Euskadi acaba de comunicar el cierre total de bares y restaurantes. Además, adelanta el toque de queda a las diez de la noche. Hasta ahora estaba marcado a las 23 horas. Las medidas entrarán en vigor el sábado.
Desde ayer el debate interno en el Gobierno Vasco -según fuentes de toda solvencia a Norte Exprés- era dejar a bares y restaurantes que pudieran estar abiertos igual que en el horario comercial, las 20 horas, sin embargo la decisión ha sido más dura.
El mazazo a la hostelería es tremendo.
Pero no sólo son esas medidas. Hay 8 en total:
1.- Limitar la libertad de circulación de las personas en horario nocturno desde las 22:00 horas de la noche hasta las 06:00 horas de la mañana.
2.- Limitar las actividades socio-económicas desde las 21:00 horas. Afectará a todos los establecimientos comerciales, con excepción de farmacias y estaciones de servicio.
3.- Reducir el aforo en los centros de culto al 35%.
4.- Cierre de establecimientos de hostelería y restauración. Quedan excluidos comedores de hoteles y otros alojamientos, para servicio a personas residentes.
Se podrán preparar y servir comidas a domicilio o recogida con cita previa hasta las 21:00 horas.
Quedan excluidos los servicios de restauración incluidos en gasolineras y áreas de servicio, en centros sanitarios, socio-sanitarios, comedores escolares, comedores laborales y sociales.
5.- Toda actividad, espectáculo o evento cultural deberá finalizar antes de las 21:00 horas. Se suspenden los ensayos colectivos y la actuaciones músico-vocales o de danzas no profesionales.
6.- Suspender cualquier tipo de actividad deportiva en grupo, con excepción de la competición profesional o semi-profesional. Queda prohibida la asistencia a eventos deportivos.
Se podrán realizar los cursos o actividades programadas en gimnasios, clubs deportivos, piscinas y polideportivos, siempre que se realicen con mascarilla, en grupos máximos de seis personas y con un aforo máximo del 40%.
7.- Cerrar los establecimientos y locales de juego y apuestas.
8.- Fijar el horario máximo de salida del transporte público en el Territorio histórico a las 22:30 horas de la noche. Queda exceptuado el transporte en taxi o vehículo con conductor.
La reunión
Se trata de restricciones de movilidad nocturna como medidas para intentar parar la transmisión comunitaria de la covid-19, dicen.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha presidido una reunión del consejo asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi y tras ella ha comparecido para anunciar el endurecimiento de las restricciones vigentes actualmente en Euskadi con el objetivo de parar los contagios de la covid-19, una pandemia que ha alcanzado, por primera vez, una tasa de positividad del 10 %.
Estas nuevas medidas, que entrarán en vigor el próximo sábado, avanzan en las decretadas por el Gobierno Vasco hace diez días, justo la jornada en la que Euskadi superó la incidencia acumulada en catorce días de 500 casos de covid por cada 100.000 habitantes.
En el boletín epidemiológico hecho público este jueves la tasa supera ya los 763 casos, y hay 107 pacientes en camas ucis frente a los 74 que había el 26 de octubre.
Hasta ahora ha estado vigente el cierre perimetral de Euskadi con otras comunidades autónomas, una medida que todavía estará activa, al menos cinco días más, y la limitación máxima de la movilidad entre municipios.
El Lehendakari ha añadido que en el seno del LABI se ha compartido una valoración de las líneas de ayuda para los sectores afectados por la pandemia. Se han analizado, concretamente, las ayudas en el ámbito del comercio, hostelería y turismo. Ha recordado que el Gobierno Vasco mantiene vigentes todos los programas de ayuda y seguiremos en contacto directo con los sectores afectados para mejorar la respuesta a las necesidades que se plantean.
Declaraciones de Urkullu
El Lehendakari ha pedido “unir fuerzas” y poner “lo mejor de cada persona en pos del bien común, la salud pública”. Así, ha solicitado “máximo rigor y corresponsabilidad social en el cumplimiento de las medidas”. Ha pedido restringir al máximo la movilidad y vida social para evitar un nuevo confinamiento y “llegar a las Navidades en las mejores condiciones posibles”.
EFE.- El lehendakari ha explicado que existe una creciente y preocupante transmisión comunitaria del virus que está haciendo que crezca el impacto asistencial en la ocupación hospitalaria y de camas ucis, y ha afirmado que aunque no hay un riesgo de «colapso inminente, sí es una amenaza en ciernes de saturación hospitalaria».
Por ello ha asegurado que era «imprescindible» adoptar nuevas medidas y hacerlo «ahora» para romper la cadena de transmisión de la pandemia.
Cada 15 días se evaluará el efecto que hayan podido tener estas medidas en la evolución de la pandemia y por tanto también se estudiarán a finales de noviembre para ver si deben mantenerse o si se pueden desactivar progresivamente en caso de que se logre una curva descendente en los contagios.
«Hago un llamamiento a poner lo mejor de cada persona en pos del bien común», ha reclamado el lehendakari, quien ha insistido en la necesidad de restringir al máximo la vida social y la movilidad para evitar un nuevo confinamiento domiciliario y poder «llegar a las Navidades en las mejores condiciones posibles».
«La hostelería no es culpable»
Ha querido dejar claro que «la hostelería no es la culpable» de esta situación, que es un sector que no debe ser estigmatizado, pero que pese a las diferentes casuísticas que se dan entre grandes y pequeños municipios en él se da «un riesgo de contacto social indiscriminado» que había que evitar.
Mañana viernes la kutxi hasta los topes..
Que eres.menos bromistas que estamos para ostias
Es la p. verdad
Noticia de última hora, detrás de los bares/restaurantes hay PERSONAS trabajando, NO son máquinas expendedoras gigantes donde metes el dinero, le das a la tecla y te sale el refresco.
Gobierno inútil acaba de matar nuestros negocios
R. I. P hostelería
Antes se murieron otros y no paso nada
Tú puedes vivir con pan y agua. Así también se puede vivir
Igual tu si puedes vivir, pero el que tenga un bar dime tu como alimenta a su familia. En otros paises se han cerrado bares pero se han dado ayudas, pero aqui, lo de siempre. El político sólo mira por su sillón y su bolsillo, a los demás que nos den.
Yo también necesito ayudas y no tengo un bar
Ya pero en este caso estamos hablando de un colectivo al que se le obliga a cerrar, es decir, el gobierno les impide abrir su negocio. Si a usted el gobierno también le prohíbe, repito, prohíbe realizar su trabajo para ganarse el pan, pues también veo bien que se le concedan ayudas.
Eso sí centros comerciales abiertas, vestuarios, piscinas gimnasios el tranvía hasta los huevos BASTA Ya haber si el sector empieza a moverse desde casa no hacemos nada
La cosa no está tan mal, el Gobierno progresista ha decretado que se suba el sueldo a los funcionarios. Sí que hay algunos EREs y alguna empresa, autónomos hostelería en alguna pequeña dificultad… pero nada que impida seguir sangrándoles fiscalmente.
En los gimnasios la gente resoplando sin mascarilla, tocandolo todo, lugar cerrado etc…Qué????
Urkullu y todo su gobierno dimision ya.
No estan capacitados para gestionar la crisis. O se van o nos vamos a pique.
Tú qué tomas?????
Da igual lo que tome… seguro que eres de los que le votaron.
Gracias a la incompetencia de este gobierno al cual no importamos por mucho que digan que si solo les importa llenarse los bolsillos de dinero como han hecho hace 1 semana subiéndose el salario mientras dejan a millones de ciudadanos en la puta calle sin ningún recurso ya los pocos que dan encima son de risa y lo mismo acaba de hacer sus socios vascos del PNV gracias al cual yo acabo de perder mi puesto de trabajo y en lanbide me dicen que no tengo derecho a ninguna ayuda por parte del estado . Es una verdadera vergüenza como nos tratan y nos mienten para así enriquecerse ellos mismos por eso está pandemia les ha venido bien porque así pueden deshacerse de nosotros. Lo que si tengo claro es que después de lo que escuché hoy del sr urkullu me ha hecho tomar la decisión de no volver a votar a ningún partido político y tampoco presentarme en las mesas electorales prefiero vivirlas entre rejas ya que no confío en personas que han conseguido que yo después de más de 5 años trabajando me vea en el paro a mis 46 años edad con la cual no volveré a encontrar trabajo por culpa de los empresarios.
Solo un apunte. No creo que sea culpa de los empresarios.
Medidas muy restrictivas donde se criminaliza la hostelería y no se pone el foco en servicios públicos de buses tranvías, grandes empresas de más de 3000 trabajadores, Parlamento Vasco donde no se necesita más Que 2 personas porque los demás son parásitos sociales en definitiva un sinsentido si se cierra se cierra todo
Si no lo cierran ellos igual los tenemos que cerrar nosotros para que nos hagan un poco de caso desde casa no hacemos nada
Bienvenido al club
No pasa nada por que cierren los bares. Antes hubo reconversiones y cierres en otros sectores más esenciales y no pasó nada. Hay mucho hostelero o tabernero reconvertido y les va a venir bien una limpieza en el sector y como en otros sectores sobrevivirán los profesionales.
Ustedes los judíos ortodoxos son demasiado inflexibles, caramba.
Efectivamente : tienen pruebas para poder decir y declarar que la hostelería «NO ES LA CULPABLE».
Entonces por que la convierten en «CABEZA DE TURCO» ????
Para encubrir su INCOMPETENCIA ?? SEGURO.
Para no decirnos que los culpables son nuestros dirigentes por no explicarnos que no se ha invertido ,lo suficiente, en sanidad,tanto en recursos humanos como materiales ???? En investigación y educativos ???
La sanidad se seguira colapsando al igual que en Marzo y ese es el riesgo y el motivo por los que muchos contribuyentes iran a la ruina.
Los ciudadanos sabemos quienes son los culpables
Los culpables son todos los inconscientes, desconsiderados, egoístas, obtusos y necios, que no han sabido comportarse civilizadamente y con el celo que requería la situación que vivimos.
Si esas personas hubieran hecho uso de poder acudir a un bar o restaurante, siguiendo las medidas correspondientes como subir y bajarse la mascarilla cuando no estás comiendo o bebiendo, respetando las distancias a sabiendas de que el colegeo y el alcohol desinhibidor hacen que se produzcan acercamientos no recomendables y nocivos, no hubiéramos pasado al cierre.
Pero como somos un país de catetos sociales, pasa lo que pasa.
Mucho hablar de solidaridad con la hostelería pero poco empeño en hacer lo recomendable para no perjudicarla.
La administración que proceda, debería velar por ayudas a los trabajadores de la hostelería, para no dejar desamparados a todos los que se vean afectados y sin ayudas.
Disfruten lo votado. Lo bueno de todo esto es que los municipales, erchainas y demás funcivagos van a tener que currar de verdad, se acabaron los «cafeses» de tres horas. No tardarán los policías en comprar un adaptador que pase de 12V DC a 220V AC para enchufar la nespreso en los coches patrulla. Podrán quitarles la paga extra o recortarles y/o congelarles el sueldo, pero a estos su café de tres horas no se lo quita ni dios.
[…] Cierre de bares y más toque de queda ¡Las 8 restricciones en Euskadi! […]
La Constitución Española y el Estatuto de Autonomía han quedado pulverizados. Seamos conscientes de que no tenemos derechos ni nadie que nos defienda contra las arbitrariedades de estos elementos. La «Noche de los Cristales Rotos» va a ser de aficionados, como esto siga así. Que Dios nos proteja, y que cada uno intente protegerse a sí mismo como pueda y sepa.
368 muertos ayer
Solo quejarse y quejarse
Vamos todos a lo mismo de marzo pero por etapas, da igual si curras en Hostelería o mecanizado, todos a casa
Si alguien cree que vamos a librar las navidades enhorabuena por el
La única manera de controlar esto en test masivos todos los meses a toda la población y que se confinen los que den positivos
El resto a producir y vida normal
Esquelas en EL CORREO:
5 noviembre 2019 – 20
5 noviembre 2020 – 19
6 noviembre 2019 – 29
6 noviembre 2020 – 10
No sé cuántas personas habrán muerto en España por Covid-19, pero sí tengo claro que no puedo fiarme de la OMS, del Gobierno ni de los medios de comunicación. Estamos solos y desamparados en medio de una lluvia de mentiras y medias verdades; en el centro de una maniobra tremenda que busca acabar con cualquier rescoldo de libertad que pudiera existir.
Cuanta razon….el resto no haceis nada mas que mirar vuestro culo y nadie hace nada…seguir haciendo caso a los medios y iremos peor que hasta ahora,lo que hace el miedo.
Muchos de los «grandes» hosteleros presionaron para q cerrarán antes de reducir el horario. Y a los «pequeños», nos dejaron con el c… Al aire.
Pues ajo y agua por bailarles el agua
. Igual es peor el remedio que la enfermedad. Como esto siga así, tarde o temprano habrá un estallido social y los 4 chavales del sábado pasado de la virgen blanca va a ser una broma. Mis padres son hosteleros y llevan en el sector 40 años. Siempre han tenido un negocio humilde, pero lo suficiente para vivir. Ahora que tienen 60 y llevan toda la vida cotizando les obligan a prescindir de sus ingresos, después de 3 meses cerrados y otros 4 a medio gas. Los ahorros que tenían para su jubilación los han dilapidado para pagar impuestos y alquileres. Yo sinceramente estoy preocupado por ellos y por lo que puedan hacer. Pero ni siquiera puedo ir a consolarlos porque vivo en otro municipio. Gracias por vuestra gestión Srs Políticos.
Que tiren del dinero B que no declaran.
Los currelas son los que peor lo van a pasar.
Que eres!Que tiren de lo que no declaran y la ordiga!Toda la vida trabajando para gastarlo ahora para que los políticos sigan su vidorra…..Tu eres político no?Pues tira tu de lo que no te jode!Que se bajen el sueldo los políticos mamones…..Y los que acaban de empezar que????Las empresas son quien dan trabajo a los currelas que tu dices!!!No los malditos….
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA:
Articulo 19:
Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional.
Asimismo, tienen derecho a entrar y salir libremente de España en los términos que la ley establezca. Este derecho no podrá ser limitado por motivos políticos o ideológicos.
Artículo 35:
Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.
¿Cuántos derechos más vamos a dejar que vulneren en nombre de la pandemia?
¡Todos los que sean necesarios para controlar la pandemia y proteger la salud y la vida de los habitantes para los que ha sido creada!
Prefiero morir de pie que vivir amordazado
Te ha quedado muy teatral la frase, pero «vivir amordazado» es algo demasiado serio para ponerse estupendo e ir de digno.
Pregunta a los que sufren torturas y muerte por defender derechos en el mundo. Pregunta a los que sufren crueldades atroces sin poder pedir piedad, y mueren con los ojos fuera de sus órbitas intentando pedirla porque tiene un alambre de espino en la boca.
Déjate de postureo absurdo y pregunta al cirujano que opere a alguien de tu familia, o a tí mismo, el porqué de ponerse una mascarilla.
Date una oportunidad de ser considerado con tus semejantes y haz lo que debes para con ellos.
Pues ya sabes lo que tienes que hacer y asi uno menos para contagiar a los demas
Pues te faltan más:
Artículo 21 1. Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa.
Y el de derecho a la imagen, que no me acuerdo ahora cual es.
No se os olvide que esto lo esta llevando a cabo la buenisima izquierda,que todo son ayudas y politicas sociales ….derecha mala,fachas,solo miran por el empresariado….si esto pasa con un gobierno de derechas estabamos todos en la calle.
Echábamos en falta a Paco con la misma chorrada de siempre, y ya ha aparecido. Se le va a inflamar el cerebro de pensar. Tanto pensar, y la solución la tiene el otro Manu. Subvenciones y ayudas para todos. Mira que es fácil. Tanto quejarse los parados, los hosteleros, los farmacéuticos, las grandes empresas… Se les da a todos el dinero que dejan de ingresar y arreglado. Si es que los políticos no piensan.
Pues eso se llama libertinaje. No hay nada que justifique un recorte de libertades. Ni siquiera papá estado decidiendo por sus súbditos.
Tienes mucha razón Miryam. La culpa de que se cierre la hostelería la tienen los propios clientes y algunos hosteleros irresponsables y avariciosos. Está mañana estaban las terrazas y los bares llenos de gente con la mascarilla en la garganta y grupos de más de seis personas. Por la calle tienes que llevar la mascarilla pero si te sientas en un bar o en una terraza ya no.
A mí también me gusta ir a un bar o un restaurante y ahora no puedo.
IRRESPONSABLES.
[…] del 26 de octubre de 2020, después el 2 de noviembre y este de 6 de noviembre, con las normas de cierre de bares y restaurantes, y de deporte y […]
[…] Y es que llevan mucho tiempo cerrados. Han pasado cinco fines de semana desde que se decretara la prohibición a partir del 7 de noviembre. […]