El presidente de la Comisión de Transición Ecológica del Congreso y diputado de Unidas Podemos (UP), Juantxo López de Uralde, ha calificado como “histórica” la aprobación por mayoría en el Congreso este jueves de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

“Es un día histórico porque venimos de un proceso muy largo y no habíamos sido capaces de tener una ley de cambio climático”, ha afirmado Uralde en conferencia de prensa tras la sesión.

Uralde ha recordado su pasado como activista climático al señalar que es “tremendamente emotivo haber podido presidir la comisión” y que con este paso se avanza «mucho más en la lucha contra el cambio climático”.

Esta primera ley de cambio climático, según Uralde, “entra ya en su fase final, que es el paso del Senado para finalmente quedar aprobada y entrar en vigor”.

El diputado por Álava ha asegurado que se trata de una ley “mucho más ambiciosa que la ley que salió del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, enriquecida con las aportaciones por el resto de grupos”.

Entre las cuestiones que ha destacado, Uralde ha citado el fin a los sondeos y prospecciones de combustibles fósiles: “Pone en un texto legal lo que las organizaciones sociales han reclamado desde hace mucho tiempo”, así como la obligación para las ciudades de más de 50.000 habitantes de la creación de zonas de bajas emisiones para luchar contra la contaminación urbana.

Además, ha subrayado el impulso a la rehabilitación energética de edificios, que es “uno de los mayores yacimientos de empleo”, ya que ha valorado la ley como “una auténtica herramienta en la lucha contra el cambio climático, así como para la generación de empleo”.

El diputado ha incidido en el despliegue de las energías renovables, que “deberá hacerse de manera compatible con el patrimonio natural” y la creación del comité de expertos científicos en clima.

En definitiva, ha añadido Uralde, “establece un marco que guiará el proceso de descarbonización de nuestra economía para los próximos años”.

Durante la comisión también se han aprobado enmiendas transnacionales de las cuales, Uralde ha destacado el compromiso de la revisión de los objetivos de la ley en el año 2023, que “cierra el debate sobre la ambición” y compatibiliza «la instalación de plantas de energía renovable con la protección de la biodiversidad”.

Respecto a las críticas sobre el consenso y debate acerca de la normativa, Uralde ha manifestado que desde 2008 “ha pasado mucho tiempo en el cual en España, los gobiernos no han sido capaces de tener una ley de cambio climático”.

Por su parte, la diputada de Más País, Inés Sabanés, que también ha comparecido ante los medios, ha exigido “un ritmo de transformación más acelerado”. EFE



5 Comentarios

  1. Traducido a lenguaje del vulgo:
    Hay que pagar otro montón de chiringuitos y cargos en eléctricas por lo que crearemos nuevos impuestos en:

    -Diesel
    -Gasolina
    -Butano
    -Gas
    -Electricidad
    *Energías renovables
    *Compra de electridad a Francia que sí tiene energía nuclear (25 nuevas para 2060)
    *Puertas giratorias políticos
    -Impuesto matriculación coches
    -Gestión baterías eléctricas de los coches
    -Tomas electricidad para vehículos eléctricos

    Mientras tanto China emitiendo sin control y creciendo su economía cuando el problema del CO2 es global, es decir, si ellos contaminan nosotros nos contaminamos.Pero mientras España siendo una dictadura y sus ciudadanos mucho mas pobres.

    Aquí , Urtaran, para aparecer en la foto ya se inventará algun impuesto nuevo: uso de Olarizu y Armentia por ejemplo mediante carné anual a 150@/año, tasa por respirar aire en Green Capital , 50€/residente menos personas racializadas y migrantes ilegales.

    En cuanto a los otros , no se puede decir que no fueran visionarios, caso Lemoiz. Pero no tenemos que preocuparnos , en el muy improbable caso que ocurra un accidente con escape en Francia o Italia, los isotopos radiactivos no atravesarán las mugas de EuskalHerria (NO SE PUEDE) , que me lo ha dicho uno de Podemos.

    • Totalmente de acuerdo. Solo cabe destacar que éste de la foto, si si el de Podemos, el del partido de izquierdas, es uno de los Judas que mientras al pueblo nos mandaron de ERTE durante el confinamiento éste personaje y sus compañeros políticos, de un bando y otro, siguieron cobrando su sueldo integro y «SUS DIETAS» de Parlamentario. ¿Eso si que es emotivo para tu bolsillo verdad «activista salvapatrias»?. SALUD

  2. Ta bien la aprobación histórica esa, con marchamo identitario alavés porque el artífice es diputaoalavés.. Aunque dicho artífice no sea alavés a pesar del apellido alavés. Menos mal que está redactada en español, que si llega a estarlo en alavés, no se iba a entendés.

  3. Mientras seguimos pagando la energia más cara de Europa e importando energia atómica de Francia. Una ruina para las familias y la industria.

  4. Menuda trola.

    Ninguna ley de cambio climático va a cambiar nada

    Las empresas privadas vienen fuerte desde hace unos años en las áreas de movilidad eléctrica. Ahora va a resultar que todo el cambio que se está dando YA va a ser gracias a esa ley y no a empresas como Tesla de Elon Musk que ya han obligado al resto de fabricantes a abandonar la venta de vehículos de combustión.

    La propia Audi anunciaba el mes pasado que no van a diseñar ni evolucionar nigun motor de combustión más. Abadonan la investigación y se pasan a lo eléctrico.

    Por otro lado continúan como vienen haciendo desde hace años la evolución en baterías, mientras continúan cerrando pequeñas refinerías de toda Europa.

    A su vez las empresas dedicadas a la creación de paneles fotovoltaicos continúan evolucionando sus productos. Algunas ya tienen prototipos de coches con techo solar que recarga hasta 35 km de autonomía al día.

    El mercado del autoabastecimiento evoluciona a pasos agigantados.

    Y en renovables hace semanas se presentó en España un modelo de molino de viento sin asapas. Más barato, un 45% más eficiente, con menor coste de mantenimiento y con menor impacto ambiental.

    Esas son las noticias de verdad y no estas trolas de leyes que no permitirán la venta de motores de combustión en 2040 cuando ya se especula con que ningún fabricante venderá estos de aquí a 4 años, simplemente porque se ha convertido en tecnología obsoleta.

    Como no, los listos de los politicos vende burras y vende leyes para que parezca que el cambio que ya se está dando e incluso se ha dado, va a ser gracias a ellos y a los listos y dirigentes que son.

    Mas que listos….¡unos listos!

    ¿Este es el representante Alavés?

    Que mal representados estamos.

Dejar respuesta