Cabreo monumental de vizcaínos por la prohibición en Laredo

Laredo (Cantabria) es una de las localidades de segunda residencia de miles de vizcaínos. Y se han encontrado en los últimos días con la prohibición de usar el tradicional carril bici del paseo. Y el cabreo es importante entre la ciudadanía. El alcalde del PP la ha liado. ¿O la DGT?

Hay recogida de firmas que van a superar de lejos los votos que tuvo el alcalde de la localidad en las elecciones. 

PUEDES FIRMAR AQUÍ.

Hay también ataques anónimos con pintura a las señales, que citan la prohibición de usar los alrededor de 4 kilómetros que llevan al centro del pueblo.

pintadas en carteles

Y ojo, mensajes en farolas retando a que nuestros niños sigan usando el carril hasta que no se de seguridad. Y ojo, que se sigue usando.

SITIO DE SOBRA

Un paseo que tiene alrededor de 7 metros de anchura en la mayoría de sus zonas y que ha tenido siempre esa posibilidad de compartir espacios. Un carril bici que está pintado, aunque cada vez más borroso.

Lejos de mejorar el carril, explicar las limitaciones de velocidad, repintar el suelo o colocar pivotes… Optan por prohibir. Un clásico de los políticos en estas épocas.

¿QUE DIRÁ EL ALCALDE CUANDO HAYA ACCIDENTES?

El Ayuntamiento ha decidido prohibir su uso y encuentra ya un importante rechazo. Un Consistorio que manda a miles de niños a las carreteras con el consiguiente peligro, en una localidad donde la visibilidad de los pasos de cebra es poca y, por tanto, los riesgos de accidentes altos. ¿Asumirá el alcalde su responsabilidad cuando se produzcan accidentes?

Alcalde Miguel González del PP (foto web oficial)

KILÓMETROS

Las playas del término municipal de Laredo totalizan una longitud de unos 8400 metros que se distribuyen de la próxima forma: 4250 metros de la playa La Salvé (ZONA DEL CARRIL BICI); 3900 metros de las playas El Regatón y El Puntal; y unos cientos de metros las playas del Ayla y La Soledad (Túnel).

Por cierto, hay quien dice que es una norma de la DGT (ver comentarios). Pero el cabreo ahí está. Y los carteles acaban de aparecer este mes, con el nuevo alcalde. No antes.

RECOGIDA DE FIRMAS

El enfado no solo es de los visitantes. También de los lugareños que quieren defender «su pueblo». Tiene en poco tiempo más de mil firmas y camino de lograr más adeptos que votos tuvo el alcalde en las elecciones (1.057).

¡Por un Laredo más seguro y sostenible! ¡Carril bici para unir el pueblo con el puntal!

¡Estimada comunidad de Laredo!

Os invitamos a uniros a esta importante causa que busca hacer de nuestro querido pueblo un lugar más seguro, saludable y respetuoso con el medio ambiente. Estamos solicitando al Ayuntamiento de Laredo la creación de un carril bici que conecte de forma segura a Laredo con el puntal, brindando a niños y adultos una opción de transporte sostenible y saludable.

Imagina un Laredo en el que las familias puedan desplazarse en bicicleta de manera segura, disfrutando de los hermosos paisajes de nuestro entorno y promoviendo un estilo de vida activo. Un carril bici dedicado no solo mejorará nuestra salud y bienestar, sino que también reducirá la congestión del tráfico y disminuirá la emisión de gases contaminantes.

Entre los numerosos beneficios de un carril bici en Laredo podemos citar:

1) Seguridad para todos: Un carril bici proporcionará un espacio seguro y separado de los vehículos a motor, permitiendo que niños y adultos se desplacen con tranquilidad y sin preocupaciones.
2) Promoción de la salud: Fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte activo contribuirá a la salud de nuestra comunidad al promover el ejercicio regular y reducir el sedentarismo.
3) Sostenibilidad: Un carril bici representa un paso hacia un Laredo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, disminuyendo nuestra huella de carbono y promoviendo prácticas amigables con la naturaleza.
4) Desarrollo económico: Un carril bici atractivo puede atraer a turistas interesados en el ciclismo y en conocer nuestras bellezas naturales, lo que tendrá un impacto positivo en la economía local.
4) Conexión comunitaria: Un carril bici no solo conecta lugares físicos, sino que también une a la comunidad, promoviendo interacciones sociales y fortaleciendo nuestros lazos.

Os invitamos a uniros a esta petición para mostrar al Ayuntamiento de Laredo que existe un fuerte apoyo comunitario para la creación de este carril bici. Vuestras firmas son fundamentales para que nuestra voz sea escuchada y para impulsar un cambio positivo en nuestro pueblo.

¡Firmad ahora y compartid esta petición con amigos, familiares y vecinos para que se unan a esta causa!

¡Muchas gracias por vuestra ayuda!».

Y aquí abierta nuestra página a la opinión de la alcaldía cuando lo desee.

OPINION NORTE EXPRES:

El alcalde del PP de Laredo, cuya ciudad recibe miles y miles de ciudadanos de Bizkaia, ha decidido meterse en un jardín.  Con la friolera (je) de 1.057 votos, piensa que atacar y enemistarse con familias y niños de Bizkaia le viene bien para lograr pingües réditos electorales dentro de 4 años. Y le viene fatal.

Cabreo monumental de vizcaínos por la prohibición en Laredo 

Hemos hablado con padres de Bilbao y Bizkaia y nos dicen: «Ya es nuestro enemigo, no respeta el cariño que tenemos por el pueblo».

«¿Viene a por nosotros, quiere que no volvamos?», se preguntan, en declaraciones a Norte Exprés.

El tal González acaba de cabrear a los visitantes, mayoritariamente de Bilbao y Bizkaia, que son quienes sostienen muchos negocios comerciales y de hostelería en su localidad

No es baladí su decisión de prohibir. Es una demostración de su incapacidad política.

Miles de desplazamientos diarios en bici en un paseo que los quiere coartar por el arte de imposición, lo que le señala como gestor incapaz, limitado y ajeno a la realidad de los ciudadanos.

Un paseo de 4 kilómetros con distancias en ancho de más de 6 metros, donde se puede convivir con dignidad entre peatones y ciclistas, al señorito cántabro (que no andaluz) le parece mejor cargárselo.

Y ya tiene más firmas en contra, que votos obtuvo él en los comicios municipales.

PUTEO 

Pues nada, majete, tu sigue poniendo obstáculos a los ciudadanos y te va a ir muy bien. Al margen del favor que le haces al PP en Bizkaia, puesto que los visitantes de Laredo también saben quien les putea en sus vacaciones.

LE ASESORAMOS

Mire alcalde. Los carriles bici son un éxito y una necesidad en estos tiempos de movilidad sostenible. Lo contrario es ir contra la modernidad y la normativa europea.

Y te vamos a asesorar gratis:

  • Pinta el carril bici
  • Buscar la legalidad con la DGT
  • Haz campañas de seguridad vial marcando límites de velocidad
  • Informa de cómo desplazarse por esa zona
  • Pon pivotes de separación cada ciertos metros
  • Fomenta la convivencia y no la imposición
  • O montar un carril bici nuevo en esas distancias

Ah, y pilla a los que han pintado los carteles. Eso no está bien, aunque estés equivocado.

pintadas en carteles

Y si puedes saca más votos que las firmas. Que te han dejado en ridículo, los ciudadanos

La supuesta prohibición de la DGT que revelan muchos en estas páginas, tiene solución. Hacer bien las cosas e instalar un carril bici legal a todos los efectos.

Una pregunta final a quienes dicen que el carril es ilegal: ¿Qué políticos han mantenido la ilegalidad? ¿Cuál será la acción del actual Ayuntamiento para castigar ese comportamiento ilegal?

 



63 Comentarios

  1. Desde hace muchos años el carril bici no se puede utilizar, ya que era ilegal, por lo tanto, . No existe el tradicional carril bici, por eso no se repintar.
    Un saludo

  2. Lo primero que tiene que hacer este alcalde es hacer la pista de skate para los chavales que es lo que se votó en presupuestos participativos y quedó en segundo lugar
    Y que los otros partidos que estaban en el gobierno anterior se pasaron por el forro
    Haber si os dais cuenta de que aquí hay jóvenes que quieren patinar

  3. Me parece bien q lo prohíba, hasta q no esté bien regularizado el carril bici.
    Veo todos los días personas en bici q no respeta la velocidad, ni el carril habilitado para ello….hasta las mesas del restaurante en el medio del carril.
    Carril bici si! pero seguro para todos .ciclistas y peatones.

  4. Hola
    Carril bici en un paseo peatonal?
    Pues no estoy de acuerdo
    Eres un vehículo
    Sin registrar
    No cumples con ninguna norma del código de circulación (vas con cascos….)
    Vas a la velocidad que puedes
    No tienes seguro
    Si quieres carril….. en una zona peatonal eres tu el que abusa
    NO TE QUIERO

  5. Es que sea el nuevo alcalde quien haya puesto la prohibición, sino que es el primero que quiere hacer cumplir la norma de la DGT según la cual no se puede usar ese espacio como carril bici.

    • Siiiiiii claro en bus. Es que tenemos un servicio excepcional. Perdone,y hay personas que no pueden llegar andando. Por el servicio que recibimos de este pueblo y lo que se paga……… son perfectos

  6. Lo del carril bici nunca ha estado legalizado, pero siempre se ha hecho la vista gorda por tener la fiesta tranquila….y las señales de prohibido llevan años colocadas…no son de ahora.

    Y decir que el carril bici es utilizado por gente de Laredo, de bizkaia y del resto del mundo.

    Puntualizo que soy de Bilbao y llevo muchos años viviendo en Laredo

  7. En laredo solo se destruye, no se fomenta nada apetecible ,no se cuida al veraneante, no hay un solo txiringuito para tomarte nada, la atención en general es deplorable. Carreteras,aceras, cuidado de jardines y plazas inexistente…
    sr. Alcalde recién llegado, si usted no gobierna para TODOS los que tenemos una casa en laredo y solo lo hace para los del pueblo, continuará la degeneración continua en que esta sumido Laredo, que está de mal en peor.

    Lo del carril bici es una vergüenza, prefieren todos estos que opinan sobre no usarlo que los jovenes y adultos en bici circulen por las carreteras hacia pinos y que los coches no puedan adelantar a los ciclistas? Hacia donde van todas las ciudades y los puebos excepto LAREDO? Carril bici, sostenibilidad, ciudades más amables para el ciudadano … bueno, espero un poco de amplitud de miras para el equipo de gobierno aunque igual es pedir demasiado viendo el histórico.

      • Si, y baratito para que compre tu prima… igual es mejor que hagan las cosas bien para que tu te puedas beneficiar, salvo que en laredo, para ti, estén las cosas bien hechas.

    • Me parece muy bien que se haga un carril bici, pero la verdad el paseo no creo que sea el sitio más adecuado, son un peligro para los paseantes y la gente que va a la playa. Yo he ido en bici por allí y también es una incomodidad para los ciclistas con la gente que va a la playa y se te cruzan. Se deberían planificar carriles bici fuera del paseo

    • En todos los sitios a donde vais pagáis por aparcar y aquí venís de gratis, la ola en todo el pueblo y así se moverian menos los coches y los ciclistas podríais ir por la carretera que cansinos sois de verdad, os pensáis que esto es vuestro joder, los mismos impuestos que pagas tu pago yo ya esta bien.

      • Claro que pienso que es mío, pago impuestos para estar esquivando baches, ramas de arboles que te quitan ojos, aceras en mal estado, parques abandonados, farolas que no funcionan, y si queréis podemos seguir….
        El problema de las bicis solo ha sido la gota que llena el vaso, parece que solo se realizan gestiones para hacer fiestas y tirar fuegos artificiales.
        Con proyectos de carriles para bicicletas redactados hace años y guardados en los cajones, con permisos de costas para poder hacerlos y con superávit en las arcas.
        El problema no son ni los visitantes ni los que viven en Laredo, el problema son los que «gestionan» Laredo.

  8. Creo que es muy irresponsable a la vez que irracional y sobre todo peligroso, obligar a que los niños y niñas, así como personas con movilidad reducida, a utilizar la carretera. Esta decisión, va a traer muchos más accidentes que los que puedan haber hasta ahora. Laredo goza de un paseo marítimo suficientemente amplio que es la envidia de muchos pueblos, donde pueden convivir con total normalidad peatones y ciclistas, si se utiliza con sentido común. Por favor, no hagamos que paguen justos por pecadores.

    • La normativa de la DGT actualmente en vigor PROHIBE expresamente que convivan paseos peatonales y carriles bici, ya no es capricho del alcalde de turno sino que es una norma general para todos.

  9. El carril bici es necesario para la movilidad y para muchas otras cosas como comentan en este articulo . los niños no están entrenados para ir en la carretera. Es verdad que desde hace años decían que iba a desaparecer. También he visto como algunos ciclistas hacen mal iso de el. Creo que el paseo es lo suficientemente grande para poder ir todos a la vez, bicis, peatones, patinetes etc. Se tendría que llegar a un acuerdo.

  10. Buenos días,yo llevo viviendo en Laredo cerca de tres años,no de continuo porque soy bizkaina.En este tiempo he visto como»ciclistas» usan ese carril bici como una pista de carreras,he visto como han atropellado a gente incluidos niños,provocando alguna fractura que otra También las aceras son para los peatones y tenemos que ir con ojos en la nuca y tener una elasticidad corporal para poder esquivar a las bicis que circulan por ellas.En definitiva,yo no estoy en contra del carril bici,para fomentar todo lo que se dice en el comunicado, pero creo que el paseo no es el sitio mas adecuado,como su nombre indica ,si carril bici con velocidad y superficie bien delimitada ,siempre que se tenga que compartir bicis y peatones. Las bicis fuera de las aceras!!!! Un saludo para tod@s

  11. Los carriles bici son eso, no peatonales ni para patinetes eléctricos. Lo más sano es andar y las bicis toda la vida fueron por los arcenes. Ahora nos tienes que solucionar todo la administración ( que quimera) para luego ir cada uno a su bola y luego quejarse. Lo de las firmas está muy bien pero recuerdo que para votar ( o botar) al alcalde hay que estar empadronado

  12. Llevamos años usando ese carril bici e incluso antes de existir los niños iban en bici por ahí dada la peligrosidad de andar en bici por la carretera. La zona llamada del Ensanche, es decir, de Carlos V al Puntal lleva muchos años abandonada. Calles levantadas, socavones en la carretera, árboles sin podar, los parques dan penita, paseo lleno de arena que no recogen. Curiosamente van a hacer un carril bici que una Carlos V con el puerto dejando siempre de lado el resto. Toda esa zona del ensanche está llena de casas q pagan sus impuestos de IBI, agua y basuras. Más caro por cierto que en Bilbao. Pero solo sirve para recaudar y no para ejecutar ningún proyecto de mejora. Si la zona «veraneantes» no estuviera tan separada del pueblo seguro que eso no pasaba. Decían por ahi que en bus o andando. Hay gente mayor que también va en bici tipo triciclo con cesta de la compra pero que no te haría 4 km andando. El servicio del autobús mejor ni lo comentamos. Último autobús en agosto (porque julio aún es peor) 21:40 del pueblo al puntal. Cuando yo salia habia incluso uno a las 12 de la noche los fines de semana. E incluso nocturnos que quitaron según me dijeron, por comportamientos incivicos. Por lo visto en los nocturnos que hay los fines de semana de Laredo Noja la gente se debe de comportar «fenomenal»…. Mis hijos seguirán usando el carril bici mientras no garanticen su seguridad. Irán despacio como les he enseñado. Y si no se puede ir en bici, tampoco los coches de mantenimiento ni la policia, si es peatonal….. Que vayan por la carretera y aparquen. Hay un montón de entradas al paseo que les permite acercarse para poder ejercer su trabajo.
    Creo que con respeto y yendo despacio se puede usar ese carril bici con normalidad y antes de prohibir, que den una solución.
    Laredo cada vez peor. Incluso les quitaron la bandera azul de su playa , imagino que por falta de accesibilidad, servicios y limpieza.

  13. Laredo, este supuesto paraíso que se vuelve infernal cuando llega el verano. Las bicicletas que circulan sin normativa por un paseo peatonal con continuas disputas en terreno que nadie controla, la falta total de papeleras en todo el territorio laredano y el total caos de tráfico que tenemos que sufrir los vecinos de Republica de Colombia, contaminación, decenas de ambulancias que intentan llegar presurosas al hospital comarcal con aportación de decibelios que superan ampliamente los permitidos por las normativa municipal, sí, cientos de familias que soportamos está dejadez del ayuntamiento y gobierno de Cantabria. Carril bici, tal vez, pero un acceso válido al hospital, ya!!! y no está chapuza que tenemos que sufrir a diario.

  14. Sentido común es hacer un bidegorri en condiciones pero cuesta dinero. señores que gestionáis los arreglos ,hay que hacer y gastar y siempre mejorar es una inversión por movilidad y la gente no tiene que tener discrepancias un sld a todos

  15. El carril bici es un peligro para los peatones… van bicis , patinetes… a velocidad importante con poca educación en un paseo que está saturado. No es el sitio y muchos esperamos que ademas de prohibirse … SE CUMPLA

  16. El carril bici es un peligro para los peatones… van bicis , patinetes… a velocidad importante con poca educación en un paseo que está saturado. No es el sitio y muchos esperamos que ademas de prohibirse … SE CUMPLA nte

  17. Dos cosas : bicicletas, patinetes…..son vehículos y como tal deben circular por la calzada y cumplir las normas de circulación.Aceras,zonas peatonales y pasos de cebra son para peatones.
    Y para los que demandan mejoras en los viales y parques de Laredo, les invito a empadronarse y tributar aquí, posiblemente alcanzaríamos mejorar los presupuestos para esas obras….con el IBI de segunda vivienda parece que no llega…

    • Señor alcalde como no les da vergüenza a los alcaldes anteriores y los nuevos ósea usted copien de noja Santoña qué se an puesto por delante en todo y eso que Laredo es uno de los pueblos que más ingresa por ibi y no me diga que los servicios que dan sobre todo de Carlos v a él punta trabaja al cien x cien porque quitando los meses de verano y poco más. Esa zona está vacía póngase las pilas y levante el culo de el sillón

  18. DGT: Está prohibido circular en bici por aceras y zonas peatonales, a no ser que esté señalizado como carril-bici de uso compartido con peatones.

    Así de sencillo sería poder permitir que convivan ciclistas con peatones en una zona con espacios amplios como es este.

    • ¿Los de fuera a respetar? ¿Los de «dentro», no? ¿Quiénes son «los de fuera» y quiénes «los de dentro»? Aclare su comentario.

  19. Al turista solamente le importa Laredo para disfrutar en su tiempo libre. ¿Por qué no os empadronais y votéis una opción mejor para Laredo? En Laredo solo quedan empadronados los hosteleros y la gente que puede pagarse los 4 ladrillos más caros que provoca la especulación turística. ¿Creéis que va a elegir correctamente? Sin turismo hemos estado 2000 años l@s Cantabr@s y podemos seguir sin él.

    • Tienes toda la razón. Hay que empezar a tomar conciencia que el turismo no es la solución para Cantabria y que crea pueblos «a vaciar» donde la gente de Cantabria no puede pagarse un hogar y se convierte en pueblos de segundas residencias costeados con los impuestos de la gente de Cantabria.

  20. A mí me parece que lo que se debería hacer es un carril bici pero utilizando un par de metros de las dunas porque hay mucho sitio ahí y así no se pone en peligro a niños pequeños, mayores y a cualquiera que vaya por el paseo, se descuide y se meta en el carril bici pq puede ser atropellado.

  21. Esto es lo que dice la DGT;
    15
    Por la acera, no,
    Está prohibido circular en bici por aceras y zonas peatonales, a no ser que esté señalizado como carril-bici de uso compartido con peatones.

  22. LAredo está hecho un asco. Aceras con el pavimento levantado que hace que te tropieces, no hay papeleras, Los parques infantiles cada vez más estropeados… pero eso si, cobrando unos impuestos altísimos…. La única parte “arreglada” es el centro del pueblo.
    Es normal que haya una mayor dedicación de recursos a la zona donde viven los residentes de lAredo pero no se puede abandonar el resto del pueblo. Para cuando lo quieran arreglar, el gasto será mucho mayor y a costa de los impuestos de los que tienen su segunda vivienda allí.
    Eliminar el carril bici es una más de las decisiones poco razonables del ayuntamiento.

  23. Vergonzoso el estado del pueblo en general, con el IBI que pagamos. Yo tengo 61 años voy en bici por el paseo y seguiré yendo, con cuidado, pero seguiré yendo.
    Es imposible ir por la carretera, te pasan los coches rozando, haces caravanas que te ponen nervioso, hasta que no haya una desgracia no se tomarán medidas.
    Lo siento, el pueblo tiene una playa magnífica, el resto no vale para nada cada año menos cuidado y todo más deteriorado, con su batalla de flores tienen bastante…
    Da igual que no puedas andar por las aceras porque están reventadas y tienes que ir apartando los árboles, en fin un despropósito todo.
    Suerte el que tiene bicicleta que no se la hayan robado.

  24. No soy de allá no conozco el pi3blo pero soy ciclista y se de buena mano la mala fe de muchos políticos y dirigentes por hacer de las ciudades y pueblos lugares más ecológicos y con más bicicletas y patinetes y una ciudad con movilidad más amigable. Ellos sólo cuidan lo que paga impuestos a lo que puedan multar. Por ello los apoyo en sus firmas.

  25. En muchas playas de españa hay carril bici en el paseo de la playa,bque pongan unas pilonas para separar carril bici de peatones, y donde haya paso de peatones a la playa poner un vaden ya veras como no corren tanto las bicis y patinetes, con 6 o 7m de paseo caben todos pero bien señalizado.

  26. Pintar un carril sobre el calzado no hace que sea un carril. Aconsejo de echar un vistazo en los Paises Bajos. Hay que hacer las cosas bien, como se debe. No como se puede.

  27. El Paseo Marítimo de Laredo es, en verano, una auténtica jungla en la que jovenzuelos van en manada a toda velocidad a todo lo ancho del paseo haciendo «slalom» entre los peatones, especialmente después de anochecer. A la Policía Local ni se la ve ni se la espera. El problema es ese y no de quienes respetan la convivencia.

  28. Conozco es precioso paseo en alguna visita que he hecho desde Huelva. No puedo opinar sobre ña legalidad del carril bici pero si tengo la experiencia de ver la caótica situación de muchos carriles bicis. Estrechos en aceras estrechas, con árboles por medio, coches aparcados al lado que si abren la puerta se llevan al ciclista por delante, ciclistas ppr fuera del carril a toda velocidad y peor aún los patinetes eléctricos, silenciosos y rapidísimo. Mientras ñas bicicletas no lleven matrivula,permiso de uso y seguro obligatorio de accidentes para mis son peligros anónimos que son verdaderos peligros para ancianos y niños. Bicicletas identificadas, aseguradas y controladas. Carriles bici bien diseñados que no resten espacio a los peatones en i vluso los expulsen totalmente de las aceras.

  29. Como bilbaino veraneante en Laredo vergüenza me dan algunos comentarios que leo aqui. Respetad las leyes como todo el mundo y dejad de hacer el ridiculo recogiendo firmas para semejante sandez. ES ILEGAL IR EN BICI POR UN PASEO Y PUNTO

  30. Antonio Gonzalez he leído que uds. piensa que en Noja se hacen más cosas que el Laredo? Perdóneme pero hace 28 años que tenemos una vivienda en Noja y si es cierto aquí se paga el agua como si del grifo saldría ORO, el IBI otro tanto de lo mismo pero hacer no hacen nada NO DISPONEMOS DE PASEO LAS ACERAS SON SUPER ESTRECHAS NO CABEN DOS PERSONAS LAS BASURAS SE RECOGEN TARDE SOLO ENCUENTRAS COCHES Y TRAFICO POR NO HABLAR DE LAS AUTOCARAVANAS QUE NOS HAN INVADIDO Y NADIE HACE NADA,… NOJA LA CIUDAD SIN LEY.

  31. No es ma sencillo, marcar bien las líneas, ( incluso poner bordillo para que no se metan las bicis a la acera) poner señales de prioridad de peatones en las entradas a la playa y empezar a multar al que no cumpla como a los coches? Así separas peatones de bicis, das seguridad al paseo y todos contentos. Pero la prohibición no lleva a ningún lado…

  32. Político del PP,no más palabras señoría,prometen mucho hasta que llegan,luego les da exactamente igual ,lo importante es morder y morder sin pausa,vergüenza ajena,pero es.lo que votaron,disfruten del pp

  33. Sin entrar en las cuestiones del carril, debe quedar claro que los vizcaínos decidirán en Bizkaia no en Cantabria. No gobierna ningún colono de vacaciones.

    • Gobernar no, pero opinar sí, q para eso pagamos impuestos en Laredo y más altos q en Bilbao. Me gustaría saber dónde va todo ese dinero porque en mejorar Laredo está claro q no.

  34. «Eso» nunca ha sido un carril-bici.
    No contenta ni a peatones, ni a ciclistas.
    Hace menos de dos meses se ha aprobado un carril-bici trazado no por el paseo sino por el interior.

    Esta noticia, da fuerza a lo que todos pensamos: esas lineas blancas (y difusas) ni han sido ni son una zona segura ni para ciclistas ni para peatones.

  35. Siempre fue un fiasco el carril bici dentro del paseo, hay tres carreteras que van paralelas al paseo con aparcamiento a ambos lados. Dos de sentido único y una de doble sentido. En la carretera más próxima al paseo, que está a escasos 50 metros del paseo de puede hacer un hermoso carril bici y no en el paseo que hay momentos en que está lleno de gente
    Un saludo.

Dejar respuesta