La Diputación de Álava pondrá en marcha un nuevo programa que permitirá a los cuidadores no profesionales de dependientes disfrutar de 15 de días de descanso durante los que las personas de las que cuidan podrán entrar en una residencia privada cuyo coste económico asumirá directamente la institución foral.
La diputada foral de Servicios Sociales de Álava, Marian Olabarrieta, ha presentado este lunes la iniciativa denominada ZainduzAraba, que incluye medidas de apoyo, formación y descanso dirigidas a cuidadores profesionales y no profesionales (en su mayoría familiares) de personas dependientes mayores, discapacitados físicos e intelectuales y aquellos que sufren enfermedad mental.
Una de las principales novedades se dirige a quienes están al cuidado de dependientes y reciben la prestación económica para los cuidados en el entorno familiar (Pecef), un total de 4.500 en el territorio, la mayoría mujeres y un tercio con más de 65 años.
Este colectivo puede acceder actualmente a un periodo de respiro de 45 días al año, en el que sus familiares pueden disponer de una plaza en residencias privadas, pero que tienen que tienen un coste económico.
A partir de ahora, de esos 45 días un total de 15 al año pasarán a ser gratuitos y correrán a cargo de la Diputación. Lo mismo ocurrirá con las estancias en los centros de día durante el mismo periodo de tiempo. Además, podrán disfrutarse en cualquier provincia española para facilitar la cercanía con sus familiares en caso de desplazamiento vacacional o por cualquier otra causa.
A través de este programa también se hará un seguimiento de estos cuidadores y se pondrá en marcha un programa de formación básica para los que vivan en municipios de menos de 20.000 habitantes.
En relación a los profesionales, incluirá medidas para impulsar su promoción, de manera que se promoverá la formación de los que carezcan de la acreditación necesaria para trabajar en el territorio.
Estas medidas, similares a las anunciadas también por la Diputación de Bizkaia, se irán implantando de manera progresiva a partir del mes de julio, y el Instituto Foral de Bienestar Social informará sobre este programa a todo el que esté interesado a partir del próximo lunes 4 de marzo.
Olabarrieta ha subrayado que el objetivo es cuidar «las dos caras de la dependencia» y ha hecho hincapié en que ZainduzAraba persigue mejorar la calidad de vida de las cuidadoras para que su labor sea «cada vez más profesional». EFE