8 años cobrando RGI en Vitoria ¡Vive en Francia doblando ayudas!

La Policía Nacional ha detenido a un hombre de nacionalidad argelina y con residencia en Vitoria que cobró ayudas sociales por más de 90.000 euros desde 2014, a pesar de que desde ese año vivía en Francia, donde trabajaba como peluquero y percibía también prestaciones sociales del país galo.

Triple ingreso: trabajo, ayudas en Vitoria, ayudas en Francia. Un fenónemo.

La investigación se inició cuando la Subdelegación de Gobierno de Gipuzkoa alertó de que esta persona con residencia en la capital alavesa podría estar residiendo en Francia, ha informado este viernes la Policía Nacional en un comunicado.

Los investigadores del Grupo Operativo de Extranjeros II (GOE) de San Sebastián averiguaron que, efectivamente, oficialmente constaba como residente en Vitoria y que desde 2016 tenía concedido un permiso de residencia de larga duración en España.

Tras activar los mecanismos de coordinación y cooperación internacionales con Francia, se comprobó que desde 2014 el hombre residía, con su mujer y sus hijos, en el país galo, donde había obtenido el permiso de residencia temporal que le servía para percibir prestaciones sociales francesas.

Ante este hallazgo, el Servicio Vasco de Empleo se sumó a la investigación y aportó información sobre la posibilidad de que el sospechoso estuviera cobrando ayudas de este tipo en el País Vasco.

El análisis de la documentación evidenció que el sospechoso había recibido ayudas desde 2010 por un valor de 132.000 euros en concepto de Renta de Garantía de Ingresos (RGI), Ingreso Mínimo Vital (IMV) y Prestación Complementaria de Vivienda (PCV).

Al haber acreditado que el sospechoso reside en Francia desde 2014, la cifra final que los investigadores estiman que el hombre habría defraudado a la Hacienda Pública sería de 90.000 euros.

El investigado fue detenido el pasado 29 de mayo en una de las «escasísimas visitas» que hacía a Vitoria. 



35 Comentarios

  1. Pero solo son dos casos…..venga ya. Y denuncias los fraudes y no hacen nada. Conozco varios casos de fraude a lanbide y desde hace unos años y no hacen nada de control. Piden colaboración ciudadana,la tienen.
    Y pasan de todo,mientras tanto otras personas pasándolas canutas y sin recibir ayudas. Cada día me avergüenzo más de este país de pandereta. Y todo ese dinero lo pagamos nosotros subiéndo todo con excusas que es por otros motivos. Y devolverlo,si,como el que estafó más de un millón de euros,fijo. Me roo por no llorar. Repito Vergonzoso

  2. El ,un listo. Pero los funcionarios que tienen que controlar esto, unos sin vergüenzas. Estos últimos nos cuestan más y hacen tanto como el otro. Si a esto se le suma los políticos que la cagan y no dimiten, las ayudas a los sindicalistas que no aportan nada (algunos) no me digas que no se puede mejorar e invertir más en sanidad ,que parece que la están jodiendo a todo leche. Saludos.ok

  3. Siempre lo mismo, pero…¿es que no hay responsables por parte de quienes deben llevar el control?. Hasta cuando vamos a estar regalando el dinero que tanto le cuesta ganar a los autóctonos a una gente que ni nos ha dado nada ni piensa hacerlo?. Somos tontos y ellos lo saben.

  4. Vergonzoso la falta de control. Denunciar un fraude es perder el tiempo porque no se hace absolutamente nada. Y escribo con conocimiento de causa. No sé si habrá intereses personales de por medio, pero es pa mear y no echar gota…. Ahora…. en Andalucía como no hay tantas ayudas, pasan de largo y eso que les pilla mucho más cerca….. increíble!!!

  5. Que asco y rabia me da que la mayoría de la gente de las provincias vascas, vote siempre a los «partidos de aquí» para que controlen todos los mecanismos de reparto de ayudas a los «paga pensiones». La inmensa mayoría de los ciudadanos sabemos que hay un fraude gigantesco entre los perceptores de las ayudas varias (RGI, IMV, PCV) pero los políticos que dirigen todo el cotarro, no quieren saber nada de llevar un buen control sobre los perceptores, no vaya a ser que las organizaciones diversas que viven a costa del tinglado se vayan a enfadar y les monten concentraciones y/o manifestaciones de repulsa con el consiguiente coste electoral. Lo mejor es seguir todos callados y sumisos, votando en todas las elecciones a los mismos partidos por que «son de aquí».

  6. Puede que el reiterado empecinamiento en no imponer la huella digital, sea para evitar el ridículo si se destapa la verdadera magnitud del fraude total.

  7. Que nos roben el dinero público vasco destinado al mamoneo social es bastante habitual en Euskadi, suelen aparecer casos de éstos con demasiada asiduidad, lo malo que aparecen tras lustros o décadas de robo de lo público sin que los responsables de controlarlos se percaten.
    La noticia que no aparece nunca es la del político sancionado por no legislar adecuadamente para que haya un buen control que evite éstos continuos robos.
    Tampoco la del funcionario, que debería de controlarlos, sancionado por no hacer su trabajo en décadas.

  8. Y luego vas tú a pedir, y te dan una mierda. Tengo a un vecino, que vive de las ayudas, no a pegado un palo al agua, desde que está en Vitoria, es de vergüenza. Primero los de aquí y luego los demás, y me podrán llamar de todo, que me da igual, está todo podrido y corrupto.

    • Tienes todo mi apoyo. La caridad empieza por uno mismo, dar dinero del bote de todo es muy fácil, ponerlo es otro cantar. Propongo que las ayudas solo sean temporales de 6 meses máximo o hasta que se encuentre empleo si es antes. Los comedores escolares que sean para la gente que trabaja y que no puede conciliar trabajo y familia. Y pienso lo mismo, si esto es ser racista, pues que le voy a hacer.

      • Has sacado el tema de los comedores escolares. Totalmente de acuerdo. Beca de comedores solo para quien lo necesita y trabaja. Quién no trabaja fuera de casa no necesita una beca de comedor escolar. Tienen manos para hacerles la comida y otro tipo de ayudas económicas

  9. También te digo una cosa cero cuesta pedir la huella digital diaria de lunes a viernes en horario de trabajo así se acababan las contunas ya que cobras por lo menos justifica que me puedes poner tu huella digital en algún sitio para saber que sigues viviendo en Vitoria.

  10. Lanbide es una fábrica para hacer millonarios a los delincuentes, con todos los millones que se han estafado por no existir un control, podríamos tener una red de residencias publicas estupendas para atender a nuestros mayores, q muchos de ellos se dejaron la piel para levantar Euskadi y ahora el dinero se lo llevan muchos q no han trabajado nunca

  11. Lo más grave es que mientras escribimos estas letras y nos quejamos con razón, sigue habiendo muchos casos de fraude en el cobro de RGI, que no se resolverán más allá de que la Policía Nacional pueda puntualmente denunciar. Sinceramente, para esto queríamos competencias?.

Dejar respuesta