La IV edición de Asteklima se desarrollará del viernes 22 de septiembre y el domingo 1 de octubre con 230 actividades para tratar de que la ciudadanía vasca se movilice contra el cambio climático.

La Semana del Clima y la Energía de Euskadi, iniciativa impulsada por el Gobierno Vasco a través de Ihobe y EVE, centrará su atención este año en la acción local y ciudadana para sensibilizar del reto del cambio climático y la transición energética, con el lema «Toda acción, por pequeña que sea, cuenta».

Con ese objetivo, 55 entidades locales y 7 entidades comarcales, que aglutinan a una población de 935.665 habitantes han previsto 230 actividades, que incluyen talleres y exposiciones, charlas, teatros, escapes rooms, cuenta cuentos y concursos de vídeos y fotografía, dirigidas a todos los públicos.

En Bizkaia participan 21 ayuntamientos y la Mancomunidad de Nerbioi-Ibaizabal; en Álava toman parte 18 municipios y las cuadrillas de Aiara, Gorbeia y Añana; mientras que en Gipuzkoa participan 16 ayuntamientos y Tolosaldea Garatzen, Urola Garaiko Garapenaren Agentzia y Sasieta Mankomunitatea.

Esta edición busca concienciar a los vascos de los desafíos que supone el cambio climático y entender la importancia de actuar desde lo local para abordar los retos climáticos y energéticos.

Esta Asteklima llevará a las tres capitales vascas, Bermeo, Trapagaran, Bakio, Irun, Zarautz y Azpeitia una feria organizada por Ihobe, EVE, Udalsarea 2030, la red Ekoetxea y el proyecto LIFE Urban Klima 2050, para sensibilizar y movilizar a la acción por el clima.

La Asteklima Azoka tendrá diferentes carpas en las que se abordarán temáticas como los hábitos en el hogar, la movilidad, el ocio y consumo, y busca que cada persona asuma un reto, que se comprometa con alguna acción.

Además, a lo largo de esos diez días habrá también visitas guiadas a las instalaciones de energía mareomotriz de Mutriku y a la celda de seguridad de Argalario (Barakaldo), así como se podrá acudir a la exposición “Zirkularrak Circular Basque Exhibition” en la que se muestran más de 140 productos ecodiseñados en Euskadi en el centro La Perrera de Bilbao.

El 29 de septiembre Vitoria acogerá una jornada sobre periodismo ambiental organizada por la Asociación y el Colegio Vasco de Periodistas junto a la Fundación Vital.

Finalmente, esta Semana del Clima se celebrará la segunda edición de “Klimametraje”, un concurso juvenil de cortometrajes sobre cambio climático. EFE



3 Comentarios

  1. Los festivos sobran semáforos y los que hay son de risa. Pasen por Portal de Castilla un Domingo. Rojo,verde,rojo,verde,rojo,verde,rojo,verde,rojo, así todo el día. El transporte público gastando combustible a lo bobo por 4 políticos que no saben nada de Conducción Eficiente.

  2. Nosotros vamos a «salvar» el planeta mientras
    a China y la India con sus 3.000 millones de personas, estás medidas ni se plantean.
    Que forma de malgastar el dinero en empobrecimiento.

Dejar respuesta