La Asociación de Víctimas del 3 de Marzo ha criticado al Obispado por el estado «destrozado» de la iglesia donde ocurrieron los hechos, e incluso ha advertido de que se podrían perder los vestigios de balazos por el mal estado del templo.
La asociación ha hecho un llamamiento a participar en los actos conmemorativos del 49 aniversario en recuerdo a los cinco obreros asesinados en esa iglesia por la Policía en 1976 y ha anunciado que en su nueva sede recogerá testimonios de víctimas.
La semana pasada se constituyó la Fundación Memorial 3 de Marzo, tras un año de trámites, para encargarse de impulsar la reconversión de la iglesia, que ha sido cedida por el Obispado a la fundación, y convertirla en un centro en memoria de las víctimas.
El portavoz de la asociación de víctimas Andoni Txasko ha criticado el estado del templo, que está «destrozado, con goteras en el tejado, el lucernario también está en unas condiciones indignas, corre peligro» quizás de desprendimiento, e incluso ha alertado de que se podrían perder los vestigios de balazos por su mal estado.
Txasko ha criticado la actuación del Obispado, que, a su juicio, «más que una cesión, casi tendría que haber pagado por ceder la iglesia a la fundación, de lo mal que está».
Por otra parte, la inauguración de la nueva sede de la asociación será el jueves 27 de febrero. El acto de apertura estará precedido por la obra ‘3 de marzo’ que conmemora la última asamblea realizada en el proceso de huelgas de 1976, creada por Beatriz Ledesma.
La nueva sede de la asociación, ubicada en el número 11 de la calle Vicente Manterola, estará abierta los días laborales por la mañana para que cualquiera pueda acudir a dar su testimonio sobre los hechos.
Continuará así el trabajo realizado a lo largo de 2024, cuando se hicieron más de 70 entrevistas a familiares de los trabajadores asesinados, personas heridas, participantes de las comisiones representativas, curas implicados en aquel proceso y otros protagonistas que vivieron los hechos en primera persona.
Además, se ha hecho una amplia recopilación de objetos que tenían estas personas, estableciendo un protocolo de donaciones para este propósito.
Se han recogido materiales variados, desde ropa de trabajo, nóminas, maletas, pasquines o documentos de la época hasta las bolsas con las que se manifestaban las mujeres o munición policial recogida aquellos días.
Martxoak 3 también ha realizado un llamamiento a participar en los actos que convoca junto a los sindicatos ELA, LAB, STEILAS y ESK el próximo lunes, 3 de marzo.
Será un homenaje en el monolito en memoria de las víctimas del 3 de Marzo a las 18:00 horas y a continuación una manifestación, desde Zaramaga hasta la Catedral Nueva, lugar donde se celebró hace 49 años el multitudinario funeral por los obreros asesinados. EFE
Estos jetas además de querer vivir del tema pretenden que se la den niquelado para empezar a chupar cuanto antes.
Claro Vitoria soporta otro chiringuito más y mantenemos a todos estos. Por la paz
Hace falta ser desagradecido además de ignorante.
Gran parte de los derechos de los que hoy disfrutas se los debemos a aquellos muertos y heridos, que son de todos. Ahora bien, si tú eres de los que con Franco vivían mejor, claro está, no hay nada que añadir. Los asesinos se mueren en sus camas como grandes héroes. En fin…. país de pandereta
Quédate tú ese agradecimiento. Todo tuyo. En este país es fácil cambiar el relato. La ignorancia es atrevida y comprar el relato borregil es lo fácil.
Lo de montar otro chiringuito para la izquierda abertzale no es de recibo. Ya hay demasiados jetas viviendo de lo publico