¿Cuánto cobra Vitoria por dejar la mascota en la perrera?

Sigue el debate presupuestario en Vitoria y, por tanto, los detalles de los precios de los servicios públicos para 2023. ¿Cuánto cobran por dejar una mascota en la perrera?

1. Entrega voluntaria de animales en el Centro de Protección Animal:

  • Entrega de perros (unidad): 178,37 euros
  • Entrega de gatos (unidad): 89,19 euros
  • Entrega de camadas de perros (unidad): 45,17 euros
  • Entrega de camadas de gatos (unidad): 22,60 euros

2. Recogida de animales de la vía pública: 102,89 euros

3. Permanencia en el Centro de Protección Animal de animales vagabundos a la espera de ser recuperados por sus dueños (por cada día de permanencia): 22,03 euros

4. Expedición de licencia municipal de tenencia de animales potencialmente peligrosos: 76,36 euros

5. Evaluación de zoonosis en el Centro de Protección Animal: 56,19 euros

6. Expedición de copia de la inscripción en el registro de perros potencialmente peligrosos: 2,08 euros

7. Expedición de copia de la licencia de tenencia de animales potencialmente peligrosos: 2,08 euros

8. Evaluación del potencial riesgo del carácter del animal: 91,22 euros

Estas tasas son acumulativas, es decir, en el caso de que se soliciten varios servicios, se abonará la suma de todos ellos.

EXENCIONES

Se eximirá del pago de la tasa de entrega del animal, previa solicitud de la persona interesada, en el plazo de un mes desde la fecha de adopción del animal en el Centro de Protección Animal de Vitoria–Gasteiz, como consecuencia de problemas conductuales del animal que deriven en agresividad con otros animales o personas, y previa acreditación de estas circunstancias a través de informe de profesionales de la etología, adiestramiento de perros o veterinaria.

Se eximirá de manera excepcional del pago de la tasa de entrega del animal así como de la recogida de animales de la vía pública y permanencia en el centro de Protección Animal, a las y los propietarios de los animales que se encuentren en situación de especial vulnerabilidad que les imposibilite garantizar las atenciones mínimas que ha de recibir el animal en cuanto a trato, cuidado e higiene.

Dicha situación de vulnerabilidad será acreditada mediante informe emitido por los Servicios Sociales, debiendo ser informado por los Servicios Técnicos Municipales de Salud Pública la procedencia o no de la admisión del animal en el Centro en función de las
circunstancias concurrentes en el Centro de Protección animal.



2 Comentarios

  1. Entonces los abandonas o dejas atados a la perrera y no te cobran, no? Fomentan el abandono.
    Menudos servicios de mierda que tenemos. Osea que lo abandono en la calle porque es gratis y luego uds ( nosotros claro) se gastan un dinero en recogerlo de esa calle? No será mejor fomentar la recogida gratuita?

  2. Con estas tasas lo único que hacen es fomentar el abandono en bosques y demás con el peligro que ello supone (se vuelven salvajes por instinto),o lo que es peor cachorros en sacos y al contenedor….

Dejar respuesta