osakidetza

El departamento de Salud del Gobierno Vasco mantendrá el servicio de cirugía cardíaca en el bilbaíno hospital de Basurto, cuyo cierre decidió el equipo de la anterior consejera, tras lograr un acuerdo por el que se creaba un servicio único en Bizkaia con dos sedes, la otra en el hospital de Cruces.

En Vitoria hay una pelea similar. La de devolver las urgencias de Santiago. Pero sin el mismo resultado.

Curiosamente, fue en Vitoria cuando se produjo la paralización de ese cierre en Bizkaia. Fue en un juzgado. Y ahora se certifica la continuidad.

es la demostraciónde que cuando se quiere, se revierten situaciones. lo malo, que nunca pasa en vitoria

LA BATALLA LA DIO BILDU

Recuperamos la batalla política de hace unos meses: EH Bildu ha registrado en el Parlamento Vasco una proposición no de ley en la que pide al Departamento de Salud que paralice el traslado de la Cirugía Cardíaca del Hospital de Basurto al de Cruces hasta conocer el resultado de las auditorias que propone.

En concreto, la parlamentaria de la coalición abertzale Rebeka Ubera solicita a Salud que, en colaboración con la Sociedad Española de Cardiología, elabore dos auditorias sobre los resultados obtenidos en los últimos diez años en las unidades de Cirugía Cardíaca de los hospitales de Basurto y Cruces.

Para Ubera, «no es razonable centralizar» ambos servicios en Cruces sin auditar antes sus respectivos resultados.

«Hay que tener en cuenta la oposición de los jefes de Servicio y del personal facultativo de Basurto a esa medida y el carácter referencial de Basurto en Cirugía Cardíaca», ha defendido.

Por todo ello, Ubera considera un «grave error» que Osakidetza haya notificado ya al personal de la unidad de Basurto su traslado a Cruces «cuando en este último hospital la situación es más compleja y complicada que nunca, con carencias importantes tanto de espacio como de plantilla».

7 COMENTARIOS

  1. Medidas impopulares pero no se puede tapar al bosque: la sanidad esta quebrada.

    Mas vale no coger algo gordo, o alguno se sorprenderá cuando ahora en julio 2024, le den hora para marzo 2025.

    La cuestion es: si estamos pagando mas impuestos que nunca (esto no tiene discusion), ¿donde se esta yendo la pasta?. Posibilidad B, la riqueza se ha diluido tanto que ni esquilmando a la sociedad logran la pasta suficiente.

  2. No hay dinero de nuestros impuestos para sanidad y educación,pero si para mandar al extranjero. Menuda vergüenza tenéis todos los políticos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí