Sigue el lío con

(EFE).- La Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa ABRA «se opone rotundamente» a que el futuro trazado ferroviario de alta velocidad entre Miranda de Ebro (Burgos) y Logroño atraviese la comarca.

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, anunció la semana pasada este nuevo trazado ferroviario y presentó las cuatro alternativas que se barajan para llevarlo a cabo.

Dos de ellas pasarían por Rioja Alavesa, que son además las que tendrían menor coste, ya que supondrían una inversión de 750 y 710 millones de euros, respectivamente, frente a los 970 y los 890 millones de las otras dos opciones, que no pisan suelo vasco.

ABRA ha mostrado hoy «profunda preocupación» ante la posibilidad de que el Ministerio se decante por alguno de los trazados que atraviesan la comarca.

«Rioja Alavesa es un patrimonio cultural histórico vitivinícola vivo, que debe ser preservado» y el paso del AVE por esta zona sería una «pérdida social, económica, cultural y el impacto medioambiental tan grande que supondría la desaparición del sector y la comarca», ha advertido la asociación en un comunicado.

Por ello ha pedido a las instituciones vascas y alavesas «a que de forma conjunta se posicionen en contra y trabajen para que a través de unos sólidos argumentos el Ministerio abandone estas propuestas».

De momento el procurador de Irabazi en las Juntas Generales de Álava, José Damián García-Moreno, ya ha mostrado su rechazo a las propuestas de Fomento porque «supondrían la destrucción paisajística y medioambiental de Rioja Alavesa y también encerrarían a la localidad de Zambrana entre el ferrocarril y la Nacional 124».

García-Moreno entiende en todo caso que no es necesario construir un nueva línea de AVE entre Logroño y Miranda de Ebro por ser un «despilfarro», y defiende que se mejore el trazado actual. EFE



Dejar respuesta