Tras 4 meses con multas a tutiplén y comportamiento regulares de los policías municipales, se acabó el conflicto. Han tragado tras el ultimátum del alcalde. Ayer votaron para esta resolución. Podían haber ahorrado cientos de multas a muchos vitorianos.
EFE,- La mayoría de los agentes de la Policía Local de Vitoria ha votado a favor de la última propuesta del consistorio, en la que se recoge una ampliación de efectivos y medidas con mejoras organizativas, lo que pone fin a un conflicto que se prolonga desde hace 4 meses y que ha incluido una «huelga de celo».
En concreto, la propuesta del Ayuntamiento ha sido respaldada por el 65,5 % de los 250 agentes que han participado en estas votaciones.
En un comunicado, el alcalde de la ciudad, Gorka Urtaran, ha destacado que «ha imperado el sentido común en un proceso de negociación en el que ha primado el diálogo y la firmeza».
El alcalde ha destacado que en su propuesta se han incluido las las reivindicaciones de los agentes que el consistorio considera «legítimas» y se han descartado las que estaban «fuera de toda lógica y sentido común».
«Se ha llegado a una solución que defiende los intereses de la ciudadanía y pone fin a un conflicto que afectaba a los vitorianos. Ha imperado el sentido común», ha insistido el primer edil.
Al igual que Urtaran, el concejal de Seguridad Ciudadana, Carlos Zapatero, ha valorado que «haya prevalecido la apuesta equilibrada, defendida en las negociaciones, como un punto y seguido para el acuerdo y la mejora organizativa de la Policía Local».
Los sindicatos han señalado a Efe que tras esta votación la Policía Local «vuelve a la situación anterior» a la «huelga de celo» iniciada por parte de los agentes el 31 de octubre pasado, aunque han precisado que la propuesta municipal no cumple por completo sus reivindicaciones y quedan «flecos por cerrar».
El conflicto comenzó por la «sobrecarga» de trabajo provocada por la falta de efectivos, que obligó a reforzar turnos y dejó sin cubrir algunos servicios durante el turno de noche.
El 29 de diciembre pasado parte de los sindicatos y del equipo de gobierno pactaron un preacuerdo para resolver la situación, pero la mayoría de la plantilla votó en contra. EFE
.
Que vergüenza de alcalde. Nos ha tenido cuatro meses fritos a multas para al final darles lo que pedían. Que pelele! Porque no lo hiciste al principio? Que bien te ha venido el dinero recaudado eh?
No sé por qué aseguras que les han dado lo que pedían. Como en toda negociación, y tal como explica la noticia, el ayuntamiento ha cedido en algunas cosas y no ha admitido otras.
Y respecto al dinero recaudado, nos vendrá bien a todos los gasteiztarras, no al alcalde en particular.
Hombre, el hecho de que la anterior oferta la rechazaran el 70% y ahora lo apruebe el 66% no te dice nada?
Me dice que han conseguido más cosas que la anterior vez que se votó la oferta. Lo clásico de una negociación, vamos.
Mis amigos munipas están encantados así que yo imagino que han conseguido lo que querían
Pero el multar a los ke no respetan las normas es su trabajo
[…] que las arcas del Ayuntamiento crecieran y crecieran. Después les pegó un ultimátum público y han tragado los agentes. Fin del lío […]
Primero deja que nos asen y frian a multas (nos saquean) y luego para vender el acuerdo les da mas pasta (mas saqueo a nuestros bolsillos)….total nos cogen por todos los sitios y al frente el inepto de urtaran que nos cuesta un dineral.
Habría que plantearse si es el momento de iniciar la apertura de un proceso de expedientes sancionadores a los policías más «eficaces» durante esta huelga de «celo» encubierta, por su demostrada falta de rendimiento durante el tiempo anterior a la misma. De paso, también tal vez crear un servicio de asuntos internos que supervise en general, a estos funcionarios públicos. Lo peor de todo es que, como vitoriano, me siento decepcionado por el comportamiento de este cuerpo y, como muchos otros ciudadanos, he perdido la empatía que tenía con el mismo. Espero que reflexionen sobre ello si realmente se sienten servidores públicos.