Ciudadanos solo presentará candidaturas en las tres capitales vascas en las elecciones municipales y forales del 28 de mayo.
La formación naranja, que no tiene representación en ningún ayuntamiento vasco, renuncia por tanto a presentarse a las Juntas Generales, donde en 2019 consiguió 14.440 votos (el 1,30 %), y en algunos otros grandes municipios como Barakaldo, Getxo o Irun en los que sí tuvo candidatos hace cuatro años.
El presidente de Ciudadanos Euskadi y parlamentario, José Manuel Gil, ha destacado que «la suma de nacionalismo más bipartidismo lleva 40 años funcionando y su resultado es una Euskadi cerrada, en declive, con falta de oportunidades para los jóvenes y las familias».
«Frente a todo ellos presentamos al nuevo Ciudadanos, un partido refundado que está cambiando la tendencia con un programa renovado dirigido a las clases medias exprimidas, a los que siempre pagan todo y nunca reciben nada», ha mantenido.
Los cabezas de lista de Cs serán el asesor de Gil en el Parlamento, Gonzalo Mañes-Arce, en Vitoria; Raúl Alonso Pérez en Bilbao y Javier Estévez en San Sebastián. EFE
Disueltas las Juntas Generales tras la convocatoria de las elecciones del 28M
Las Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa han quedado disueltas este martes al haberse convocado hoy de manera oficial las elecciones del 28 de mayo en las que además de los parlamentos forales se decidirá la composición de los ayuntamientos para los próximos cuatro años.
Los boletines oficiales de los tres territorios históricos publican este 4 de abril los decretos firmados por los respectivos diputados generales en los que se convocan las elecciones forales, lo que según la ley de régimen electoral «implica, asimismo, la finalización del mandato» de las Juntas Generales.
De esta manera quedan disueltos los parlamentos provinciales y solo permanecerá activa una comisión permanente hasta que se constituyan las nuevas Juntas Generales.
En las elecciones del 28M se elegirá a 51 junteros en cada territorio. En Álava habrá tres circunscripciones: Vitoria, que contará con una representación de 39 escaños; Cuadrilla de Ayala, con 5, y Tierras Esparsas, con 7.
En Bizkaia las circunscripciones son cuatro. En Bilbao se elegirán 15 apoderados, en Encartaciones 13, en Durango-Arratia 10 y en Busturia-Uribe 13.
También en Gizpuzkoa las circunscripciones son cuatro: Donostialdea, donde se decidirán 17 junteros; Bidasoa-Oiartzun, con 11 escaños en juego; Oria con 9 y Deba-Urola con 14.
La convocatoria de las elecciones forales coincide con la convocatoria de los comicios locales que se ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En el caso de Euskadi ese día se elegirán 2.661 concejales: 1.244 en Bizkaia, 986 en Gipuzkoa y 431 en Álava. EFE
Ciudadanos, un partido que no es “Ni chicha ni limoná” ¿Presentarse? ¿Para qué? ¿Para hacer el indio? Deberían planteárselo.