, para el recorrido completo de la autopista.

Por su parte, los usuarios frecuentes de la autopista AP-68 pueden acceder a una bonificación del 60 % del precio del peaje, IVA incluido, de esta vía rápida entre Zambrana y Bilbao a partir de 15 viajes mensuales. Este programa incluye el tramo entre Llodio y Bilbao.

Para beneficiarse de estos programas de bonificaciones los residentes en Álava deben disponer de un sistema de telepeaje. EFE

3 COMENTARIOS

  1. ¿ Cuántas ampliaciones de plazos de explotación de cobro por peajes de estas autopistas se han dado, desde que por primera vez ya se había cumplido el plazo concretado por primera vez ?
    Esto no es serio y siempre pagan los mismos.

  2. Se supone que la AP1 debería ser libre ya hace tiempo, pero les viene bien al GV cobrar por ese tramo. Lo de crear Autopistas para sangrar al contribuyente en ésta comunidad autónoma está al órden del día. Autopista Vitoria-Bilbao, Vitoria-Donosti, Bilbao-Donosti. Exceptuando Ceuta y Melilla somos la comunidad más pequeña, y en vez de fomentar la movilidad, lo único que hacen es intentar restringirla.

    Y parece que te dan algo y no te dan nada. Solo pagar. Que hagan como en la comunidad de La Rioja. Todos los viajes que hagas de ida/vuelta en 24 horas, entrando y saliendo por las mismos sitios, no te cobran nada si llevas VIA-T. Es decir, si entro en Haro y salgo en Alfaro y la vuelta entrando en Alfaro y saliendo en Haro en menos de 24 horas, me sale gratis con el VIA-T, y no tengo que pagar nada al mes. ESTO ES AYUDAR Y NO LO QUE HACEN AQUÍ.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí